Bolsa de Valores de Caracas lanza aplicación móvil |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 28 de Noviembre de 2024 07:07 |
diseñada para ofrecer a los usuarios acceso inmediato y en tiempo real a la información del mercado. Esta innovadora herramienta permitirá a los inversores y al público en general mantenerse informados sobre las últimas tendencias y movimientos del mercado bursátil. La aplicación móvil de la Bolsa de Valores de Caracas no solo proporcionará datos en tiempo real sobre las cotizaciones y transacciones, sino que también incluirá una sección dedicada a las noticias de la institución. Además, los usuarios podrán acceder a noticias nacionales e internacionales relevantes, asegurando que estén al tanto de los eventos que pueden influir en el mercado. Características principales de la aplicación:
"Estamos muy emocionados de lanzar esta aplicación, que representa un paso significativo hacia la modernización y accesibilidad de la información bursátil en Venezuela, porque nos permitirá, además, acercarnos a la población joven," dijo Horacio Velutini, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas. "Nuestro objetivo es proporcionar a los usuarios una herramienta confiable y eficiente para tomar decisiones informadas." La aplicación está disponible para su descarga gratuita en las tiendas de aplicaciones de Android y próximamente en iOS. Además, en el sitio web de la institución, www.bolsadecaracas.com, estarás disponibles los accesos al “Market Watch” y el “Screen Room”. El primero es una plataforma que centralizará los datos del mercado, como los índices, los precios, el volumen, mapa de calor de las acciones, entre otros, ideal para hacer los análisis para la toma de decisiones al momento de invertir; y el segundo, es una herramienta para facilitar la búsqueda de información sobre el mercado nacional e internacional.
Mercado en cifras El mercado de valores venezolano, a través de la Bolsa de Valores de Caracas, representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico del país. En lo que va de año, el Índice Bursátil Caracas, IBC, ha registrado un crecimiento de 42,6%, en términos de dólares, y el monto negociado, a la fecha, supera los 110 millones de dólares. En el mercado de renta variable registra una variación positiva de 97,32%, con respecto a noviembre de 2023; mientras que el mercado de renta fija ha crecido 76,74%, si se compara con el mismo mes del año anterior. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en