| La radiología y su impacto en la salud dental |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 02 de Mayo de 2019 11:47 |
|
del paciente odontológico. Así lo afirma la especialista Dayerlíng Machuca Zárate, quien se desempeña como técnico radiólogo al servicio de la Fundación del Centro Italiano Venezolano (Fundaciv). Dayerlíng Machuca forma parte del grupo de profesionales y técnicos de la fundación, dedicada a la atención de la salud y bienestar de los miembros de esa institución; y con base su experiencia se refiere a la importancia adquirida por los servicios radiológicos, como rama auxiliar de la Medicina, que utiliza imágenes en las funciones diagnósticas e intervencionistas para el tratamiento de distintas lesiones y enfermedades. “Gracias a la radiología en todas las especialidades, podemos mejorar la calidad de vida, con la detección temprana y el diagnostico de algunas patologías que pueda tener el paciente y así, ofrecer un tratamiento, sin mayores traumas”, Machucha, quien se aplica especialmente en el área de la radiología bucal. Según explica, en dicha área, se realizan varios tipos de radiografía, entre las que mencionó: las radiografías periapical intraorales; la periapical, utilizada en la detección de caries dental; los tratamientos endodóntico; evaluación periodontal, para la detección de tamaño, forma y número de raíces de los dientes; radiografías extra orales; panorámica, cefálica lateral, cefálica antero posterior (AP) y cefálica postero anterior (PA). Agrega Machuca que, el campo de la imagenología es muy amplio, en la que cita entre otras especialidades la radiología convencional, la tomografía computarizada, la radiología bucal, la resonancia magnética, mamografía, radioterapia y medicina nuclear. Cada una con función diferente, pero de igual forma importantes. “Entre ellas nos ayudan a diagnosticar cualquier enfermedad que pueda tener el paciente”, agregó. Advierte que, sin embargo, al pasar de los años se han ido deteriorando los equipos de imagenología con los que se cuenta en la mayoría de las instituciones públicas y privadas del país, pero que no obstante en los lugares donde todavía se encuentran activos se realizan acertados estudios y de esta manera se evita que el trabajo en paciente sea postergado. En cuanto a la formación de los especialistas en las distintas áreas de esta disciplina, explica que se forman en siete de las universidades que existen en el país. En el nivel técnico el pénsum es de tres años y la licenciatura puede obtenerse con un año y medio más de estudio. También hay institutos que ofrecen la carrera en un poco menos de tiempo para graduarse, y los cursantes obtienen el título de Auxiliar en Radiologia. Considera Dayerlíng Machuca que el nivel de formación de esta disciplina en Venezuela es aceptable, y que las distintas instituciones universitarias, publicas y privadas, ofrecen diplomados, cursos, postgrados y especialidades para obtener mayores conocimientos y, especialmente, para lograr una actualización acorde con los avances de las ciencias y tecnologías en materia de salud.
|
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en