Traslados infaustos: Los derechos humanos de las personas enfermas |
Escrito por Carlos Colina | @CarlosColina7 |
Lunes, 24 de Agosto de 2009 22:18 |
![]() - CC. Aquí estarán mucho mejor - ¡No somos delincuentes¡ Hasta la policía se presentó en la mañana. ¡No nos avisaron¡. - CC. En aquel lugar no existían condiciones mínimas para ustedes - ¿Porqué no nos explicaron?... Así se expresaba Eduardo, un paciente con discapacidades motoras debidas a una parálisis cerebral infantil, cuando se estrenaba en el Geriátrico Casa Hogar San Judas Tadeo. De manera dramática, reclamaba indignado un trato más justo, ante la mudanza abrupta que acababa de sufrir. No hay otra palabra que describa mejor esa experiencia, a menos que sea algún otro sinónimo de aflicción. Por sus expresiones faciales, era evidente que mis supuestas aclaraciones les resultaban pobres e hilarantes.
Tampoco existía un trato personalizado que se tradujera, por ejemplo, en lockers individuales para las pertenencias de los hospitalizados. Como presidiarios, estaban obligados a usar un uniforme monocromático. En mi visita más reciente al Geriátrico San Judas Tadeo, Eduardo mostraba, como abyecto vestigio, un pantalón con el nombre de La Macarena y sus números telefónicos.
Fuentes
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en