Sale edición especial de Club Social para apoyar programas del DVC |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 16:20 |
invitando a los consumidores a apoyar los programas de nutrición del Dividendo Voluntario para la Comunidad (DVC), a través de una edición especial denominada, “Pártela por una buena causa”. Durante las próximas semanas, esta edición especial de Club Social original se venderá a través de las cadenas de automercados y autoservicios a nivel nacional. El empaque de esta edición especial será de color morado y tendrá un código QR en su cara frontal que, lo llevará a una página que le permitirá al consumidor tener más información sobre el producto y su impacto. “En el Dividendo Voluntario para la Comunidad creemos que las buenas acciones pueden multiplicar el impacto positivo en las comunidades, al igual que una Club Social se multiplica al partirse. Es por eso que estamos muy felices aliarnos de nuevo con esta icónica galleta para seguir brindando bienestar a todos los venezolanos”, comentó Carlos Dini, director ejecutivo del DVC, quien recordó que en septiembre del año pasado se hizo esta promoción con motivo de la celebración de los 60 años de esta galleta nacida en Venezuela. Durante tres meses, un porcentaje de las ventas de esta edición especial de su sabor original, cuyo empaque se viste de color morado, se donará a los programas de nutrición del DVC, lo que favorecerá a cientos de niños y jóvenes de las diferentes comunidades que cubre esta organización en 14 estados del país. “Al adquirir cada paquete, los amantes de Club Social demostrarán, una vez más, cómo podemos formar parte de una buena causa y un propósito mayor. Somos una marca con propósito, es por eso que nos unimos a la celebración de 60 años del DVC para que nuestros consumidores nos acompañen a partirla con una buena causa”, agregó Anabella Machado, Gerente de Mercadeo de Mondelēz Venezuela. Mondelēz Venezuela es una empresa con más de 8 décadas de arraigo en el país que ha visto crecer a generaciones de venezolanos, manteniendo activamente un fuerte compromiso que los hace propiciar alianzas para contribuir y poder devolverle el cariño y apoyo a la comunidad. Club Social nació en 1963 en la planta de San Martín de la que en ese entonces era la fábrica de Galletas La Favorita, que luego fue comprada por la National Biscuit Company para constituir Nabisco La Favorita. En 1979 Mondelēz inauguró su planta de producción en Barquisimeto, y desde ese momento, allí se ha producido la galleta Club Social de manera ininterrumpida. Gracias a su versatilidad y su único sabor dulce-salado, Club Social es perfecta para todos los consumidores; desde los que prefieren disfrutarla con toppings dulces como arequipe, leche condensada o chocolate con avellanas hasta los que se inclinan por los salados como mayonesa, jamón endiablado o queso crema. Desde su creación, esta galleta con sello de calidad venezolano se ha convertido en la pionera de su categoría dulce-salada y un indispensable en los hogares del país. “Mondelēz es una empresa con visión de largo plazo y a través de iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso de empoderar a los consumidores para que puedan disfrutar del snack ideal en todo momento”, concluyó Machado. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en