“No se puede combinar la ideología con la medicina, ni la salud con la política” |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 01 de Julio de 2011 18:46 |
![]() Aveledo manifestó entender que el presidente Hugo Chávez valore, en estos momentos de enfermedad, la compañía de su amigo, el ex presidente de Cuba; pero agregó: “Fidel Castro no puede ser el médico del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”. Ofreció estas declaraciones en nombre de la alianza democrática, para fijar posición ante el mensaje que emitió el Presidente la noche de este jueves. En este sentido, se preguntó si no sería más fácil para todos que el vicepresidente Elías Jaua asumiera esas funciones, pues consideró que éste no es momento para “enfrentamientos estériles”: “El país no comprendería cómo en el seno del propio Gobierno, cuyo jefe está pasando por el trance de salud que está pasando, empezara una diatriba entre sus principales dirigentes, una competencia entre ellos para ver quién ocupa el lugar de preeminencia o quién obtiene una cuota mayor de poder”. Por otra parte, Aveledo expresó el apego de la Unidad con la Constitución en cuanto al camino para la renovación del Poder Público en Venezuela, que no es otro que la celebración de elecciones en el año 2012. “Ya va siendo la hora de que el CNE fije esa fecha”, dijo, sin embargo insistió en que el primer deber de la alianza democrática es “tener la vista, la atención, y la inteligencia concentrada en los problemas nacionales que hay que resolver”. Por otra parte, Aveledo rechazó que la celebración del 5 de julio haya sido organizada como un evento “sectario y parcial”: “Prácticamente excluye de nacionalidad oficial a quienes discrepen del Gobierno. Ese no es un poder que ni éste ni ningún Gobierno tiene: decir quiénes son venezolanos y quiénes no. Hacemos un llamado al espíritu nacional en el Gobierno”. También estuvieron presentes en esta rueda de prensa Jesús Hermoso (BR), Edwin Luzardo (ABP), Freddy Marcano (AD), Carlos Berrizbeitia (Prove), Roberto Henríquez (Copei), Arístides Hospedales (UNT), Julio Borges (PJ), Andrés Velásquez (LCR), Carlos Guillermo Arocha (PJ), Carlos Tablante (VP), Juan Carlos Caldera (PJ), Ismael García (Podemos) y José Antonio España (MAS). |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en