Comunicado Público ante la situación de los pacientes Renales y Trasplantados |
Escrito por Comunicado |
Viernes, 20 de Diciembre de 2019 07:04 |
Concluye el año 2019 y es momento oportuno manifestar la profunda preocupación que desde la Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) evidenciamos ante la gravedad de la situación que atraviesan los pacientes renales que requieren tratamiento sustitutivo de la función renal con diálisis y trasplante, así como los que requieren otro tipo de trasplante de órganos y tejidos a nivel nacional. El colapso de los servicios de salud que ha llevado al suministro irregular de insumos e inclusive al cierre de programas de diálisis así como a la paralización del trasplante de órganos a partir de donante fallecido por más de 31 meses (desde mayo 2017), aunado a la drástica disminución de los trasplantes con donante vivo, así como la extrema y sostenida escasez de tratamiento inmunosupresor por más de cuatro años, con sus consecuencias sobre la sobrevida del injerto, la calidad de vida y la vida de las personas trasplantadas, han sido factores que han disparado las alarmas en nuestro quehacer diario en la búsqueda del beneficio de los pacientes a la espera de un trasplante, así como la atención de las personas ya trasplantadas . La ONTV frente a esta coyuntura ha mantenido el apoyo al paciente y su familia, a través de asesoría y orientación, siendo vocera de sus derechos y encauzando en la medida de sus posibilidades, donativos de medicamentos e insumos, especialmente para niños y jóvenes. Sin embargo, son el Ministerio del Poder Popular para la Salud MPPS y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) entes responsables del suministro de todos los insumos que requieren los pacientes renales y las personas trasplantadas, en representación del Sistema Nacional de Salud, los organismos llamados a afrontar esta crítica situación mediante la dotación oportuna de los recursos necesarios para brindar una adecuada atención médica en los centros dispensadores de salud públicos y privados. En repetidas oportunidades nos hemos dirigido a las autoridades del Ejecutivo Nacional, ofreciendo apoyo y solicitando la aplicación urgente de medidas para que de forma inmediata se disponga de todos los medicamentos inmunosupresores y se reactive la Actividad de Donación y Trasplante, en todo el país, sin recibir respuesta. Por ello son propicias estas fechas de reconciliación y tolerancia para exhortar nuevamente a las autoridades de salud nacionales y regionales como OPS, a reconocer este enorme problema con la finalidad de activar durante el próximo año 2.020 todos los mecanismos de acción que permitan cumplir con el derecho inalienable a la salud del pueblo venezolano. Caracas, 18 de diciembre 2019
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en