| Cuidados básicos para evitar la propagación del dengue |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 29 de Agosto de 2024 14:21 |
|
especialmente en Venezuela, donde se ha registrado un aumento significativo de casos en años recientes. ¿Qué es el Dengue y por qué está en aumento? El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, común en zonas tropicales y subtropicales como Venezuela. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, erupción cutánea, náuseas y vómitos. Según la doctora Tatiana Drummond, especialista en Infectología, el aumento de casos de dengue en Venezuela se debe en parte al fenómeno del Niño, que favorece la reproducción de los mosquitos transmisores. Advirtió que se debe tener precaución con las aguas en las casas. “La necesidad de almacenar el vital líquido en recipientes que, por lo general, permanecen destapados, facilita la proliferación de los zancudos y el contagio del virus, ya que estos insectos no son de agua sucia, sino que se reproducen en el agua limpia y tranquila”, señaló la doctora. Los peligros de los cuatro serotipos del dengue Lo más preocupante es que existen cuatro serotipos diferentes del virus del dengue, y una persona puede infectarse con cada uno de ellos. La especialista advierte que la segunda infección suele ser más grave, pero no porque la afección sea más grave, sino porque el cuerpo reacciona con mayor agresividad, señaló la infectólogo, quien aclaró que ninguno de los serotipos del dengue posee un nivel de gravedad mayor. Refirió la doctora que, “en caso de presentar malestar con cuadro febril, se debe acudir al pediatra, si el paciente es un niño, y al internista, si se trata de los adultos, para que esos especialistas realicen el diagnóstico y apliquen el tratamiento adecuado, y si el estado del paciente se complica, es necesario involucrar a un infectólogo”. Recomendaciones de la Dra. Drummond:
La prevención es la mejor arma contra el dengue. Siguiendo las recomendaciones de los expertos y trabajando en conjunto, podemos reducir el impacto de esta enfermedad en nuestra comunidad. |*|: La Dra. Drummond forma parte del staff del Grupo Médico Santa Paula www.grupomedicosp.com/ |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en