Energúmeno |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez |
Lunes, 19 de Julio de 2010 01:28 |
![]() “Energúmeno” ha evolucionado semánticamente con el tiempo. Aparece ya en el Tesoro… de Covarrubias (1710): “(…) llamamos a los endemoniados energúmenos, por la inquietud en que los pone el enemigo, que rompen los vestidos y se despedazan las carnes y se precipitan; (…) O digamos que se llaman energúmenos por la eficacia y el poder que el demonio tiene sobre ellos y porque obra en ellos teniéndolos oprimidos. Tiene la Iglesia Católica exorcismos para echar estos demonios de los cuerpos, y hanse vistos cosas maravillosas en esta materia. (…)”. En 1732 el Diccionario de Autoridades, primero de la Real Academia Española, definió “energúmeno” en el mismo sentido: “La persona que está espiritada o endemoniada”. A esta definición se agrega más tarde una segunda acepción, que llega hasta la más reciente edición del DRAE, la vigésima segunda, publicada en 2001: “1. m. y f. Persona poseída del demonio. 2. m. y f. Persona furiosa, alborotada”. Esta segunda acepción es hoy la predominante, hasta el punto de que algunos diccionarios modernos omiten la primera, y registran solamente esta última. El Diccionario de uso del español actual CLAVE, por ejemplo, dice: “energúmeno, na: Persona furiosa, alborotada o sin educación: Unos energúmenos iban por ahí destrozando cabinas telefónicas (…)”. Por su parte, el Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos, conserva, pero en segundo plano, la acepción de persona “endemoniada o posesa”, y destaca la otra como primera acepción: “Persona violenta o colérica (…)”. Aunque estas acepciones son válidas, en la práctica el término se usa con un poco más de amplitud. Además de persona furiosa, alborotada, violenta, colérica, sin educación, comúnmente se emplea “energúmeno” como equivalente a “troglodita”, “bárbaro”, “frenético”…, no sólo de manera transitoria, sino incluso en forma permanente, como definitorio de una personalidad: “Fulano es un energúmeno…”. “Energúmeno” es de origen griego, y deriva de “energúmenos”, que en lengua griega significa “influido por un mal espíritu”. Columna La Palabra Últimas Noticias/OyN |
Proteger la infraestructura crítica aumenta la rentabilidad de empresas venezolanasEn el dinámico entorno empresarial venezolano, la protección de la infraestructura crítica emerge no como un gasto, sino como una inversión estratégica crucial para asegurar la rentabilidad. |
Aba Ultra conecta a instituciones educativas y CBIT en San CristóbalCantv, a través de su servicio Aba Ultra 100 % fibra óptica, brinda conectividad a instituciones educativas y Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT) en La Cueva del Oso y el Barrio El... |
¿Ya visitaste la exposición “Los libros del Guzmancismo (1870-1887)”?Antonio Guzmán Blanco (Caracas, 1829 – París, 1899) sigue entre nosotros. |
Abierta inscripción para el Programa de Formación de MicroempresariosSe inician las inscripciones para el Programa de Formación de Microempresarios (PFM) de Banesco. |
Movilnet-e presenta Gamer Fest en El RecreoMovilnet-e, la multiplataforma que conecta a la comunidad geek, presenta el GAMER FEST. |
Los proyectos del gobiernoContinuamente oímos, a miembros de la cúpula gubernamental, hablar de la existencia de múltiples proyectos de desarrollo, tantos que no se comprende como seguimos estando en el subdesarrollo. |
¿Desinterés por la seguridad digital o dejadez existencial?Cada minuto son ciberestafadas miles de personas en todo el mundo. Usualmente, los ciberdelincuenstes son ayudados por las usuarios. |
Bolívar en Nueva York: la estatua que conectó a Venezuela con Estados UnidosEra 19 de abril de 1921 y el sol de primavera iluminaba Central Park con una solemnidad insólita. |
Guyana debe probar, en juicio esta semana, cómo llegó a ocupar la zona controvertidaYa resulta reiterado que en cualquier evento internacional al cual se presenta alguna delegación guyanesa; o donde se alude la contención sobre el Esequibo, los diplomáticos de la contraparte nos expo... |
La UPEL obtuvo el tercer lugar en LatinoaméricaRecientemente en el Ranking de Web of Universities, se ha publicado que la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), ocupó un honroso tercer lugar entre las universidades pedagógicas de... |
Siganos en