| Los organismos internacionales son cotos de corrupción y violaciones de DDHH |
| Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
| Jueves, 13 de Marzo de 2025 00:00 |
|
y de sus agencias especializadas como lo son la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Organización Mundial de la Salud (OMS), etc, etc. Es más que evidente que quienes las conducen no son los más idóneos para cumplir con los objetivos y fines para lo cual estas fueron creadas. Funciones y objetivos estatutarios de estas organizaciones: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia de las Naciones Unidas que debería encargarse de los asuntos laborales y las relaciones laborales en los países asociados a ésta. Su objetivo es promover el trabajo decente, la justicia social y los derechos humanos y laborales. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización intergubernamental que trabaja en el ámbito de las migraciones y de la sociedad. ACNUR es la agencia de la ONU para los Refugiados, que protege a las personas que han sido obligadas a huir de sus hogares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud pública mundial. Su objetivo es que todas las personas tengan acceso a la salud y al bienestar. Todos estos organismos trabajan en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales, y no gubernamentales, lo que los expone a que entre ellos se formen nexos que podrían alejarlos de sus objetivos reales o estatutarios. En el caso de Venezuela, los ciudadanos tenemos suficientes pruebas de que los representantes de estos organismos internacionales en nuestro país, han actuado muy alejados de sus obligaciones, y sus actuaciones les han causado daños irreparables a los trabajadores, a los migrantes, a los refugiados, a la población y a la sociedad en general. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Viva Venezuela vivaVenezuela sigue siendo Venezuela. Sus problemas que son muchos y algunos muy graves, no la detienen. |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Siganos en