| Dos libros útiles |
| Escrito por Ramón Guillermo Aveledo | @aveledounidad |
| Miércoles, 05 de Marzo de 2025 04:39 |
|
y permanente cotejo del conocimiento teórico con la experiencia práctica. Leer en los libros y en la vida. Del liderazgo, sea político, económico o social, esperamos acción que conduzca a logros. Acción que, para ser productiva, nunca es improvisación ni mero voluntarismo. La pasión hace falta en el liderazgo porque inspira al comunicar entusiasmo y compromiso, pero la pasión sin razón se consume a sí misma. Quien lidera necesita comprender, para eso hay que saber. En Venezuela, hay mucha gente haciendo en empresas de la ciudad y el campo, organizaciones sociales y políticas, educación, servicio público o comunidades religiosas, aún en medio de las enormes dificultades que conocemos. También gente pensando y escribiendo, para ayudarnos a todos, en particular a quienes nos conducen o aspiran a conducirnos, a escoger lo apropiado, desechar lo desechable y decidir lo acertado. Pensamiento, lecturas de los que se advierte déficit en el liderazgo nacional. La semana pasada tuve ocasión de participar en la presentación de dos libros importantes de venezolanos a quienes la crisis estimula a pensar y a compartir sus reflexiones. De ambos, valoro la serenidad en la inconformidad, la búsqueda en la confusión.
Son La Rosa y la Hoz de Simón García (Dahbar) y Hacer el bien y hacer bien las cosas de Víctor Guédez (Venamcham). García es un político, Guédez un educador. Uno y otro ejercen su vocación honradamente, su honradez incluye una visión multidimensional alimentada por una amplia cultura y una insaciable curiosidad. Desde un revisionismo profundo, García aboga por liberar al socialismo democrático del que es creyente, del triple secuestro de Marx, Lenin y Stalin, para “aserrar los grilletes” y abrirse a responder, sin complejos, a las preguntas difíciles de este tiempo.
Desde su experiencia como docente, consultor y autor en temas de ética gerencial y responsabilidad social empresarial, Guédez nos muestra con sencillez que no es ignora los “signos de suprema inquietud” de nuestro tiempo, que hay caminos prácticos para canalizar constructivamente nuestra inconformidad con las duras realidades sociales y globales, así como los desencuentros en las relaciones humanas. Caminos prácticos que no es lo mismo que caminos fáciles. Ética que no es para santos, filósofos o héroes, sino para hombres y mujeres normales que deben decidir. El éxito no es pedestal. El liderazgo requiere visión, realismo y logro. Y recurre a Marina: la ética es el salvavidas de la inteligencia, por no haber sido capaz de resolver los problemas que generó. Volviendo a Don Cecilio “La vida es obra”, pero obrar no es hacer por hacer. Obrar es “Hacer algo…” o “Construir, edificar, hacer una obra”. Para hacer algo y hacerlo bien, leamos, pensemos, aprendamos de la experiencia propia y de la ajena. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en