Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVC |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 15 de Mayo de 2025 18:47 |
fue firmado, este 15 de mayo, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), en la sede de la institución bursátil. Este hito colaborativo busca posicionar al mercado de capitales venezolano como un motor fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La hoja de ruta acordada contempla seis áreas prioritarias: formación en finanzas sostenibles y educación financiera inclusiva; generación e intercambio de conocimiento técnico; desarrollo del mercado de capitales con instrumentos innovadores y actores de impacto; promoción conjunta a través de estrategias comunicacionales; fortalecimiento de alianzas multisectoriales; y alineación con las prioridades nacionales y la Agenda 2030. Esta estrategia integral apunta a consolidar un ecosistema financiero capaz de canalizar recursos hacia el desarrollo sostenible. El Presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, afirmó que con esta firma “esta institución se consolida como una plataforma elegible para canalizar recursos orientados a iniciativas de economía sustentable, medio ambiente y desarrollo social. Este posicionamiento nos coloca como pioneros en el mercado venezolano y como referentes en la región en materia de innovación financiera con impacto”. Por su parte, el Representante Residente del PNUD en Venezuela, Luis Francisco Thais Santa Cruz, destacó que “La meta es concreta: que cada Bolívar captado se canalice hacia portafolios y proyectos con doble retorno, económico y de sostenibilidad. Integrar sostenibilidad en las decisiones de inversión no es un costo adicional, es una estrategia de crecimiento robusta, moderna y rentable”. Esta iniciativa se fundamenta en la experiencia global del PNUD, que ha establecido alianzas con bolsas de valores en distintos países para integrar criterios y alinear los mercados financieros con las prioridades del desarrollo sostenible. Demostrando que cuando el impacto se mide, el capital responde. Venezuela se suma ahora a esta tendencia global con una hoja de ruta concreta para avanzar en esta transformación. Hoja de Ruta para la Inversión Sostenible en Venezuela La alianza entre el PNUD y la BVC se estructura en seis líneas estratégicas: 1. Fortalecimiento de capacidades y educación financiera: 2. Intercambio de conocimiento, investigación y buenas prácticas: 3. Desarrollo del mercado de capitales sostenible: 4. Promoción y sensibilización conjunta: 5. Fomento de alianzas estratégicas y diálogo: 6. Alineación con marcos nacionales e internacionales: |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
La robin agency recibe Certificación ISO 9001:2015robin agency, la destacada agencia creativa con más de 15 años de trayectoria, anunció con orgullo la obtención de la certificación ISO 9001:2015, |
Teatro UCAB celebra sus 50 años con "Diálogos de Carmelitas"Cuando la revolución da paso al terror sistemático, la muerte se convierte en un número de lotería. |
Convivir en Democracia"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales |
Venezuela, el peso geopolítico de un país mediano“El tamaño mediano de Venezuela, la diversidad del relieve del país le ha dado a nuestros habitantes un sentimiento de seguridad y de confianza |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
¡Un Papa pitagórico!A muchos ha causado gran perplejidad que el nuevo Papa sea un matemático y, de hecho, es apenas el segundo Papa matemático en los más de dos mil años de cristianismo |
De un matemático en el solio papalLas redes versan en torno a la sólida formación académica del novísimo pontífice, |
Siganos en