Concierto de Sonata Arctica: detalles del cambio de sede y artistas invitados |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 12 de Marzo de 2025 20:29 |
Ahora se llevará a cabo en el Centro Cultural Santa Fe, situado en las instalaciones del Colegio de Médicos en la urbanización Santa Fe, municipio Baruta, Caracas. Este evento, organizado por Comegato Presenta y TuEvento, tiene como fin recaudar fondos para la Fundación para el Desarrollo del Arte, la Cultura y la Educación (CICA). El cambio de sede responde al interés de las productoras en establecer una colaboración duradera con el Centro Cultural Santa Fe, con el objetivo de convertirlo en un espacio recurrente para futuros eventos de rock y otros géneros musicales. La nueva locación ofrece facilidades como transporte público accesible, estacionamiento privado, seguridad y múltiples vías de acceso. Las entradas continúan a la venta a través de Maketicket.com.ve y Cashea, en su segunda fase de preventa, con precios de 55$ para la entrada general y 70$ para la entrada VIP. Próximamente, se anunciará un encuentro exclusivo con la banda (Meet and Greet) con cupos limitados. Para obtener más información, se invita a seguir las redes sociales de @comegatopresenta y @tueventopl. Sonata Arctica llega a Venezuela para promocionar su más reciente álbum, "Clear Cold Beyond" (2024), el cual ha sido aclamado por la crítica especializada por su retorno al power metal. Como acto de apertura, se presentará la banda venezolana Sibelius, reconocida por su rock neoclásico, que reunirá a su formación clásica para esta ocasión especial. Sonata Arctica, originaria de Finlandia, inició su trayectoria en 1999, destacando en la escena del power metal con sus primeros álbumes. Tras explorar otros estilos como el metal progresivo y el rock sinfónico, la banda ha regresado a sus raíces con su nuevo disco. Más información: @sonataarcticaofficial, @comegatopresenta y @tueventopl @bandasibelius, @sibeliusfest |
Voluntariado Bancaribe impulsa las Olimpiadas de Historia de VenezuelaEn junio se aplicaron las pruebas de las Olimpiadas de Historia de Venezuela. |
PoliHatillo celebra sus tres décadas con cero secuestros en el municipioLa Policía Municipal de El Hatillo tiene tres décadas de servicio, dedicación y compromiso con la seguridad, |
Más de 100 expertos nacionales e internacionales en el Congreso de Cardiología 2025Más de 100 expertos nacionales e internacionales participarán como ponentes en la edición 2025 del Congreso Venezolano de Cardiología, |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Más allá de las aparienciasSi la política es el arte del engaño según Maquiavelo la geopolítica lo es doblemente. |
Paz, paradigma de la políticaTras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó las visiones del intercambio global, |
Socialdemocracia con brújulaEn Venezuela, la socialdemocracia dejó de ser una ideología para convertirse en un hábito político. |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Siganos en