Coca-Cola FEMSA busca recolectar 300 toneladas de plástico PET en Venezuela |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 16 de Mayo de 2023 11:18 |
con un mayor impulso a las acciones que realiza desde su programa de sostenibilidad Red por el Planeta, junto a sus aliados estratégicos en la recolección y transformación de los residuos. Red por el Planeta busca generar las condiciones para que consumidores, comunidades y organizaciones se inserten en la economía circular. Para ello, la embotelladora de origen mexicano ha establecido más de 400 puntos de recolección y centros de acopio entre los estados Zulia, Carabobo, Anzoátegui y Distrito Capital, en alianza con Zulia Recicla, Reusamás, Fundación La Tortuga y Multirecicla C.A., respectivamente. La meta de este año para la operación de Venezuela es recolectar 300 toneladas de plástico PET, el doble de lo propuesto en 2022, que luego serán reintegradas en las cadenas productivas para desarrollar nuevas formas de consumo más respetuosas con los ecosistemas. Durante este primer cuatrimestre, se han recibido 63 toneladas de PET en Maracaibo, Valencia, Barcelona y Caracas, lo que equivale al 21% de lo estipulado. Desde que inició el programa, en 2021, Red por el Planeta posee un récord de recolección de 253 Tn. Esta iniciativa se inserta en el plan global del Sistema Coca-Cola #UnMundoSinResiduos, entre cuyos objetivos está diseñar empaques 100% de material reciclado para 2025 y recolectar el 100% de los envases producidos para el año 2030.
Puntos ecológicos activos En el marco de las actividades por el Día Mundial del Reciclaje, Coca-Cola FEMSA de Venezuela, junto a sus aliados estratégicos, mantiene a disposición los puntos de recolección de residuos plásticos: sede de Reusamás en Casa Don Bosco en Valencia; sede Fundación La Tortuga en Lechería; sede El Zulia Recicla en la urbanización La Florida en Maracaibo; y los puntos de acopio de Multirecicla C.A. establecidos en los 5 municipios de la Gran Caracas. Cada botella que se recicla es un residuo que se convierte en recurso.
|
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en