Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncer |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 16 de Marzo de 2025 19:26 |
ya que su desarrollo está intrínsecamente ligado a mutaciones en el material genético de las células. Estas mutaciones, en su mayoría, son desencadenadas por diversos factores de riesgo oncogénicos. Se estima que solo una minoría de los casos de tumores, entre el 10% y el 15%, se asocian directamente con antecedentes hereditarios. La doctora Sara Altuna, especialista de la Clínica de Prevención del Cáncer (CPC) de la SAV, explica que las enfermedades oncológicas se originan por alteraciones y defectos en la secuencia y el procesamiento del material genético celular. Sin embargo, también existen factores no genéticos que influyen en la aparición, crecimiento y propagación del cáncer. Los componentes genéticos clave que aumentan la susceptibilidad al cáncer son principalmente las mutaciones, que son cambios en la secuencia de nucleótidos. Estas alteraciones pueden resultar en proteínas defectuosas o hiperactivas que estimulan la proliferación celular descontrolada. Estas mutaciones solo se transmiten a la descendencia si ocurren en las células germinales (óvulos y espermatozoides), pero no cuando se presentan en tejidos específicos debido a la exposición a factores de riesgo como el tabaquismo. El cigarrillo daña el ADN de forma acumulativa, incrementando significativamente la probabilidad de mutaciones que alteran las proteínas reguladoras del metabolismo y crecimiento celular. Por lo tanto, aunque la susceptibilidad al cáncer puede heredarse a través de mutaciones germinales, el cáncer en sí no siempre es hereditario. La presencia de múltiples casos de cáncer en familiares de primer, segundo y tercer grado aumenta la probabilidad de estar asociado a mutaciones germinales en genes de alto riesgo. Para evaluar el riesgo de cáncer, existen diversas pruebas como biopsias, inmunohistoquímica y la reciente biopsia líquida, que analiza células y ADN tumorales circulantes en sangre, útil para el seguimiento de pacientes con cáncer. Para personas sin cáncer ni antecedentes familiares claros que deseen evaluar su riesgo, es crucial una consulta con un genetista para determinar la necesidad de pruebas genéticas específicas para síndromes de cáncer hereditario, considerando su costo y la posibilidad de resultados ambiguos. La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) enfatiza la importancia de exámenes de detección temprana obligatorios como mamografías, citologías, antígeno prostático, tacto rectal y colonoscopias. Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas se puede visitar la página web de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV): www.sociedadanticancerosa.org/ o seguirlos en las cuentas de Instagram como @sociedadanticancerosavzla, X (antes Twitter) como @SAnticancerosa y en Facebook como Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
De la (des)inteligencia artificialRazonamiento exageradamente simple y potencialmente simplista, en este lado del mundo no creamos la inteligencia artificial (IA). |
Mi amigo Luis HerreraEl 4 de mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns, presidente constitucional de la República entre 1979 y 1984. |
La vigencia del tango “Cambalache”Hemos visto con cierto asombro, los recientes comentarios supuestamente jocosos de Donald Trump, Presidente de EEUU, |
La Soberanía: desde el Poder Absoluto de Bodin hasta la Visión Humanista de MaritainJean Bodin y Jacques Maritain son dos grandes pensadores de la filosofía política, aunque separados por siglos, |
Con el cine comenzamos a hablarLo que más amo del cine venezolano es su pasión por el país. |
Siganos en