Tapujo |
Escrito por Alexis Márquez Rodríguez (QEPD) |
Domingo, 02 de Diciembre de 2012 06:50 |
![]() Recientemente discutían acerca de esa palabra “desconocida” en el programa Buenas noches, de Globovisión. Según el Drae, “tapujo” es “Embozo con que alguien se tapa para no ser reconocido. 2. coloq. Reserva o disimulo con que se disfraza u oscurece la verdad. 3. coloq. Enredo, asunto turbio”. Esta definición, aunque válida, resulta un poco imprecisa, en lo tocante al uso común y corriente de dicha palabra. Un poco más precisa, además de exacta, es la definición que registra el Clave. Diccionario de uso del español actual: “Reserva, disimulo o rodeo con que se oculta u oscurece una verdad: ‘No me avergüenzo de nada y actúo sin tapujos’”. Aún más amplia es la definición del Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos: “1. Reserva o disimulo. Generalmente en plural: ‘Yo quisiera vivir una vida clara y sin tapujos’. 2. (raro) Vestidura o atuendo con que alguien oculta su personalidad: ‘Convirtió las severas calles de Estocolmo en canchas de circo y disfrazó su alta investidura con tapujos de payaso’. 3 (raro) Cosa que cubre o tapa: ‘(…) Tomando baños de sol estaba ahora… sin más tapujo que un breve ‘textil’ en el vientre, todo a la luz (…)’. ‘Venimos de la Ciudad y transportamos este fardo, bajo cuyo tapujo va encadenado un enemigo de la Feliz Gobernación’”. En Venezuela es inusual, y diría que desconocida, la acepción de “tapujo” como ‘prenda de vestir con que se oculta la identidad de una persona’, algo así como el conocido pasamontaña o un total revestimiento a propósito. El Diccionario de venezolanismos, de M. J. Tejera et al, no registra el vocablo “tapujo”. Y el Diccionario del habla actual de Venezuela, de R. Núñez y F. J. Pérez, solo incluye la frase “andar con tapujos”, y la define como ‘Decir algo con rodeos para ocultar la verdad’. El uso más común en nuestro país del vocablo “tapujo” se refiere a algo oculto, actitud reservada, comportamiento en privado: “Él siempre anda con tapujos”; “¡déjate de tapujos y habla claro!”. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en