| "Luna de agua en Potosí": Una inmersión emocional de Miguel Ángel García |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 10 de Marzo de 2025 22:37 |
|
una obra que nos sumerge en la emotiva historia de un pueblo venezolano luchando por su supervivencia. La pieza, ambientada en los años 80 en el Táchira, narra cómo la construcción de una represa amenaza con inundar sus vidas y borrar su legado. A través de tres actos entrelazados, la obra explora temas de amor, deslealtad y desarraigo, presentando familias lideradas por mujeres fuertes, amores prohibidos y la angustia de un pueblo ante la inminente pérdida de su identidad. Karin Valecillos, con su pluma sensible y profunda, nos regala una historia que resuena con la experiencia humana universal. Miguel Ángel García, egresado de la Escuela Nacional de Artes Escénicas César Rengifo, ganador de múltiples reconocimientos por su trabajo como intérprete, esboza una puesta en escena reflexiva y emotiva. Ocho talentosos actores dan vida a esta historia: Yemaya León, Gabriel Colucci, Oriana Martínez, María Castillo, Marco Medina, Evelin Nava, Vicente Pereda, y Nasin Naame, bajo la producción de Humbervit Producciones. El equipo técnico está conformado por Francis Pérez, asistente general, Jesús Muñoz en la realización de escenografía, Gabriela Martínez en la dirección de arte y Roberto Carlos Linares en la iluminación. "Luna de agua en Potosí" te espera con una experiencia teatral que va más allá del escenario. Refleja nuestras vidas, esperanzas y miedos, y nos invita a un viaje emotivo acompañado por la música en vivo del chelista José Alemán. Las funciones tendrán lugar en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, ubicado en el Paseo Las Mercedes, los días 13 y 14 de marzo a las 7:00 p.m., el sábado 15 a las 4:30 p.m. y 7:00 p.m. y el domingo 16 de marzo a las 4:30 p.m. y 7:00 p.m. Para mayor información pueden seguirlos en su cuenta de Instagram como: @lunadeaguaenpotosi |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en