Los organismos internacionales son cotos de corrupción y violaciones de DDHH |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 13 de Marzo de 2025 00:00 |
y de sus agencias especializadas como lo son la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Organización Mundial de la Salud (OMS), etc, etc. Es más que evidente que quienes las conducen no son los más idóneos para cumplir con los objetivos y fines para lo cual estas fueron creadas. Funciones y objetivos estatutarios de estas organizaciones: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia de las Naciones Unidas que debería encargarse de los asuntos laborales y las relaciones laborales en los países asociados a ésta. Su objetivo es promover el trabajo decente, la justicia social y los derechos humanos y laborales. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización intergubernamental que trabaja en el ámbito de las migraciones y de la sociedad. ACNUR es la agencia de la ONU para los Refugiados, que protege a las personas que han sido obligadas a huir de sus hogares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud pública mundial. Su objetivo es que todas las personas tengan acceso a la salud y al bienestar. Todos estos organismos trabajan en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales, y no gubernamentales, lo que los expone a que entre ellos se formen nexos que podrían alejarlos de sus objetivos reales o estatutarios. En el caso de Venezuela, los ciudadanos tenemos suficientes pruebas de que los representantes de estos organismos internacionales en nuestro país, han actuado muy alejados de sus obligaciones, y sus actuaciones les han causado daños irreparables a los trabajadores, a los migrantes, a los refugiados, a la población y a la sociedad en general. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en