Fundación Telefónica Debatió Sobre la Educación 2.0 |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 15 de Julio de 2011 22:33 |
![]() Durante la ponencia, Bruni ejemplificó las actividades que realiza la Fundación Telefónica a través de sus seis programas: Educared, Proniño, Arte y Tecnología, Debate y Conocimiento y Voluntariado, enfocados para el desarrollo de una acción social y cultural relevante y transformadora, con el fin de facilitar el acceso al conocimiento. Justamente sobre el tema de la ciudad digital, se mostró un video que describe cómo los ciudadanos pueden hoy acceder a las nuevas tecnologías para disfrutar de una calidad de vida que les permita estar conectados con su trabajo y con su familia, sin necesidad –en ocasiones- de hacerlo de manera presencial. “Es por esta razón que en la Fundación Telefónica aprovechamos y transformamos la calidad de la educación al incorporarlas en el modelo pedagógico, para que tanto alumnos como docentes capten y difundan las ideas a través de las herramientas online que les permitan interactuar y aprender a través de programas como Educared”, explicó Bruni, quien invitó a los presentes a ingresar al portal www.educared.org, a disposición de toda la comunidad educativa: profesores y estudiantes de los diferentes niveles de educación, así como de padres, representantes y sociedad en general. El programa Educared, descrito a través de un didáctico video presentado por Erika de La Vega, puso de relieve las principales características de este novedoso portal global que ofrece recursos didácticos, formativos y lúdicos para interactuar, formar comunidades virtuales, participar en chats, blogs, foros y wikis, entre otras funciones multimedia. Igualmente Bruni informó sobre otras actividades que lleva a cabo la Fundación Telefónica entre las que destacó el proyecto Aulas, espacios acondicionados en formas de pequeñas escuelas o en su modelo de aulas móviles, dotadas de equipos de computación con conexión a Internet, para brindar atención educativa a niños, niñas y adolescentes durante su estadía en centros de salud, que son ejemplos de prácticas de educación 2.0. A través del área Debate y Conocimiento se explicó que la institución también promueve la cultura de las ideas ligadas a las TIC, así como el programa Arte y Tecnología, que gestiona todo el patrimonio artístico de Telefónica y facilita el acceso al arte contemporáneo, prestando principal atención a aquellas ligadas al uso de las nuevas tecnologías. Luego de esta conferencia, tomaron la palabra ponentes de la Universidad Central de Venezuela, Rafael Martínez; Unexpo, Kalinina Fariñas y Universidad de Carabobo, Wilmer Palmero; con ideas que versaron sobre el impacto de las nuevas tecnologías y el cambio de paradigmas que significa su uso constante y la implementación de la educación 2.0. en la comunidad educativa del país. Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Estas líneas de acción son: • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento. • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos. Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica. A cierre de 2010, Fundación Telefónica: • Invirtió 80.05 millones de euros • Trabajó con más de 830 entidades educativas, sociales y culturales, públicas y privadas • Realizó más de 4.845 iniciativas. El año que pasó, Fundación Telefónica ofreció a más de 37.000.000 personas la posibilidad de conocer y aprender, generando oportunidades para mejorar sus vidas. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en