Cordelia |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 25 de Mayo de 2025 00:00 |
cuando era una niña de seis o siete años que era también mi edad y mi mamá me habló de ella. Para no aturdirme no me dijo que en realidad se trataba de una mujer madura sino que era una niña víctima, al igual que Cenicienta, de dos hermanas perversas que la distanciaron de su poderoso padre provocando su muerte siendo mayor, honesta e inocente. Todavía hoy sigo agradeciendo a Cordelia porque ella activó y puso en movimiento los resplandores de mi imaginación y entraba y salía del palacio del Rey las veces que se me antojaba y recorría con Cordelia los fabulosos patios y corredores y su padre me miraba con simpatía. Crecí y para pesar mío descubrí que a Cordelia no le fue bien como mujer adulta y comprendí que mi mamá tuvo la gentileza de desdoblar el doloroso humo de ficción que era Cordelia para convertirla en una niña graciosa y evitarme la compleja trama de Shakespeare y el trágico fin de mi amiga de infancia como hija de un rey envejecido y traicionado por sus otras dos hijas. |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en