“Actitud 2.0: aprender es compartir” |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 21 de Octubre de 2011 15:16 |
![]() El encuentro, que ha combinado un entorno virtual durante tres meses con el real y ha contado con la colaboración de las redes más activas de profesores de España, se desarrolla en cuatro áreas: conocer –con expertos–, experimentar –a través de talleres–, compartir –más de cien docentes comparten sus experiencias en el aula– y debatir –mediante el intercambio conversacional de conocimiento–. Se trata, en definitiva, no sólo de aprender escuchando, sino compartiendo, siendo activo y participativo, con las TIC como agente facilitador y amplificador, a lo largo de más de 100 horas. El cocinero Ferrán Adriá, paradigma de la innovación, fue el encargado de inaugurar el encuentro: para ello ha trasladado al mundo docente el arte de la combinatoria en la cocina, ya que “un profesor combina ingredientes”, pero siempre buscando la “perfección educativa”. Intervienen el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación 2011, Bill Drayton; la creadora de la metodología TPACK, Judi Harris; el investigador George Siemens, referente internacional de la conectividad como elemento clave de la comunicación; y Sugata Mitra, experto en el autoaprendizaje infantil a través de las TIC. Dentro de este espíritu innovador, se desarrolla el Taller Tuenti, una experiencia educativa en la que los papeles se han cambiado y han sido los alumnos los que han enseñado a los profesores a utilizar esta red social tan popular entre los jóvenes. Paralelamente, se celebra la ceremonia de entrega del XII Premio Internacional Educared, en el que Fundación Telefónica ha reconocido 65 trabajos realizados por profesores y alumnos de 10 países distintos que promueven el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el ámbito escolar. En total se presentaron al concurso 4.000 trabajos realizados por casi 3.000 profesores y 10.000 alumnos de 29 países. La mañana del viernes 21 de octubre se abre con la Mesa de visiones disruptivas de la educación, con el experto Alejandro Piscitelli como moderador y María Acaso, Felipe Gil y Olivier Schulbaum como participantes. Y después, tendrá lugar la orquesta de alumnos con iPads como predecesores de las orquestas del futuro. El cierre de la jornada correrá a cargo de la actuación musical de Aviador Dro: “ACTS, la voz de la ciencia”. Y el sábado 22 de octubre por la mañana tiene lugar la conferencia de Bill Drayton y la mesa Medios y Educación moderada por Manuel Campo Vidal y en la que participan Ricardo de Querol, de El País; Paloma Díaz, de El Mundo; Ricardo Braginski, de Clarín; Diego Francesch, de Magisterio; y Javier Palazón, de Educación 3.0. Sigue el evento a través de Twitter en: @FTelefonica_Ve, @EducaredVe y @Encuentro_2011. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en