| Déjame que te cuente |
| Escrito por Rodolfo Izaguirre |
| Domingo, 10 de Septiembre de 2023 00:00 |
|
Croce, Nazoa y hasta nuestro eximio Ildemaro Torres, autor de un excelente estudio sobre el humorismo gráfico en Venezuela, han llegado a la incuestionable afirmación de que, en efecto, el humorismo es indefinible. Hablan de comicidad, de sátira, de ironía. Insisten en que el humorismo tiene que ver con determinado estado de ánimo; que no es más que una disposición para descubrir y expresar lo ridículo agazapado en la seriedad o que es una habilidad para observar los hechos de la vida.¡Que es inteligencia! La definición mas acertada la dio Aquiles Nazoa: "el humor es una manera de hacer pensar sin que el que piensa se dé cuenta de que está pensando". Para Charles Chaplin el humor es, incluso, un arma subversiva que se esgrime contra la autoridad. "Déjame que te cuente" conforma una serie de insólitos relatos del venezolano Alberto Valero, ( Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla ), residente en Varsovia: una generosa muestra de humor que obtiene a su antojo manejando, manipulando y alterando hechos, situaciones y personajes históricos dentro de un tiempo igualmente alterado que hace posible no sólo que Sherlock Holmes visite en 1902 la Caracas de Cipriano Castro sino que Beethoven se involucre en la huida a Oriente, escape a la persecución de Monteverde y termine recuperando la audición en brazos de una negra barloventeña, en una historia que tiene que ver igualmente con el rodaje de un film sobre Waterloo con Victor Hugo, el autor de Los Miserables, como consultor histórico. Son numerosas las situaciones inesperadas que aguardan al lector a lo largo de estos relatos de Alberto Valero. En todos ellos, se solaza cambiando de lugar las piezas del damero: Benjamín Franklin vuela sus papagayos sólo para soltar ¡gacetillas a favor de la libertad de don Francisco de Miranda, quien logra escapar de La Carraca gracias al coronel Otto Skorzeny, el mismo de Benito Mussolini, utilizando el cuadro de Arturo Michelena como trompe-l´oeil; Bolívar, Páez, Sucre, Mariño y otros guerrilleros triunfan en Waterloo arrastrando ramas de árboles atadas a las colas de los escasos jinetes para demostrar al mismo Napoleón las astucias llaneras venezolanas. Al hacerlo, Valero logra un doble propósito. altera la historia, precipitándola no sólo en el absurdo sino en lo imprevisible, accionando de este modo uno de los más efectivos detonantes del humor y la comicidad. Por otra parte, quiere significar o demostrar que los acontecimientos históricos y los de la propia vida cotidiana elemental tienden a conservar una ridícula seriedad de la que brota a chorros el humor cuando descubrimos, al navegar por las páginas de este libro, que los personajes de hoy son los mismos títeres de un mismo guiñol que el tiempo mueve con sus ágiles manos, que la Historia es ciertamente un portentoso chispazo de inagotable comicidad. "Déjame que te cuente" está escrito con una cuidadosa desenvoltura, apoyada en un lenguaje directo, elegante, que juega también con la erudición cada vez que los personajes se alinean sobre el damero histórico. Una de las glorias del libro reside en el hecho de que Alberto sacraliza el humor como un iluminado campo de la literatura. En Venezuela, un país en cuyo ADN la guachafita y la jodedera son elementos de abultadas proporciones, se tiene a la literatura como actividad de absoluta e indeclinable seriedad y se confina el humor a las revistas que se precian de serlo, olvidando, desde luego, a Sancho y a Alonso Quijano como egregios adalides del humor.
|
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Siganos en