La protesta de los médicos |
Escrito por Juan Páez Ávila |
Lunes, 11 de Julio de 2011 08:03 |
![]() El abandono de los hospitales se convirtió en los hechos en una política de Estado, no sólo al negarse el Ministerio respectivo a discutir una contratación colectiva con la Federación Médica Venezolana y pagar salarios miserables a nuestros galenos, mientras cancela en dólares sueldos inflados al Estado cubano por los servicios prestados por miles de médicos y paramédicos de ese país, sino también por no otorgarle a nuestros hospitales los insumos requeridos para una mejor prestación de servicios. La creencia de que la medicina cubana es una de las mejores del mundo, no obstante que informes de especialistas indican que no está actualizada, de acuerdo con los avances científicos de los últimos tiempos, unido a la ideologización que pretende imponer el socialismo autoritario de los hermanos Castro en nuestro país, considerada superior a la que se genera en medios científicos del mundo capitalista, ha llevado a Hugo Chávez a desconocer los progresos de nuestras escuelas de medicina y la actualización de nuestros médicos mediante la realización de postgrados en los mejores universidades nacionales e internacionales. Se traen médicos cubanos y se crean escuelas de medicina sin las tecnologías que se han producido en la investigación científica, pero ante el fracaso de las mismas los jerarcas del régimen viajan a las clínicas y hospitales de los Estados Unidos, con la excepción del Comandante Presidente que cree en los médicos personales del Comandante Fidel Castro. Después de 12 años de discriminación y abandono de la medicina venezolana, nuestros médicos no han encontrado otra manera de presionar al Ministerio del ramo para exigir que se establezca un diálogo respetuoso entre las partes, que llamar a un paro general que seguramente agravará más la situación crítica de la salud de millones de venezolanos que ya no creen en la eficiencia de la misión Barrio Adentro. Si a la protesta de los médicos agregamos la de los enfermeros por las mismas razones, no hay duda que estamos frente a lo que los propios galenos llaman un cuadro de terapia intensiva, en este caso, de nuestros hospitales, y como consecuencia de ello de la salud de los venezolanos, producto de una política equivocada y antinacional del gobierno de Hugo Chávez. |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en