Concierto de Sonata Arctica: detalles del cambio de sede y artistas invitados |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 12 de Marzo de 2025 20:29 |
Ahora se llevará a cabo en el Centro Cultural Santa Fe, situado en las instalaciones del Colegio de Médicos en la urbanización Santa Fe, municipio Baruta, Caracas. Este evento, organizado por Comegato Presenta y TuEvento, tiene como fin recaudar fondos para la Fundación para el Desarrollo del Arte, la Cultura y la Educación (CICA). El cambio de sede responde al interés de las productoras en establecer una colaboración duradera con el Centro Cultural Santa Fe, con el objetivo de convertirlo en un espacio recurrente para futuros eventos de rock y otros géneros musicales. La nueva locación ofrece facilidades como transporte público accesible, estacionamiento privado, seguridad y múltiples vías de acceso. Las entradas continúan a la venta a través de Maketicket.com.ve y Cashea, en su segunda fase de preventa, con precios de 55$ para la entrada general y 70$ para la entrada VIP. Próximamente, se anunciará un encuentro exclusivo con la banda (Meet and Greet) con cupos limitados. Para obtener más información, se invita a seguir las redes sociales de @comegatopresenta y @tueventopl. Sonata Arctica llega a Venezuela para promocionar su más reciente álbum, "Clear Cold Beyond" (2024), el cual ha sido aclamado por la crítica especializada por su retorno al power metal. Como acto de apertura, se presentará la banda venezolana Sibelius, reconocida por su rock neoclásico, que reunirá a su formación clásica para esta ocasión especial. Sonata Arctica, originaria de Finlandia, inició su trayectoria en 1999, destacando en la escena del power metal con sus primeros álbumes. Tras explorar otros estilos como el metal progresivo y el rock sinfónico, la banda ha regresado a sus raíces con su nuevo disco. Más información: @sonataarcticaofficial, @comegatopresenta y @tueventopl @bandasibelius, @sibeliusfest |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en