Los organismos internacionales son cotos de corrupción y violaciones de DDHH |
Escrito por Alfredo Mago | X: @ElQuijote19 |
Jueves, 13 de Marzo de 2025 00:00 |
y de sus agencias especializadas como lo son la Organización Internacional del Trabajo (OIT) Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Organización Mundial de la Salud (OMS), etc, etc. Es más que evidente que quienes las conducen no son los más idóneos para cumplir con los objetivos y fines para lo cual estas fueron creadas. Funciones y objetivos estatutarios de estas organizaciones: La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es una agencia de las Naciones Unidas que debería encargarse de los asuntos laborales y las relaciones laborales en los países asociados a ésta. Su objetivo es promover el trabajo decente, la justicia social y los derechos humanos y laborales. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) es una organización intergubernamental que trabaja en el ámbito de las migraciones y de la sociedad. ACNUR es la agencia de la ONU para los Refugiados, que protege a las personas que han sido obligadas a huir de sus hogares. La Organización Mundial de la Salud (OMS) es un organismo de las Naciones Unidas que se encarga de la salud pública mundial. Su objetivo es que todas las personas tengan acceso a la salud y al bienestar. Todos estos organismos trabajan en estrecha colaboración con asociados gubernamentales, intergubernamentales, y no gubernamentales, lo que los expone a que entre ellos se formen nexos que podrían alejarlos de sus objetivos reales o estatutarios. En el caso de Venezuela, los ciudadanos tenemos suficientes pruebas de que los representantes de estos organismos internacionales en nuestro país, han actuado muy alejados de sus obligaciones, y sus actuaciones les han causado daños irreparables a los trabajadores, a los migrantes, a los refugiados, a la población y a la sociedad en general. |
Certificaciones en Redes ISP y Data Centers disponibles en Campus LACNICLacnic informa que la certificación de la especialización en Operación de Redes Data Centers del Campus LACNIC estará activa a partir del 14 de julio. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en