Dos libros útiles |
Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 04:39 |
y permanente cotejo del conocimiento teórico con la experiencia práctica. Leer en los libros y en la vida. Del liderazgo, sea político, económico o social, esperamos acción que conduzca a logros. Acción que, para ser productiva, nunca es improvisación ni mero voluntarismo. La pasión hace falta en el liderazgo porque inspira al comunicar entusiasmo y compromiso, pero la pasión sin razón se consume a sí misma. Quien lidera necesita comprender, para eso hay que saber. En Venezuela, hay mucha gente haciendo en empresas de la ciudad y el campo, organizaciones sociales y políticas, educación, servicio público o comunidades religiosas, aún en medio de las enormes dificultades que conocemos. También gente pensando y escribiendo, para ayudarnos a todos, en particular a quienes nos conducen o aspiran a conducirnos, a escoger lo apropiado, desechar lo desechable y decidir lo acertado. Pensamiento, lecturas de los que se advierte déficit en el liderazgo nacional. La semana pasada tuve ocasión de participar en la presentación de dos libros importantes de venezolanos a quienes la crisis estimula a pensar y a compartir sus reflexiones. De ambos, valoro la serenidad en la inconformidad, la búsqueda en la confusión. Son La Rosa y la Hoz de Simón García (Dahbar) y Hacer el bien y hacer bien las cosas de Víctor Guédez (Venamcham). García es un político, Guédez un educador. Uno y otro ejercen su vocación honradamente, su honradez incluye una visión multidimensional alimentada por una amplia cultura y una insaciable curiosidad. Desde un revisionismo profundo, García aboga por liberar al socialismo democrático del que es creyente, del triple secuestro de Marx, Lenin y Stalin, para “aserrar los grilletes” y abrirse a responder, sin complejos, a las preguntas difíciles de este tiempo. Desde su experiencia como docente, consultor y autor en temas de ética gerencial y responsabilidad social empresarial, Guédez nos muestra con sencillez que no es ignora los “signos de suprema inquietud” de nuestro tiempo, que hay caminos prácticos para canalizar constructivamente nuestra inconformidad con las duras realidades sociales y globales, así como los desencuentros en las relaciones humanas. Caminos prácticos que no es lo mismo que caminos fáciles. Ética que no es para santos, filósofos o héroes, sino para hombres y mujeres normales que deben decidir. El éxito no es pedestal. El liderazgo requiere visión, realismo y logro. Y recurre a Marina: la ética es el salvavidas de la inteligencia, por no haber sido capaz de resolver los problemas que generó. Volviendo a Don Cecilio “La vida es obra”, pero obrar no es hacer por hacer. Obrar es “Hacer algo…” o “Construir, edificar, hacer una obra”. Para hacer algo y hacerlo bien, leamos, pensemos, aprendamos de la experiencia propia y de la ajena. |
Comunidad científica venezolana se une para proteger la biodiversidad marinaEl pasado 10 de julio, en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), se instaló formalmente la Mesa Técnica para el control y erradicación de Unomia stolonifera |
Rehabilitado el espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la UCVLa rehabilitación del espacio de ensayos del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), con la contribución de Banplus, |
Campamento vacacional en la UCAB para ¡Mayores de 60!Del 4 de agosto al 12 de septiembre de 2025, las instalaciones de la UCAB, en Montalbán, nuevamente serán sede de los Smart Camps, |
Movistar fortalece la conectividad en Maracaibo modernizando 154 estacionesComo parte de la ejecución de un plan de actualización tecnológica, Movistar completó la modernización de 154 estaciones en Maracaibo, estado Zulia. |
La publicidad programática ha dejado de ser solo un canal de mediosLa publicidad programática en América Latina continúa su crecimiento ascendente, impulsada por la digitalización, la adopción de tecnologías avanzadas |
Hay que avanzar rescatando lo perdidoSin lugar a dudas, el gobierno se ha anotado varios triunfos últimamente, mientras que la oposición extremista |
El laberinto electoral venezolanoEl panorama político y electoral de Venezuela ha sido, en los últimos años, un punto de constante atención y controversia para la comunidad internacional. |
Del consuelo electoral a la participación ciudadanaEn Venezuela, la emocionalidad ha colonizado la esfera pública con una intensidad que recuerda las advertencias de Lauren Berlant en El Corazón de la Nación. |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
Siganos en