| Sale edición especial de Club Social para apoyar programas del DVC |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 16:20 |
|
invitando a los consumidores a apoyar los programas de nutrición del Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), a través de una edición especial denominada, “Pártela por una buena causa”. Durante las próximas semanas, esta edición especial de Club Social original se venderá a través de las cadenas de automercados y autoservicios a nivel nacional. El empaque de esta edición especial será de color morado y tendrá un código QR en su cara frontal que, lo llevará a una página que le permitirá al consumidor tener más información sobre el producto y su impacto. “En el Dividendo Voluntario para la Comunidad creemos que las buenas acciones pueden multiplicar el impacto positivo en las comunidades, al igual que una Club Social se multiplica al partirse. Es por eso que estamos muy felices aliarnos de nuevo con esta icónica galleta para seguir brindando bienestar a todos los venezolanos”, comentó Carlos Dini, director ejecutivo del DVC, quien recordó que en septiembre del año pasado se hizo esta promoción con motivo de la celebración de los 60 años de esta galleta nacida en Venezuela. Durante tres meses, un porcentaje de las ventas de esta edición especial de su sabor original, cuyo empaque se viste de color morado, se donará a los programas de nutrición del DVC, lo que favorecerá a cientos de niños y jóvenes de las diferentes comunidades que cubre esta organización en 14 estados del país. “Al adquirir cada paquete, los amantes de Club Social demostrarán, una vez más, cómo podemos formar parte de una buena causa y un propósito mayor. Somos una marca con propósito, es por eso que nos unimos a la celebración de 60 años del DVC para que nuestros consumidores nos acompañen a partirla con una buena causa”, agregó Anabella Machado, Gerente de Mercadeo de Mondelēz Venezuela. Mondelēz Venezuela es una empresa con más de 8 décadas de arraigo en el país que ha visto crecer a generaciones de venezolanos, manteniendo activamente un fuerte compromiso que los hace propiciar alianzas para contribuir y poder devolverle el cariño y apoyo a la comunidad. Club Social nació en 1963 en la planta de San Martín de la que en ese entonces era la fábrica de Galletas La Favorita, que luego fue comprada por la National Biscuit Company para constituir Nabisco La Favorita. En 1979 Mondelēz inauguró su planta de producción en Barquisimeto, y desde ese momento, allí se ha producido la galleta Club Social de manera ininterrumpida. Gracias a su versatilidad y su único sabor dulce-salado, Club Social es perfecta para todos los consumidores; desde los que prefieren disfrutarla con toppings dulces como arequipe, leche condensada o chocolate con avellanas hasta los que se inclinan por los salados como mayonesa, jamón endiablado o queso crema. Desde su creación, esta galleta con sello de calidad venezolano se ha convertido en la pionera de su categoría dulce-salada y un indispensable en los hogares del país. “Mondelēz es una empresa con visión de largo plazo y a través de iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a los consumidores para que puedan disfrutar del snack ideal en todo momento”, concluyó Machado. |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en