La radiología y su impacto en la salud dental |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 02 de Mayo de 2019 11:47 |
del paciente odontológico. Así lo afirma la especialista Dayerlíng Machuca Zárate, quien se desempeña como técnico radiólogo al servicio de la Fundación del Centro Italiano Venezolano (Fundaciv). Dayerlíng Machuca forma parte del grupo de profesionales y técnicos de la fundación, dedicada a la atención de la salud y bienestar de los miembros de esa institución; y con base su experiencia se refiere a la importancia adquirida por los servicios radiológicos, como rama auxiliar de la Medicina, que utiliza imágenes en las funciones diagnósticas e intervencionistas para el tratamiento de distintas lesiones y enfermedades. “Gracias a la radiología en todas las especialidades, podemos mejorar la calidad de vida, con la detección temprana y el diagnostico de algunas patologías que pueda tener el paciente y así, ofrecer un tratamiento, sin mayores traumas”, Machucha, quien se aplica especialmente en el área de la radiología bucal. Según explica, en dicha área, se realizan varios tipos de radiografía, entre las que mencionó: las radiografías periapical intraorales; la periapical, utilizada en la detección de caries dental; los tratamientos endodóntico; evaluación periodontal, para la detección de tamaño, forma y número de raíces de los dientes; radiografías extra orales; panorámica, cefálica lateral, cefálica antero posterior (AP) y cefálica postero anterior (PA). Agrega Machuca que, el campo de la imagenología es muy amplio, en la que cita entre otras especialidades la radiología convencional, la tomografía computarizada, la radiología bucal, la resonancia magnética, mamografía, radioterapia y medicina nuclear. Cada una con función diferente, pero de igual forma importantes. “Entre ellas nos ayudan a diagnosticar cualquier enfermedad que pueda tener el paciente”, agregó. Advierte que, sin embargo, al pasar de los años se han ido deteriorando los equipos de imagenología con los que se cuenta en la mayoría de las instituciones públicas y privadas del país, pero que no obstante en los lugares donde todavía se encuentran activos se realizan acertados estudios y de esta manera se evita que el trabajo en paciente sea postergado. En cuanto a la formación de los especialistas en las distintas áreas de esta disciplina, explica que se forman en siete de las universidades que existen en el país. En el nivel técnico el pénsum es de tres años y la licenciatura puede obtenerse con un año y medio más de estudio. También hay institutos que ofrecen la carrera en un poco menos de tiempo para graduarse, y los cursantes obtienen el título de Auxiliar en Radiologia. Considera Dayerlíng Machuca que el nivel de formación de esta disciplina en Venezuela es aceptable, y que las distintas instituciones universitarias, publicas y privadas, ofrecen diplomados, cursos, postgrados y especialidades para obtener mayores conocimientos y, especialmente, para lograr una actualización acorde con los avances de las ciencias y tecnologías en materia de salud.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en