Piratean y publican base de datos con más de 480 millones de números de WhatsApp |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 03 de Diciembre de 2022 06:27 |
de WhatsApp de 84 países diferentes es analitzada por la empresa ESET. Los números de WhatsApp publicados supuestamente pertenece a 45 millones de personas de Egipto, 35 millones de Italia, 32 millones de Estados Unidos, 29 millones de Arabia Saudita, 20 millones de Francia, 20 millones de Turquía y más de 11 millones de Estados Unidos. De América Latina, la base de datos asegura contar con 2.3 millones de números de Argentina, 2.9 millones de Bolivia, 8 millones de Brasil, más de 17 millones de Colombia, más de 6 millones de Chile, 1.4 millones de Costa Rica, 13 millones de México, 10 millones de España y 1.5 millones de Uruguay. La publicación incluye una cuenta de Telegram para que los interesados se pongan en contacto. Según reveló Cybernews, el medio que dio a conocer esta publicación en el foro, investigadores analizaron una muestra que recibieron y confirmaron que son números de teléfono asociados a cuentas de WhatsApp activas. “Los números de WhatsApp pueden ser utilizados por actores maliciosos para distribuir engaños o para lanzar ataques de phishing que busquen robar cuentas de WhatsApp, entre otras acciones.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. “En el último tiempo hemos visto casos donde los estafadores intentaron robar el código de verificación para robar cuentas de WhatsApp utilizando excusas como un falso mensaje de soporte de WhatsApp, turno para las vacunas o incluso a través de mensajes que llegan repentinamente de números desconocidos solicitando el código de seis dígitos sin utilizar. Cuando se entrega el código de seis dígitos los cibercriminales toman el control de las cuentas de WhatsApp y se contactan con los contactos de la víctima para engañarlos y solicitar una transferencia por una urgencia o un imprevisto. Lamentablemente, muchas personas caen en la trampa y envían dinero a los delincuentes al no saber que sus contactos sufrieron el robo de sus cuentas”, agrega el especialista. Por su parte, un vocero de Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, desmintió que se trate de una filtración, ya que no hay evidencia de que Meta haya sufrido una filtración a sus sistemas. Además, desde Meta aseguran que están al tanto de la publicación que se realizó en el foro y que los números puestos a la venta no contienen información adicional de las personas. Según la publicación realizada en el foro de hacking, el actor de amenaza afirma que los datos fueron recolectados mediante scraping. El web scraping es el uso de herramientas que permiten extraer y/o recolectar datos de sitios web y de esta manera crear una base de datos. En el pasado se han visto varios casos de publicaciones de bases de datos con información de las personas que fueron recolectados mediante el scraping. Por ejemplo, cuando se publicaron a la venta datos de 1.500 millones de usuarios de Facebook o cuando se publicaron a la venta datos de 500 millones de usuarios de LinkedIn. Desde ESET recomiendan a los usuarios estar atentas ante la posibilidad de recibir mensajes desde números desconocidos y bloquearlos ante la mínima sospecha.
|
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en