| “Los gringo hunters”: un policial que tuerce la narrativa fronteriza |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Lunes, 21 de Julio de 2025 00:00 |
|
“Los gringo hunters” es un afilado drama policial en 12 capítulos creado por Jorge Dorantes y Scott Gold y producido por Ron Howard y Brian Grazer (El código Da Vinci). La serie es protagonizada por un elenco de altísima factura, que ofrece personajes creíbles en una combinación de búsqueda de justicia, acción, profundidad emocional, que motorizan una narrativa potente con un comentario social muy relevante: La frontera fluye en dos sentidos y Estados Unidos también exporta estafadores, traficantes de armas, pedófilos, asesinos seriales, narcotrafícantes, atracadores que, desde Tijuana, México, son rastreados, capturados y devueltos por la Unidad de Enlace Internacional.
Desde el primer capítulo, “Another Bad Hombre”, la trama captura al espectador con un abanico de microhistorias creíbles, un complot que emerge con fuerza y, lo reitero, personajes reales, de esos que se recuerdan después de terminar la serie.
Personajes casi tangibles Gloria Carbajal es la policía veterana y tenaz, pero a la vez dulce y cargada de matices que transmite con realismo la actriz Mayra Hermosillo (Narcos México); su compañero es Nico, interpretado por Harold Torres (ZeroZeroZero), el líder de la unidad especial, que se va abriendo a medida que avanza la serie y conocemos sus motivaciones. El mexicano-estadounidense Andrew Leland Rogers (Daughter from Another Mother) encarna a “Archi”, un agente estadounidense integrado al grupo por sus habilidades tácticas; mientras que Camila, una joven dentro del espectro autista, ingresa súbitamente, impuesta desde las alturas y tendrá que demostrar su compromiso con los valores que comparten sus compañeros, que no es una infiltrada. Acoto que la actuación de Regina Nava (Pacto de Sangre) como Camila es para llevarse premios en los festivales de cine. Los antagonistas también destacan, pues este guion es una sinfonía, y no hay cupo para personajes planos, unidimensionales. Sebastian Roché como el Padre Murphy; Gerardo Trejoluna como Ortega, el funcionario policial de alto nivel y ambiciones desmedidas, mientras que José María Yazpik (Narcos México, Fidel) es el opaco empresario Meyer-Rodriguez que mueve los hilos durante los 12 capítulos.
“Mexas contra gringos peleando por el pastel” Esta serie es una zambullida cultural en el humor y el rico cruce lingüístico español-inglés de los personajes; la riqueza y las bifurcaciones del español en Tijuana aterrizan en expresiones contagiosas para los espectadores foráneos. No menos relevante, la banda sonora que recorre "Los gringo hunters" es una muestra de lujo de la riqueza musical del México actual: Gera MX, compone un tema potente con letras directas, que reflejan lo inaudito del planteamiento, mexicanos cazando a fugitivos norteamericanos, “Mexas contra gringos peleando por el pastel” / “Lobos aullando, el desierto caliente/Y los gringos quieren mandar merca pa’ otro continente/Le saben al ambiente y cómo se trabaja/Aviones privados, escape to Baja”. También suena el tema “Volando” del fallecido rapero Lefty SM y una serie de canciones que te dejan expectante ante esa banda sonora.
Los gringo hunters reales Violencia, lealtad, astucia, brutalidad, solidaridad, son etiquetas que intentan aprehender el mood de la serie, pero hay un dato que no se debe soslayar y es que la Unidad de Enlace Internacional existe desde 2002 y ha deportado a más de 1.600 gringos. El guion se construye a partir del artículo “A U.S. murder suspect fled to Mexico.The Gringo Hunters were waiting” de Kevin Sieff publicado en 2022 en The Washington Post Recientemente, una de sus agentes, Abigail Esparza Reyes, falleció durante un operativo para capturar a César Hernández, un recluso condenado de 80 años de prisión a cadena perpetua por asesinato en primer grado en el condado de Los Ángeles y que se fugó el año 2024 de suelo estadounidense. A ella se le dedica el primer capítulo. Comenta Regina Nava en TikTok , que Abigail capturó a más de 408 fugitivos. “Los gringo hunters” es streaming de alta calidad y emocionalidad, quizá de lo mejor producido en Latinoamérica en el 2025 y esperamos que llegue una segunda temporada en 2026. Además, estos son los agentes que todos querríamos tener en nuestra ciudad cuando "todo se vaya a la chingada". @ivanxcaracas en redes sociales. |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en