OMS indica que sedentarismo es la cuarta causa de mortalidad en el mundo
Escrito por Redacción OyN   
Lunes, 28 de Marzo de 2011 13:02

altLa inactividad física constituye un factor de riesgo para contraer enfermedades crónicas, causantes de 1,9 millones de muertes cada año alrededor del mundo. La Doctora, Máster en Nutrición Humana, Mae Moreno, subraya que para un adulto sano con peso adecuado, 30 minutos diarios de actividad física son suficientes para reducir las posibilidades de sufrir afecciones cardiovasculares, sobrepeso, diabetes tipo 2 y osteoporosis.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la inactividad física es la causa principal de aproximadamente el 25% del cáncer de colon y mama; de un 27% de los casos de diabetes y de un 30% de los pacientes con enfermedad coronaria[ii].

“La evidencia de que la poca o nula práctica del ejercicio aumenta drásticamente el riesgo de padecer diabetes tipo 2 y diversas afecciones cardiovasculares es asombrosa”, señalan  investigadores de la Universidad de Queens en la publicación académica, Obesity[iii].

Compromiso mundial

La OMS, la Red de Actividad Física y Salud de las Américas, el Colegio Americano de Medicina del Deporte y la Asociación Americana del Corazón, trabajan desde hace varias décadas en programas estratégicos para promover la actividad física, reducir la prevalencia de las enfermedades crónicas no transmisibles y reducir los costos en salud[iv].

El Colegio Americano de Medicina del Deporte lanzó la iniciativa “Ejercicio es Medicina” para alertar a los profesionales sobre las repercusiones de este mal. El proyecto educa sobre los beneficios fisiológicos, psicológicos y sociales que produce la práctica de actividad física, como recomendación para los pacientes[v].

Responsabilidad individual
Mediante la práctica constante de actividad física se podrán evitar los riesgos del sedentarismo; diabetes, osteoporosis y demás males que acechan la salud física y emocional de las personas que decidan levantarse de su sillón favorito.


En la balanza correcta
La energía que se necesita para vivir cada día proviene de las calorías ingeridas en los alimentos y las bebidas. Sin embargo, es importante consumir la cantidad que el cuerpo necesita para evitar un desequilibrio energético.

Mantener un balance entre la ingesta de comida y el gasto calórico, a través de la práctica constante de actividad física, le permitirá alcanzar un estilo de vida activo y saludable.

Notas

[i] World Health Organization. Global Recommendations on Physical Activity for Health. Geneva: WHO publications 1-60, 2010.

[ii] Idem.

[iii] Janiszewski, PM; Ross, R; The Utility of Physical Activity in the Management of Global Cardiometabolic Risk, Obesity, 17: S3-S14. 2009.

[iv] Haskell WL, Lee IM, Pate RR, Powell KE, Blair SN, Franklin BA, Macera CA, Heath GW, Thompson PD, and Bauman A. Physical Activity and Public Health: Updated Recommendation for Adults from the American College of Sports Medicine and the American Heart Association Med Sci Sports Exerc 39: 1423-1434, 2007.

[v] Stovitz SD, and Batt ME. The epidemic has gone global: can Exercise is Medicine help quell the tide? Br J Sports Med 44: 693, 2010.


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com