Pickens busca crecer 50% en 2022 |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 08 de Enero de 2022 08:20 |
sus procedimientos de producción, comercialización y relación con su personal. Venezuela no fue la excepción. La empresa Pickens, con 17 años en el mercado nacional dedicada al diseño, ensamble y distribución de productos de electricidad, iluminación y decoración, ha sido una de las que ha enfrentado y adaptado sus procesos ante esta coyuntura. Tal y como lo señala Ramón Abreu, presidente ejecutivo de la organización, las metas que se proyectaron en abril del año pasado en plena pandemia, se cumplieron en el 2021. “Nos propusimos subir en un 30% las ventas a nivel nacional y enfocarnos en Caracas, hecho que logramos, sobrepasando las expectativas”, expresa, al hacer un balance de gestión del año que termina, ratificando los buenos resultados de la importación de los productos de la marca, con diseños venezolanos. Además del sector ferretero, el portafolio comercial de Pickens se exhibe hoy en farmacias, cadenas de supermercados y bodegones. Cuenta con vendedores directos en Zulia, Lara, Carabobo y Caracas; y atiende al resto del país a través de distribuidores. De cara al 2022, la apuesta es a un crecimiento del 50% y lograr ser los líderes en el sector, con productos de alta calidad, adaptados a las necesidades del mercado venezolano. Así mismo, destaca Abreu la inversión realizada en mercadeo, con el objetivo de aumentar las importaciones, previendo que el nuevo año, arranque con un crecimiento paulatino. Incremento de sus ventas y valorar el talento humano son sus pilares El portafolio comercial de Pickens, incluye bombillos, tubos, reflectores LED, spot, breaker, tomacorrientes, interruptores y bases para TV y lámparas, los cuales cuentan con una garantía de 2 a 5 años, dependiendo del producto, y con las certificaciones de calidad ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental-Ecológico), CE (Requisitos legales y técnicos en materia de seguridad), UL (acceso a los mercados internacionales), VESA (Formato de estándares de soportes para televisores y monitores planos) y ROHS (Unión Europea. Libre de sustancias peligrosas en aparatos electrónicos). Uno de los factores que sorprendió gratamente a Pickens durante este año, fue el incremento de las ventas de sus breakers, así como las bases de televisores, bombillos y tomacorrientes. Aunado a ese crecimiento comercial, Abreu hace hincapié en la importancia del talento humano de la organización, la cual cuenta con 100 colaboradores. “Siempre he pensado que el personal de una empresa es lo más importante, hay que tenerlos motivados, pues las compañías no son sólo mercadeo, instalaciones, es la gente que te hace producir, ellos son la base”, asegura. Otras de las aristas en la cual trabaja Pickens son las acciones de responsabilidad social empresarial, para con sus colaboradores. “En este aspecto, trabajamos para fortalecer los compromisos sociales con nuestros trabajadores, en materia de salud y áreas educativa”, señala el presidente de la organización. Las metas para el año que está por llegar son ambiciosas. Pickens prevé realizar innovaciones en su amplio portafolio, que hoy cuenta con más de 200 productos; crecer en visibilidad de marca a nivel nacional, a través de una estructura de mercadeo que incluye incorporación de talento humano y mayor presencia en sectores afines a la marca, entre otros de los tantos proyectos. www.pickensexport.com | @pickens_vzla
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en