El regreso de Tribal Tech |
Escrito por Jordán Quintero (educador) |
Sábado, 31 de Marzo de 2012 06:52 |
sino con el cada vez más amplio y rico mundo de la Fusion, un término —que no género—usado por la conveniencia de querer abarcar un renglón musical atípico a medio camino entre el rock y el jazz, rótulo que bien podría quedar al margen de los territorios que este genial guitarrista ha venido trazando entre sus seis cuerdas. Desde que Henderson fundó Tribal Tech en 1984 en companía del bajista Gary Willis (alumno del gran Pastorius), esta agrupación ha venido cultivando un estilo y una fanaticada fiel al complejo y cerebral sentido de melodía y armonía con tal integridad que los define como una fusión instantánea tan ágil que da la sensación de improvisación en una apasionada búsqueda de creatividad de 4 al unísono. Desde la entrada de Scott Kinsey en los teclados, responsable de ese particular sonido a lo Weather Report (y por ende lo más representativo de la escuela zawinuleana ), y Kirk Covington en la batería, Tribal Tech ha madurado en potencia y seguridad a tal punto que es difícil hallar un cuarteto que se le compare en solidez, precisión y arrollador arrojo. Lo expectante de este nuevo álbum “X” (décimo del catálogo) antes de escucharlo, es el largo hiato de 12 años que se auto-impusieron desde el lanzamiento del excelente cd.”Rocket Science” del 2000 , espacio de tiempo —quizá demasiado prolongado para su cofradía— que permitió a cada uno de sus miembros la oportunidad de desarrollar otros brillantes proyectos, tanto en solitario como con otras formaciones a cual más interesantes, y también es preciso recordar que esta es la segunda vez que ponen en práctica esa separación ( quizá para no agotar las posibilidades de la “Tribu”) , pues entre 1994 y 1999 fue la primera suspensión de actividades. Por supuesto que el regreso en una cuarta década de actividad juntos suponía alguna renovación, asumir novedades en la incansable búsqueda de sonidos que, sin perder estilo, aportan mayores posibilidades de expresión, reto que principalmente asume Scott Henderson cuando inyecta en muy precisos pasajes un tono ácido muy cercano a lo metalero para aumentar tensión y garra a la siempre sólida matriz rítmica a cargo de un Gary Willis imperturbable en las líneas del bajo (sin negar la influencia de Pastorius), de Covington en la percusión como la calza ideal necesaria para emitir piezas tan rotundas y consistentes, mientras Scott Kinsey aporta densas cortinas de sabia precisión en riquísimos collages desde sus teclados. Difícil tarea es explicarlo en palabras , más aún cuando el abanico de piezas nos pasea por lo funky ( “Got faith ‘n phat” y “Corn butter”), el Blues (“Working blues”), el swing (“Let’s get swung”) “, o con magistrales piezas tales como “Anthem” donde el bajo de Willis se pasea por lo mejor de la escuela dejada por Jaco Pastorius, “Time lapse” y “Palm Moon Plaza” como la mejor muestra de la pasantía de Henderson por la agrupación de Joe Zawinul, y qué decir de la soberbia pieza “Ask me a Question” donde queda en clara evidencia la influencia del Herbie Hancock eléctrico en las manos de Scott Kinsey mientras la guitarra suena como si fuera una citara. Por supuesto que la pieza de entrada del álbum, “Mech X”, es el sorprendente abreboca, caída-de-quijada, de un álbum que sin la menor duda va a colmar las expectativas de quienes hayan escuchado anteriormente a Tribal Tech, y para quienes no, puede resultar uno de los favoritos del 2012, pues para aquellos que buscan lo mejor, esta joya discográfica resultará el brebaje, la poción que los colmará por un buen largo rato vivificante … a ritmo exultante a lo Tribal Tech ! (*): El autor es docente universitario, músico, creador y conductor del legendario espacio FM "Música Ilimitada" (Mérida) |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
Siganos en