Traslados infaustos: Los derechos humanos de las personas enfermas |
Escrito por Carlos Colina | @CarlosColina7 |
Lunes, 24 de Agosto de 2009 22:18 |
![]() - CC. Aquí estarán mucho mejor - ¡No somos delincuentes¡ Hasta la policía se presentó en la mañana. ¡No nos avisaron¡. - CC. En aquel lugar no existían condiciones mínimas para ustedes - ¿Porqué no nos explicaron?... Así se expresaba Eduardo, un paciente con discapacidades motoras debidas a una parálisis cerebral infantil, cuando se estrenaba en el Geriátrico Casa Hogar San Judas Tadeo. De manera dramática, reclamaba indignado un trato más justo, ante la mudanza abrupta que acababa de sufrir. No hay otra palabra que describa mejor esa experiencia, a menos que sea algún otro sinónimo de aflicción. Por sus expresiones faciales, era evidente que mis supuestas aclaraciones les resultaban pobres e hilarantes.
Tampoco existía un trato personalizado que se tradujera, por ejemplo, en lockers individuales para las pertenencias de los hospitalizados. Como presidiarios, estaban obligados a usar un uniforme monocromático. En mi visita más reciente al Geriátrico San Judas Tadeo, Eduardo mostraba, como abyecto vestigio, un pantalón con el nombre de La Macarena y sus números telefónicos.
Fuentes
|
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en