Cuidados básicos para evitar la propagación del dengue |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 29 de Agosto de 2024 14:21 |
especialmente en Venezuela, donde se ha registrado un aumento significativo de casos en años recientes. ¿Qué es el Dengue y por qué está en aumento? El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, común en zonas tropicales y subtropicales como Venezuela. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, erupción cutánea, náuseas y vómitos. Según la doctora Tatiana Drummond, especialista en Infectología, el aumento de casos de dengue en Venezuela se debe en parte al fenómeno del Niño, que favorece la reproducción de los mosquitos transmisores. Advirtió que se debe tener precaución con las aguas en las casas. “La necesidad de almacenar el vital líquido en recipientes que, por lo general, permanecen destapados, facilita la proliferación de los zancudos y el contagio del virus, ya que estos insectos no son de agua sucia, sino que se reproducen en el agua limpia y tranquila”, señaló la doctora. Los peligros de los cuatro serotipos del dengue Lo más preocupante es que existen cuatro serotipos diferentes del virus del dengue, y una persona puede infectarse con cada uno de ellos. La especialista advierte que la segunda infección suele ser más grave, pero no porque la afección sea más grave, sino porque el cuerpo reacciona con mayor agresividad, señaló la infectólogo, quien aclaró que ninguno de los serotipos del dengue posee un nivel de gravedad mayor. Refirió la doctora que, “en caso de presentar malestar con cuadro febril, se debe acudir al pediatra, si el paciente es un niño, y al internista, si se trata de los adultos, para que esos especialistas realicen el diagnóstico y apliquen el tratamiento adecuado, y si el estado del paciente se complica, es necesario involucrar a un infectólogo”. Recomendaciones de la Dra. Drummond:
La prevención es la mejor arma contra el dengue. Siguiendo las recomendaciones de los expertos y trabajando en conjunto, podemos reducir el impacto de esta enfermedad en nuestra comunidad. |*|: La Dra. Drummond forma parte del staff del Grupo Médico Santa Paula www.grupomedicosp.com/ |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en