La Asociación Bancaria abre postulaciones al Premio Laury de Cracco 2026 |
Escrito por Fuente Externa |
Viernes, 26 de Septiembre de 2025 23:41 |
Este premio será entregado el próximo 18 de marzo de 2026 en el marco del Foro “Promoviendo la equidad y el liderazgo femenino desde el sector bancario”, a celebrarse en el Jardín Botánico de Caracas “Tobías Lasser” de la El Premio Laury de Cracco fue instituido en 2024 con el propósito de honrar la invaluable trayectoria de esta destacada mujer, quien ha dedicado más de cincuenta años al fortalecimiento de la Asociación Bancaria de Venezuela. Esta institución tiene como objetivo que este reconocimiento sea un símbolo de inspiración, así como un vehículo para visibilizar a aquellas mujeres que, con su visión, talento y compromiso, han marcado un impacto trascendental en el desarrollo económico del país. El galardón reafirma el compromiso de la banca con la equidad, la diversidad y la creación de oportunidades que inspiren a las nuevas generaciones a asumir posiciones de liderazgo que busquen la transformación positiva desde campo de la economía y las finanzas. Recordando la edición anterior Además del Premio, y como se ha hecho desde la primera edición de este foro, también será una oportunidad para rendir homenaje a mujeres con 35, 40, 45 y 50 años de trayectoria en la banca, un acto de gratitud a quienes con constancia y compromiso han aportado al crecimiento y fortalecimiento de la banca en Venezuela. Convocatoria a postulaciones Cada postulación deberá incluir: El material deberá ser remitido al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla antes del 1 de febrero de 2026. Todas las postulaciones serán evaluadas por un Comité de alto nivel encargado de seleccionar a la galardonada de esta tercera edición. Este galardón reconoce a las mujeres que han impactado el desarrollo de la economía venezolana desde la academia, el sector financiero, bancario y otras áreas afines, al tiempo que han abierto espacios de liderazgo femenino, convirtiéndose en referentes cuya labor inspira y guía a las nuevas generaciones. Por ello, invitamos a todas las instituciones y actores vinculados a este ámbito a presentar las postulaciones de aquellas mujeres que, por su trayectoria y contribuciones, sean consideradas dignas de este reconocimiento. |
Fitelven 2025 rompe récord: 60.000 asistentesLa tercera edición de Fitelven, la Feria Internacional de las Telecomunicaciones de Venezuela, culminó con éxito tras cuatro días de intensa actividad en el Poliedro de Caracas. |
Tapuy Lodge by LD Hoteles abre sus puertas en el Parque Nacional CanaimaCon una ubicación privilegiada frente a la laguna de Canaima con vista a los saltos y a las palmeras icónicas que adornan el destino, Tapuy Lodge se distingue por su arquitectura integrada al paisaje.... |
Wiliam Anseume: "Trabajo y Educación siguen degradados"El dirigente gremial de la Universidad Simón Bolívar, WIlliam Anseume indica, "pareciera que consideran que la gratuidad de la enseñanza significa que debemos trabajar sin cobrar." |
En El Hatillo la educación es 360Con el compromiso de afrontar los nuevos desafíos del entorno social, la Alcaldía de El Hatillo anuncia que su equipo está preparado para el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026. |
Primer Taller de Telecomunicaciones fortalece la cobertura periodística del sectorCon el objetivo de formar a un grupo de comunicadores sociales y ofrecerles herramientas para contar historias tecnológicas, se celebró con éxito el Primer Taller de Telecomunicaciones para Periodista... |
Un análisis crítico al proyecto de Ley del Fondo de Reserva Digital Soberano (FONREDiS)Este proyecto de ley, impulsado por AREPA Digital, busca crear un marco legal para la digitalización del Estado venezolano, enfocándose en la transparencia, la participación ciudadana y la adopción de... |
¿Medidas desesperadas?En medio de la incertidumbre generalizada, de la ira que crece como mala hierba, del espaldarazo mediático |
De una sencilla miradaSe estima que, para hoy, lunes, aumente la concurrencia de los escolares a las aulas y el tránsito vehicular recupere sus tradiciones. |
"Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne""Es muy fácil hacer que las cosas sean complicadas, pero difícil lograr que sean fáciles". |
El techo de vidrioLa “izquierda rancia” y obsoleta en América Latina se niega a dar un paso hacia el cambio, el progreso y, lo que es peor, a deslastrarse de esos “cliché” agotados, sin sentido y en desuso. |
Siganos en