Inversión sostenible: una visión compartida entre El PNUD y la BVC |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 15 de Mayo de 2025 18:47 |
fue firmado, este 15 de mayo, entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), en la sede de la institución bursátil. Este hito colaborativo busca posicionar al mercado de capitales venezolano como un motor fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La hoja de ruta acordada contempla seis áreas prioritarias: formación en finanzas sostenibles y educación financiera inclusiva; generación e intercambio de conocimiento técnico; desarrollo del mercado de capitales con instrumentos innovadores y actores de impacto; promoción conjunta a través de estrategias comunicacionales; fortalecimiento de alianzas multisectoriales; y alineación con las prioridades nacionales y la Agenda 2030. Esta estrategia integral apunta a consolidar un ecosistema financiero capaz de canalizar recursos hacia el desarrollo sostenible. El Presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, José Grasso Vecchio, afirmó que con esta firma “esta institución se consolida como una plataforma elegible para canalizar recursos orientados a iniciativas de economía sustentable, medio ambiente y desarrollo social. Este posicionamiento nos coloca como pioneros en el mercado venezolano y como referentes en la región en materia de innovación financiera con impacto”. Por su parte, el Representante Residente del PNUD en Venezuela, Luis Francisco Thais Santa Cruz, destacó que “La meta es concreta: que cada Bolívar captado se canalice hacia portafolios y proyectos con doble retorno, económico y de sostenibilidad. Integrar sostenibilidad en las decisiones de inversión no es un costo adicional, es una estrategia de crecimiento robusta, moderna y rentable”. Esta iniciativa se fundamenta en la experiencia global del PNUD, que ha establecido alianzas con bolsas de valores en distintos países para integrar criterios y alinear los mercados financieros con las prioridades del desarrollo sostenible. Demostrando que cuando el impacto se mide, el capital responde. Venezuela se suma ahora a esta tendencia global con una hoja de ruta concreta para avanzar en esta transformación. Hoja de Ruta para la Inversión Sostenible en Venezuela La alianza entre el PNUD y la BVC se estructura en seis líneas estratégicas: 1. Fortalecimiento de capacidades y educación financiera: 2. Intercambio de conocimiento, investigación y buenas prácticas: 3. Desarrollo del mercado de capitales sostenible: 4. Promoción y sensibilización conjunta: 5. Fomento de alianzas estratégicas y diálogo: 6. Alineación con marcos nacionales e internacionales: |
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Eduardo Liendo y su legadoVenezuela ha perdido a uno de sus más grandes y mejores escritores de mediado del siglo XX y del XXI. |
Política atascadaComprender la política no es fácil. Tampoco es su interpretación. |
Eduardo Liendo: Último adiós en la estación Plaza VenezuelaLeo en X que falleció el escritor y profesor Eduardo Liendo. |
Batalla de Carabobo (1821): Triunfo de ColombiaEl “venezolano” de 1821 en la Batalla de Carabobo no tenía claridad ni sobre sus orígenes y sobre su destino histórico |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
Siganos en