| Comunicado Público ante la situación de los pacientes Renales y Trasplantados | 
| Escrito por Comunicado | 
| Viernes, 20 de Diciembre de 2019 07:04 | 
| 
 Concluye el año 2019 y es momento oportuno manifestar la profunda preocupación que desde la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) evidenciamos ante la gravedad de la situación que atraviesan los pacientes renales que requieren tratamiento sustitutivo de la función renal con diálisis y trasplante, así como los que requieren otro tipo de trasplante de órganos y tejidos a nivel nacional. El colapso de los servicios de salud que ha llevado al suministro irregular de insumos e inclusive al cierre de programas de diálisis así como a la paralización del trasplante de órganos a partir de donante fallecido por más de 31 meses (desde mayo 2017), aunado a la drástica disminución de los trasplantes con donante vivo, así como la extrema y sostenida escasez de tratamiento inmunosupresor por más de cuatro años, con sus consecuencias sobre la sobrevida del injerto, la calidad de vida y la vida de las personas trasplantadas, han sido factores que han disparado las alarmas en nuestro quehacer diario en la búsqueda del beneficio de los pacientes a la espera de un trasplante, así como la atención de las personas ya trasplantadas . La ONTV frente a esta coyuntura ha mantenido el apoyo al paciente y su familia, a través de asesoría y orientación, siendo vocera de sus derechos y encauzando en la medida de sus posibilidades, donativos de medicamentos e insumos, especialmente para niños y jóvenes. Sin embargo, son el Ministerio del Poder Popular para la Salud MPPS y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) entes responsables del suministro de todos los insumos que requieren los pacientes renales y las personas trasplantadas, en representación del Sistema Nacional de Salud, los organismos llamados a afrontar esta crítica situación mediante la dotación oportuna de los recursos necesarios para brindar una adecuada atención médica en los centros dispensadores de salud públicos y privados. En repetidas oportunidades nos hemos dirigido a las autoridades del Ejecutivo Nacional, ofreciendo apoyo y solicitando la aplicación urgente de medidas para que de forma inmediata se disponga de todos los medicamentos inmunosupresores y se reactive la Actividad de Donación y Trasplante, en todo el país, sin recibir respuesta. Por ello son propicias estas fechas de reconciliación y tolerancia para exhortar nuevamente a las autoridades de salud nacionales y regionales como OPS, a reconocer este enorme problema con la finalidad de activar durante el próximo año 2.020 todos los mecanismos de acción que permitan cumplir con el derecho inalienable a la salud del pueblo venezolano. Caracas, 18 de diciembre 2019 
  | 
				 			
								MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial.  | 		
					
				 			
								Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús.  | 		
					
				 			
								Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob...  | 		
					
				 			
								BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela.  | 		
					
				 			
								Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS).  | 		
					
				 			
								Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista.  | 		
					
				 			
								La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad...  | 		
					
				 			
								“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad.  | 		
					
				 			
								Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela.  | 		
					
				 			
								Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro".  | 		
					
Siganos en