Bolsa de Valores de Caracas lanza aplicación móvil |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 28 de Noviembre de 2024 07:07 |
diseñada para ofrecer a los usuarios acceso inmediato y en tiempo real a la información del mercado. Esta innovadora herramienta permitirá a los inversores y al público en general mantenerse informados sobre las últimas tendencias y movimientos del mercado bursátil. La aplicación móvil de la Bolsa de Valores de Caracas no solo proporcionará datos en tiempo real sobre las cotizaciones y transacciones, sino que también incluirá una sección dedicada a las noticias de la institución. Además, los usuarios podrán acceder a noticias nacionales e internacionales relevantes, asegurando que estén al tanto de los eventos que pueden influir en el mercado. Características principales de la aplicación:
"Estamos muy emocionados de lanzar esta aplicación, que representa un paso significativo hacia la modernización y accesibilidad de la información bursátil en Venezuela, porque nos permitirá, además, acercarnos a la población joven," dijo Horacio Velutini, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas. "Nuestro objetivo es proporcionar a los usuarios una herramienta confiable y eficiente para tomar decisiones informadas." La aplicación está disponible para su descarga gratuita en las tiendas de aplicaciones de Android y próximamente en iOS. Además, en el sitio web de la institución, www.bolsadecaracas.com, estarás disponibles los accesos al “Market Watch” y el “Screen Room”. El primero es una plataforma que centralizará los datos del mercado, como los índices, los precios, el volumen, mapa de calor de las acciones, entre otros, ideal para hacer los análisis para la toma de decisiones al momento de invertir; y el segundo, es una herramienta para facilitar la búsqueda de información sobre el mercado nacional e internacional.
Mercado en cifras El mercado de valores venezolano, a través de la Bolsa de Valores de Caracas, representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico del país. En lo que va de año, el Índice Bursátil Caracas, IBC, ha registrado un crecimiento de 42,6%, en términos de dólares, y el monto negociado, a la fecha, supera los 110 millones de dólares. En el mercado de renta variable registra una variación positiva de 97,32%, con respecto a noviembre de 2023; mientras que el mercado de renta fija ha crecido 76,74%, si se compara con el mismo mes del año anterior. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
La crítica aristotélica a la utopía platónica: Semillas de oligarquía y totalitarismoEn el vasto corpus de la filosofía política, pocos diálogos son tan fundamentales y duraderos como el sostenido entre Platón y su discípulo Aristóteles. |
Líderes, para para variar“Líderes, para variar” era el slogan de una campaña electoral norteamericana hace décadas. |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
Siganos en