Comunicado Público ante la situación de los pacientes Renales y Trasplantados |
Escrito por Comunicado |
Viernes, 20 de Diciembre de 2019 07:04 |
Concluye el año 2019 y es momento oportuno manifestar la profunda preocupación que desde la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) evidenciamos ante la gravedad de la situación que atraviesan los pacientes renales que requieren tratamiento sustitutivo de la función renal con diálisis y trasplante, así como los que requieren otro tipo de trasplante de órganos y tejidos a nivel nacional. El colapso de los servicios de salud que ha llevado al suministro irregular de insumos e inclusive al cierre de programas de diálisis así como a la paralización del trasplante de órganos a partir de donante fallecido por más de 31 meses (desde mayo 2017), aunado a la drástica disminución de los trasplantes con donante vivo, así como la extrema y sostenida escasez de tratamiento inmunosupresor por más de cuatro años, con sus consecuencias sobre la sobrevida del injerto, la calidad de vida y la vida de las personas trasplantadas, han sido factores que han disparado las alarmas en nuestro quehacer diario en la búsqueda del beneficio de los pacientes a la espera de un trasplante, así como la atención de las personas ya trasplantadas . La ONTV frente a esta coyuntura ha mantenido el apoyo al paciente y su familia, a través de asesoría y orientación, siendo vocera de sus derechos y encauzando en la medida de sus posibilidades, donativos de medicamentos e insumos, especialmente para niños y jóvenes. Sin embargo, son el Ministerio del Poder Popular para la Salud MPPS y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) entes responsables del suministro de todos los insumos que requieren los pacientes renales y las personas trasplantadas, en representación del Sistema Nacional de Salud, los organismos llamados a afrontar esta crítica situación mediante la dotación oportuna de los recursos necesarios para brindar una adecuada atención médica en los centros dispensadores de salud públicos y privados. En repetidas oportunidades nos hemos dirigido a las autoridades del Ejecutivo Nacional, ofreciendo apoyo y solicitando la aplicación urgente de medidas para que de forma inmediata se disponga de todos los medicamentos inmunosupresores y se reactive la Actividad de Donación y Trasplante, en todo el país, sin recibir respuesta. Por ello son propicias estas fechas de reconciliación y tolerancia para exhortar nuevamente a las autoridades de salud nacionales y regionales como OPS, a reconocer este enorme problema con la finalidad de activar durante el próximo año 2.020 todos los mecanismos de acción que permitan cumplir con el derecho inalienable a la salud del pueblo venezolano. Caracas, 18 de diciembre 2019
|
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en