La protesta de los médicos |
Escrito por Juan Páez Ávila |
Lunes, 11 de Julio de 2011 08:03 |
![]() El abandono de los hospitales se convirtió en los hechos en una política de Estado, no sólo al negarse el Ministerio respectivo a discutir una contratación colectiva con la Federación Médica Venezolana y pagar salarios miserables a nuestros galenos, mientras cancela en dólares sueldos inflados al Estado cubano por los servicios prestados por miles de médicos y paramédicos de ese país, sino también por no otorgarle a nuestros hospitales los insumos requeridos para una mejor prestación de servicios. La creencia de que la medicina cubana es una de las mejores del mundo, no obstante que informes de especialistas indican que no está actualizada, de acuerdo con los avances científicos de los últimos tiempos, unido a la ideologización que pretende imponer el socialismo autoritario de los hermanos Castro en nuestro país, considerada superior a la que se genera en medios científicos del mundo capitalista, ha llevado a Hugo Chávez a desconocer los progresos de nuestras escuelas de medicina y la actualización de nuestros médicos mediante la realización de postgrados en los mejores universidades nacionales e internacionales. Se traen médicos cubanos y se crean escuelas de medicina sin las tecnologías que se han producido en la investigación científica, pero ante el fracaso de las mismas los jerarcas del régimen viajan a las clínicas y hospitales de los Estados Unidos, con la excepción del Comandante Presidente que cree en los médicos personales del Comandante Fidel Castro. Después de 12 años de discriminación y abandono de la medicina venezolana, nuestros médicos no han encontrado otra manera de presionar al Ministerio del ramo para exigir que se establezca un diálogo respetuoso entre las partes, que llamar a un paro general que seguramente agravará más la situación crítica de la salud de millones de venezolanos que ya no creen en la eficiencia de la misión Barrio Adentro. Si a la protesta de los médicos agregamos la de los enfermeros por las mismas razones, no hay duda que estamos frente a lo que los propios galenos llaman un cuadro de terapia intensiva, en este caso, de nuestros hospitales, y como consecuencia de ello de la salud de los venezolanos, producto de una política equivocada y antinacional del gobierno de Hugo Chávez. |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Los desafíos de la paz en la Franja de GazaLa firma del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás debe ser motivo de júbilo |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Siganos en