Birdman: o de cuando el superhéroe se te sube a la cabeza |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Miércoles, 11 de Febrero de 2015 01:31 |
Eso (y más, por supuesto) es "Birdman", la inquietante obra maestra del mexicano Alejandro González Iñárritu y, como no decirlo, mi película favorita en los venideros Premios de la Academia. Probablemente se lleve la estatuilla dorada alguno de los biopics en competencia, "The theory of Everything" (sobre Stephen Hawking, un dramón que seguro Hallmark Channel estrenará en unos meses) o "The imitation game" (sobre Alan Turing ), pero algunos, sentados a la barra de una café, en los años futuros, repetiremos: "Birdman" fue la mejor, un Big Bang en la cinematografía del mexicano. ¿Por qué es tan buena? Gónzalez Iñárritu no sólo consigna una historia bifurcada sobre un actor-atado-a-un-personaje (pensemos en Adam West obligado a ser Batman en un Hollywood sin papeles para él); su esquizofrenia parlante (que la sonrisa de Sam pone en entredicho), que lo acosa y lo insta a volver a su rol de superhéroe hollywoodense; su necesidad de querer ser aceptado-amado por los otros y su aferramiento a Raymon Carver como la garantía del triunfo en Broadway con su adaptación (que escribe, dirige y protagoniza) de De qué hablamos cuando hablamos de amor…
"Birdman" es también sobre la fama, la urgencia de la popularidad efímera (que Sam llama "poder") que brinda Twitter y el ecosistema de redes sociales. "Birdman" es también un homenaje fabuloso al bullicioso mundo que mantiene en circulación las tablas del teatro. Vivimos el St James Theatre , recorremos sus pasillos, camerinos, vemos a sus trabajadores (sindicalizados) en sus modorras o afanes… Y, finalmente, "Birdman" es música, es percusión (por Antonio Sánchez), es la melodía como guía de la vida de Riggan.
¿Lo que más me gustó? Michael Keaton es implacable en este papel: asusta, entretiene, conmueve, perturba… Mientras que el director me permitió valorar, a plenitud, a Naomi Watts como actriz, quien brilla como Lesley, y quizá los directores que a futuro la dirijan deberían aprender a sacarle este mismo brillo que disfruté hoy.
@ivanxcaracas Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
La ciudadanía, más allá de la políticaSin despreciar la razón que encarna el concepto de política, las realidades obligan a considerar problemas que, |
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer ante la Corte?Por distintas vías nos preguntan que si nos conviene asistir el próximo (11) de agosto, de este año, a la audiencia programada, para la fase de pruebas; |
Mussolini, ¡Ave César!Mussolini fue el "maestro" de Hitler. El nazismo es un derivado del fascismo. |
Rafael Luciani: "No hay garantía de que el próximo Pontificado siga la línea de Francisco"Desde este 7 de mayo,el mundo entero es testigo de un ritual tradicional y de siglos dentro de la Iglesia católica: el cónclave |
Siganos en