¡Un Papa pitagórico! (Parte 2) |
Escrito por Iesus Markanus |
Domingo, 18 de Mayo de 2025 06:23 |
Existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho un pacto con el diablo para oscurecer el espíritu y confinar al hombre en los lazos del infierno.” (San Agustín, “Del Génesis a la Letra”) Pero además, las creencias distintivas de la secta judaica de Yoshua eran muy poco originales. Estas se enmarcaban perfectamente en la fe compartida con muchos otros judíos en la inminente aparición del gran líder político o “Mesías” ("Ungido" en castellano y "Christós" en griego) que, según profetizaba la Torah, liberaría para siempre al pueblo judío del sometimiento político a imperios extranjeros que había padecido por siglos (Imperios Asirio, Babilonio, Persa, Egipcio, Heleno, Romano), una aparición sin embargo condicionada de uno u otro modo al ajuste del comportamiento de los judíos al canon moral y ritual de la Torá. |*|: El autor es Doctor en Ingeniería y Científico de Datos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Lee también: ¡Un Papa pitagórico! |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en