Dos libros útiles |
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 04:39 |
y permanente cotejo del conocimiento teórico con la experiencia práctica. Leer en los libros y en la vida. Del liderazgo, sea político, económico o social, esperamos acción que conduzca a logros. Acción que, para ser productiva, nunca es improvisación ni mero voluntarismo. La pasión hace falta en el liderazgo porque inspira al comunicar entusiasmo y compromiso, pero la pasión sin razón se consume a sí misma. Quien lidera necesita comprender, para eso hay que saber. En Venezuela, hay mucha gente haciendo en empresas de la ciudad y el campo, organizaciones sociales y políticas, educación, servicio público o comunidades religiosas, aún en medio de las enormes dificultades que conocemos. También gente pensando y escribiendo, para ayudarnos a todos, en particular a quienes nos conducen o aspiran a conducirnos, a escoger lo apropiado, desechar lo desechable y decidir lo acertado. Pensamiento, lecturas de los que se advierte déficit en el liderazgo nacional. La semana pasada tuve ocasión de participar en la presentación de dos libros importantes de venezolanos a quienes la crisis estimula a pensar y a compartir sus reflexiones. De ambos, valoro la serenidad en la inconformidad, la búsqueda en la confusión. Son La Rosa y la Hoz de Simón García (Dahbar) y Hacer el bien y hacer bien las cosas de Víctor Guédez (Venamcham). García es un político, Guédez un educador. Uno y otro ejercen su vocación honradamente, su honradez incluye una visión multidimensional alimentada por una amplia cultura y una insaciable curiosidad. Desde un revisionismo profundo, García aboga por liberar al socialismo democrático del que es creyente, del triple secuestro de Marx, Lenin y Stalin, para “aserrar los grilletes” y abrirse a responder, sin complejos, a las preguntas difíciles de este tiempo. Desde su experiencia como docente, consultor y autor en temas de ética gerencial y responsabilidad social empresarial, Guédez nos muestra con sencillez que no es ignora los “signos de suprema inquietud” de nuestro tiempo, que hay caminos prácticos para canalizar constructivamente nuestra inconformidad con las duras realidades sociales y globales, así como los desencuentros en las relaciones humanas. Caminos prácticos que no es lo mismo que caminos fáciles. Ética que no es para santos, filósofos o héroes, sino para hombres y mujeres normales que deben decidir. El éxito no es pedestal. El liderazgo requiere visión, realismo y logro. Y recurre a Marina: la ética es el salvavidas de la inteligencia, por no haber sido capaz de resolver los problemas que generó. Volviendo a Don Cecilio “La vida es obra”, pero obrar no es hacer por hacer. Obrar es “Hacer algo…” o “Construir, edificar, hacer una obra”. Para hacer algo y hacerlo bien, leamos, pensemos, aprendamos de la experiencia propia y de la ajena. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en