¡Un Papa pitagórico! (Parte 2) |
Escrito por Iesus Markanus |
Domingo, 18 de Mayo de 2025 06:23 |
Existe el peligro de que los matemáticos hayan hecho un pacto con el diablo para oscurecer el espíritu y confinar al hombre en los lazos del infierno.” (San Agustín, “Del Génesis a la Letra”) Pero además, las creencias distintivas de la secta judaica de Yoshua eran muy poco originales. Estas se enmarcaban perfectamente en la fe compartida con muchos otros judíos en la inminente aparición del gran líder político o “Mesías” ("Ungido" en castellano y "Christós" en griego) que, según profetizaba la Torah, liberaría para siempre al pueblo judío del sometimiento político a imperios extranjeros que había padecido por siglos (Imperios Asirio, Babilonio, Persa, Egipcio, Heleno, Romano), una aparición sin embargo condicionada de uno u otro modo al ajuste del comportamiento de los judíos al canon moral y ritual de la Torá. |*|: El autor es Doctor en Ingeniería y Científico de Datos Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Lee también: ¡Un Papa pitagórico! |
El santo grial de los colorantes alimentarios y la inocuidad alimentariaProcede de un fruto de tamaño similar al del kiwi o la guayaba, que crece en un árbol semicaducifolio denominado Genipa americana en los bosques de Colombia, |
Llega la nueva edición de “Caracas quiere café”La ciudad está a punto de vibrar con la esperada 5ta edición de Caracas Quiere Café, |
“Portugal, de versos y música”: conciertos gratuitosLos días 14 y 15 de junio, la cantante luso-venezolana Liliana De Faría y los músicos portugueses |
Copa Doritos impulsa los eSportsDoritos celebró con gran éxito la segunda edición de la Copa Doritos. |
¿Cómo influye la comida en la salud mental?La conexión entre la dieta y el bienestar emocional está captando una atención sin precedentes en el campo de la salud. |
Pírricas, guerra y danzaPirro, uno de los grandes generales griegos, vivió entre los años 318 y 272 a.C. |
Diferencial Cambiario y MicroeconomíaNuevamente el tema del diferencial cambiario y las inspecciones por parte de la SUNDDE acaparan titulares en Venezuela. |
Los canarios en el siglo XVIII: Informe Olavarriaga y BervegalManuel Rodríguez Campos reconoce la existencia de una nacionalidad canaria establecida en Venezuela desde inicios del siglo XVIII. |
El alma (doliente) de la naciónSobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos |
Guayana Esequiba: ¿Sobre cuál soberanía se ufana la diplomacia guyanesa?Tras la demanda introducida contra nosotros por parte de la República Cooperativa de Guyana; acción jurisdiccional que han venido ratificando |
Siganos en