Programa de Mentoría Agile impulsa a 12 ONG's |
Escrito por Agencias | Empresas |
Jueves, 23 de Junio de 2022 18:57 |
y asociaciones inclusivas sobre principios, valores, y unos objetivos compartidos que se centren primero en las personas y en la mejora continua de las organizaciones. El Sector Social no puede mantenerse ajeno a la revolución digital y deben adaptarse y aprovechar todo lo que ofrecen las nuevas tecnologías y metodologías de trabajo para poder seguir desarrollando sus objetivos con total efectividad. “En Sybven creemos en el entendimiento responsable del mercado, industria, la tecnología y su combinación con nuestro conocimiento para ofrecer apoyo cercano, capacidades globales y el valor de toda nuestra gente a las comunidades que lo necesiten”, afirma Anna De Luca, Líder de la Célula de Innovación Social de SYBVEN. “Para lograr el reto se diseñaron y se establecieron programas en línea para preparar a los equipos en el proceso de gestionarse como grupos auto organizados de alto rendimiento, fortaleciendo los marcos de trabajo que más se ajustan a los modelos y objetivos de cada ONG”, indica Lisbeth Mavarez, Líder de la Célula de Innovación Social de SYBVEN. De esta forma a finales del 2021, SYBVEN inició bajo un marco de trabajo agile, el Programa de Mentoría Agile que incluyo a 12 ONG’s consolidando un gran equipo y donde además se evidenció el establecimiento de nuevas alianzas de trabajo conjunto, conocerse más de cerca y alinear objetivos comunes afrontando los mismos obstáculos. Un reto importante fue realizar todo el proceso desde la virtualidad, conocer y aprender a trabajar en plataformas colaborativas síncronas y asíncronas y nuevas fortalezas que pueden ser replicadas a mediano y largo plazo a nivel personal, a todos sus colaboradores y voluntarios. Esta experiencia de trabajo ágil generó un pensamiento ágil e incluyo el manejo de múltiples plataformas digitales, gamificación, metodologías, compromiso, confianza en compartir información, evaluar y definir objetivos comunes, crear prototipos, y todo bajo la modalidad remota aprovechando las bondades del teletrabajo y asumiendo este nuevo contexto digital con las herramientas adecuadas. Igualmente se logró la alineación de los equipos hacia un propósito común y expectativas a través de actividades enmarcadas en Design Thinking, donde se generaron ideas innovadoras para entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios generando servicios y/o nuevos productos. Para Magdalena De Luca, Líder de Visión Global y Estratégica y CEO de Sybven, “ayudar a más de 12 ONG’s a que mejoren su forma de operar y de trabajar, es sustentabilidad ya que, implica mayor accesibilidad e inclusión y por ende mejora las condiciones de más personas creando un cambio positivo para ellas. En Sybven, vamos al futuro con propósitos estratégicos basados en nuestros valores, servicios y recursos corporativos para la búsqueda de cambios sociales en nuestro entorno. Este programa podrá ser replicado en los 17 países donde operamos creando la magia de humanizar cada vez más a través de la innovación y la transformación digital”. Los participantes de este primer reto estuvieron conformados por: la Federación de Instituciones Privadas de Atención al Niño, el Joven y la Familia (FIPAN); APOYE; Banco del Libro; Asociación Civil Buena Voluntad; ASODECO; Fundación Santa en las Calles; Hogar Bambi Venezuela; Hogar Virgen de los Dolores; Olimpiadas Especiales Venezuela; Sociedad Anticancerosa de Venezuela; SUPERATEC y Venezuela Libre de Drogas y el impacto de este programa se podrá ver reflejado en la amplitud del alcance a las comunidades que atienden en sus proyectos y, también, en un manejo más efectivo de sus recursos financieros, colaboradores y voluntarios. Para Mónica Castro Russian, Presidente de FIPAN, “la oportunidad de poder formar en metodologías ágiles con programas innovadores y de vanguardia en el área de gerencia a organizaciones de desarrollo social es una experiencia muy valiosa que nos permitirá poder mejorar y ser más eficientes en muchas áreas”. A través de esta alianza con Sybven se espera poder replicar esta actividad a nivel nacional. Si quieres conocer más sobre las innovaciones en servicios que ofrece Sybven síguelos en su web http://www.sybven.com, en sus redes sociales: @csybven Instagram y Facebook , en LinkedIn como Corporación Sybven y por Sybven su canal de Youtube. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en