Los organismos internacionales son cotos de corrupción y violaciones de DDHH |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 13 de Marzo de 2025 00:00 |
y de sus agencias especializadas como lo son la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Organización Mundial de la Salud (OMS), etc, etc. Es más que evidente que quienes las conducen no son los más idóneos para cumplir con los objetivos y fines para lo cual estas fueron creadas. Funciones y objetivos estatutarios de estas organizaciones: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia de las Naciones Unidas que debería encargarse de los asuntos laborales y las relaciones laborales en los países asociados a ésta. Su objetivo es promover el trabajo decente, la justicia social y los derechos humanos y laborales. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización intergubernamental que trabaja en el ámbito de las migraciones y de la sociedad. ACNUR es la agencia de la ONU para los Refugiados, que protege a las personas que han sido obligadas a huir de sus hogares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud pública mundial. Su objetivo es que todas las personas tengan acceso a la salud y al bienestar. Todos estos organismos trabajan en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales, y no gubernamentales, lo que los expone a que entre ellos se formen nexos que podrían alejarlos de sus objetivos reales o estatutarios. En el caso de Venezuela, los ciudadanos tenemos suficientes pruebas de que los representantes de estos organismos internacionales en nuestro país, han actuado muy alejados de sus obligaciones, y sus actuaciones les han causado daños irreparables a los trabajadores, a los migrantes, a los refugiados, a la población y a la sociedad en general. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Convocan a las XXII Jornadas Occidentales de Pediatría y Puericultura 2025Médicos en diversas especialidades del país analizarán los avances científicos más recientes y su relevancia en la salud infantil |
Ecuador: cuando el correísmo pierde grita fraudeLa segunda vuelta de la elección presidencial en Ecuador se realizó el pasado domingo 13 de abril en un clima signado por la pugnacidad |
La política en la frontera: retos y símbolos“La política internacional de cada Estado es en gran parte la que fragua su identidad nacional. |
Francisco Espejo destacado prócer civilEn vísperas de la celebración de un año más del inicio del proceso de independencia de Venezuela, |
¿Quién debe tomar Berlín?El 16 de abril de 1945 se inició la última ofensiva de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Berlín, |
Bondad, morada de lo sagradoEn la Historia, la bondad es un asunto marginal. Jesús, paradigma de la bondad, fue crucificado |
Siganos en