Rompiendo barreras: impulsando la participación de mujeres y niñas en la ciencia |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 10 de Febrero de 2025 13:42 |
para promover la participación equitativa de las mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). A pesar de la creciente demanda de profesionales en estos campos, la presencia femenina sigue siendo baja, tanto a nivel global como en la UCAB. Expertas como Celsa Afonso Dos Santos, directora de la Escuela de Educación de la UCAB, señalan que los prejuicios de género y la falta de motivación en las escuelas son factores clave que limitan el interés de las mujeres por estas carreras. Se necesitan esfuerzos desde la educación inicial para estimular la curiosidad de las niñas por la ciencia, fomentar el pensamiento crítico y mostrar modelos femeninos a seguir. La UCAB también destaca la necesidad de financiamiento para la investigación científica, donde las mujeres tienen una participación importante en Venezuela. Se insta a los diferentes sectores de la sociedad a apoyar proyectos científicos y visibilizar los logros de las investigadoras. Finalmente, se hace un llamado a las mujeres a romper barreras y prejuicios, tanto propios como ajenos, para que puedan desarrollar todo su potencial en el campo científico. La UCAB reafirma su compromiso con la equidad de género y el impulso de la participación de mujeres y niñas en la ciencia y la tecnología. Nota original por Grace Lafontant (UCAB), aquí Fotos por: Manuel Sardá (apertura y situacionales) y Fabián Giampaoletti (retratos Celsa Afonso) |
Divinos Pecados celebra 15 años de saborCon 24 sabores diferentes cada día, sus helados temáticos han trascendido fronteras, como el Luqaimat |
La tecnología desafía el rol tradicional del docente en la educaciónEn las V Jornadas de Innovación Docente de la UCAB, el vicerrector Gustavo García planteó el desafío que representa la tecnología para los educadores. |
Las fallas de "Emilia Pérez" según la IALa película "Emilia Pérez" prometía ser una obra cinematográfica innovadora y cautivadora, pero su ejecución dejó mucho que desear. |
Estados Unidos confisca avión venezolano por violar sanciones y leyes de exportaciónEstados Unidos confiscó un avión venezolano en la República Dominicana por violar sus leyes de exportación y sanciones. |
Coca-Cola FEMSA Venezuela: compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social en 2025En 2025, Coca-Cola FEMSA Venezuela seguirá impulsando la sostenibilidad y el desarrollo social a través de programas de impacto ambiental (recolección de PET), |
Todo es cuestión de tiempoNo sólo la vida es función del tiempo, tal como lo entiende la Matemática para la cual el comportamiento de una variable depende de los valores de otras. |
Barbarroja, 1941Operación Barbarroja, 22 de junio de 1941. Cuando Hitler abusó de su buena suerte y subestimó al pueblo eslavo. |
De la indignidad laboralAquella añeja expresión de que "el trabajo dignifica" no será en la Venezuela actual. |
La triste agonía de un país al revésSomos la preponderancia de lo torcido. |
Mar-a-Lago en GazaEl encuentro entre Benjamín Netanyahu y Donald Trump en la Casa Blanca dio lugar a unas de las declaraciones más insólitas |
Siganos en