Lo que queda en el aire |
Escrito por Rodolfo Izaguirre |
Domingo, 05 de Noviembre de 2023 00:00 |
bailarina clásica y luego de Danza Contemporánea fallecida hace algunos años. Es un poema de amor que trata de revivir el tiempo de una hermosa y serena vida conyugal y tiempo también de Rházil, Boris y Valentina mis tres hijos adorables. Un libro bellamente editado por Gisela Cappellin sin ningún error de texto porque fue revisado de manera implacable por Carmen Verde Arocha y una portada inusitadamente espléndida diseñada por Carolina Arnal. La asesoría editorial, hay que mencionarla, estuvo a cargo de Silvia Beaujon. El título se desprende de una vieja definición del Ballet que escuché hace tiempo y nunca supe quién es su autor: "El ballet es lo que queda en el aire después que el bailarín pasó por él". Y en este caso, lo que ha permanecido en el aire es la memoria de Belén. Leerlo es como ver o admirar los movimientos que asume el adagio para convertirse en uno de los mas altos y sublimes instantes del clásico porque la estructura del libro trata de ajustarse en cierto modo a las variaciones de la pareja al encontrase, acercarse, entrelazarse, fundirse y dejar de ser dos y convertirse uno en el otro para ser uno. Belén y yo logramos una bella relación porque supimos marcar los pasos que nos acercaron. Ella se fue aproximando lentamente. ¡Era su variación! Y yo también calculé mis movimientos y el adagio de nuestras vidas avanzaba en la lentitud de sus movimientos y ademanes casi felinos y en los de mi propia variación y finalmente, gracias a una gloriosa coda, comenzaron a encadenarse nuestros cuerpos y la amistad se convirtió en antorcha encendida y ardor que incendia la pradera de los sueños y de los anhelos compartidos y entonces los brazos y las piernas se entrelazaron, descubrieron una nueva gramática corporal, se anudaron y hubo jadeos y la amistad se cubrió durante un largo tiempo de quejidos y voces de amor satisfecho. Era alcanzar el éxtasis, conocer el erotismo, es decir, lo que rodea y hace posible la cópula y el sexo y allí, solo allí, en la intensa pero insólita brevedad de lo que apenas dura, encontrar el sublime asomo de la libertad. Pero con el tiempo, el lento andar del adagio convertido en el salvaje y desmesurado pas de deux que trasmutó la amistad en sudorosa satisfacción, también comenzó a transformarse y una inexplicable serenidad se hizo profunda y descubrió que no existe ninguna palabra para definir y mucho menos para describir la perfección de su gloria, las líneas de los cuerpos fundidas en un todo indisoluble. Y en lugar de ser instantánea, la libertad se hace duradera hasta que la muerte separe los cuerpos decididamente unidos. Y el amor. quiero decir, el adagio que hizo posible el encadenamiento de los complejos movimientos del pas de deux permitió que me apoderara de la cadena de oro que portaba Belén y me uniera a ella de manera indivisible como si fuera ella el Cielo y yo la Tierra durante algo mas de cincuenta años ¡Y así va escrito el libro!
|
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Mario R. Vargas: una nueva mirada documental al Trienio 1945-48Aunque se tiende a pensar en los eventos históricos atados a una fecha y personajes cruciales, al hacerle zum a la fotografía se descubren actores en segunda y tercera fila, que ramifican el relato y ... |
Un incendio, llamado mundoEl oriente medio u oriente cercano, visto en la perspectiva cartográfica europea, es un área llena de tensiones y conflictos permanentes. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Siganos en