| Chaparro y Keklikian: médicos que cambian vidas con buena sazón |
| Escrito por Yoselin Fagundez S. | X: @yoselinfagundez |
| Viernes, 27 de Diciembre de 2019 15:05 |
|
los doctores Argenis Chaparro y Wartan Keklikian realizaron un segundo taller de cocina saludable bajo su marca “Cirujanos con sazón” para preparar un sabroso plato navideño, eso sí, bajo en calorías. El desarrollo de este emprendimiento culinario motivó a ambos cirujanos a combinar la pasión por la cocina y su profesión, no solo para acompañar y orientar a sus pacientes sino a todas las personas interesadas en aprender la importancia de la alimentación balanceada. Bajo la premisa de no suprimir alimentos de la dieta diaria, este taller mostró a los pacientes operados que pueden comer tres platos navideños por día, siempre y cuando adapten las recetas a sus requerimientos nutricionales. Durante la época decembrina es común para los pacientes enfrentarse al miedo de caer en los excesos de comer cualquier plato tradicional; sin embargo, ese miedo es válido únicamente para quienes no saben comer conscientemente, ya que calculando bien las calorías, proteínas, grasas y carbohidratos que se deben consumir a diario según la condición de cada quien, así como cuidando el uso de los ingredientes para la elaboración de los platos, se puede disfrutar de estas fechas sin remordimiento.
Así lo afirmaron los doctores Argenis Chaparro Madriz y Wartan Keklikian, cirujanos bariátricos y metabólicos del Instituto Médico La Floresta, durante el segundo taller gastronómico denominado “Master Class de Cocina Navideña”, dictado por estos profesionales de la medicina y expertos culinarios, para explicarle a los pacientes cómo comer saludablemente y sin privarse de probar los ricos manjares decembrinos. La actividad se llevó a cabo en el restaurant Cima de Mar, en Galipán. Allí, los asistentes aprendieron a hacer hallacas y ensalada de gallina con bajas calorías; así como a amasar y rellenar panes de jamón con pavo ahumado 100% libre de grasas, aceitunas y pasas, basándose en las tablas de composición de alimentos del Instituto Nacional de Nutrición. También recibieron información sobre alimentación y nutrición, para luego degustar el plato navideño completo de 556,5 calorías -incluyendo la porción de lomo de cerdo magro y el postre, un exquisito manjar blanco mosquiao, elaborados por los cirujanos con sazón-, el cual se puede comer sin culpa tres veces al día, aún con un bypass o manga gástrica. Acabar con el miedo El doctor Argenis Chaparro Madriz explicó que la razón de esta iniciativa “es hablar de manera frontal con el paciente y hacerle perder el miedo de buscar una alternativa quirúrgica para resolver su problema de obesidad o sobrepeso, bien sea por trastornos metabólicos como la resistencia periférica a la insulina, la hipertensión arterial o grupo de enfermedades que evitan que se haga modificaciones del hábito alimentario o actividad física rutinaria pueda llegar a un peso ideal”. También aseguró que la cirugía bariátrica “no solo busca un cambio físico sino también un cambio emocional, un cambio psicológico que va sumado a un cambio de estilo de vida”.
Agregó que este emprendimiento también busca beneficiar a las personas pasadas de kilos que no ameritan cirugía, explicándoles cómo deben alimentarse y, en especial, a los pacientes en condición post bariátrica “porque deben hacer modificaciones en cuanto a la cantidad y frecuencia de las comidas”. En ese sentido, los médicos compartieron las recetas y fórmulas para hacer el cálculo de calorías que se necesitan a diario para una dieta saludable, y mantener una constitución física adecuada, con un índice de masa corporal normal entre 20 y 25; calculado al dividir los kilogramos de peso por el cuadrado de estatura en metros. Keklikian comentó que en Navidad mucha gente no quiere comer hallacas porque engordan, pero elaborándolas con menos gramos de masa, guiso y adornos, haciendo el sofrito y el amasado con aceite de oliva, con un fondo de pechuga de pollo sin piel, se pueden comer sin preocupación con los tres tipos de carnes (pollo, carne y cochino), al igual que el resto de los platos tradicionales. Las hallacas de estos cirujanos con sazón tienen 158,2 gramos (gr) y 236,7 kilocalorías (Kcal), el lomo de cerdo (67,7 gr y 85,4 Kcal), la ensalada de gallina (89,3 gr y 80,9 Kcal), el pan de jamón (40,3 gr y 70,3 Kcal), y el manjar blanco mosquiao (44,5 gramos y 83,2 Kcal). Para conocer más sobre esta iniciativa, trucos de cocina y los próximos talleres que realizarán pueden visitar sus redes sociales: Instagram: @cirujanosconsazon, @doctorargenischaparro y @cirujanolaparoscopico | Twitter: @drargenisch y @wartan69
Ingredientes para la masa: 113 gr de harina panadera 3 gr de azúcar 2 gr de levadura instantánea 4 gr de leche en polvo descremada 3 gr de papelón rallado 51 gr de agua 2 gr de mostaza 13 gr de huevo 4 gr de mantequilla 2 gr de sal Relleno: 160 gr de jamón de pavo ahumado 20 gr de aceitunas rellenas 20 gr de uvas pasas 10 gr de melado de papelón Preparación: Para la masa, mezclar todos los ingredientes (excepto la sal) hasta integrar. Añadir la sal y amasar hasta formar red de gluten, dejar fermentar tapado por 10 minutos. Extender con rodillo y formar un rectángulo de 5 mm de espesor. Reservar cerca de 10% de la masa. Colocar el relleno, enrollar tipo brazo gitano y decorar con la masa reservada. Pinchar con un tenedor hasta la base, pintar con huevo aligerado y hornear en horno precalentado a 180° C por aproximadamente 40 minutos. Barnizar con mantequilla con sal. Dejar enfriar 30 minutos.
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
La victoria de Milei: nuevos desafíosLa holgada victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre fue una gran sorpresa hasta para los seguidores de Javier Milei. |
La Digitalización de El Cojo Ilustrado“En 1892, con el inicio de la publicación de El Cojo Ilustrado, comienza una etapa de progreso para la imprenta venezolana. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Siganos en