| Celebración del Día Nacional del Estado de Qatar en Caracas |
| Escrito por Ana Teresa Delgado de Marín |
| Sábado, 14 de Diciembre de 2024 06:00 |
|
La ocasión se conmemora con grandes celebraciones, desfiles, fuegos artificiales y un profundo sentimiento de orgullo entre los ciudadanos y los residentes El Día Nacional de Qatar se celebra cada año el 18 de diciembre, una fecha que tiene un significado especial para la nación. Conmemora el establecimiento de Qatar como un estado unificado bajo el liderazgo del jeque Jassim bin Mohammed Al Thani en 1878. Algunos pueden confundir el Día Nacional de Qatar con una celebración de la independencia. Sin embargo, el Día de la Independencia de Qatar se celebra por separado, el 3 de septiembre, en conmemoración del fin de la protección británica en 1971. En cambio, el Día Nacional de Qatar (también conocido como el Día del Fundador) conmemora el momento en que Qatar se unificó oficialmente y comenzó su camino hacia convertirse en la nación independiente y próspera que es hoy. La celebración del 18 de diciembre fue establecida oficialmente como feriado nacional por el gobierno de Qatar en 2007, bajo la dirección de Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, para honrar el liderazgo del Jeque Jassim y los valores fundacionales de la nación. La historia del Día Nacional de Qatar está profundamente entrelazada con el liderazgo del jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, quien desempeñó un papel fundamental en la formación de la nación. Fue en este día de 1878 que el jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, el fundador del Qatar moderno, sucedió a su padre como gobernante del país. Durante su reinado, el jeque Jassim se abrió paso a través de dinámicas regionales complejas, consolidando el poder y manteniendo la autonomía de Qatar en medio de las presiones de las grandes potencias de la región. También se le atribuye al jeque Jassim la consolidación de las diversas tribus y el establecimiento de las bases para el Estado unificado y moderno de Qatar. Como resultado, el día simboliza el orgullo por la identidad qatarí, destacando los temas de unidad, lealtad y progreso. Acá, en Venezuela,se adelantó la celebración con una hermosa recepción, entre amigos, en el Salón Armando Reverón del Hotel JW Marriot de Caracas donde la elegancia y la cordialidad se dieron cita para lograr una armonía perfecta. Anfitrión del evento fue Su Excelencia Rashid Mohsin A.R.Fetais, Embajador del Estado de Qatar en Venezuela, quien recibió en compañía del Sr. Faleh Al-Hajri, Segundo Secretario.
El Embajador se dirigió a los presentes con emotivas palabras y se refirió a los grandes lazos de amistad que unen a Qatar y Venezuela. Luego, Su Excelencia Iván Eduardo Gil Pinto, Canciller de Venezuela se dirigió a los presentes. Posteriormente, se sirvió un exquisito buffet con platos de la cocina árabe e internacional, donde nuevamente el Restaurante El Príncipe se lució. Destacó una bella mesa de dulces y frutas que incluía el viral chocolate con pistachos "Dubai", elogiado por todos. El staff administrativo de la Embajada estuvo también muy atento, pendiente de todos los detalles. ¡Qué viva Qatar y su maravillosa gente! |
BAIC enciende motores en VenezuelaLa marca automotriz BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation) ha oficializado su llegada a Venezuela. |
Movilnet apoya nuevamente la movida gamer en la Venezuela Game ShowMovilnet, a través de plataforma Movilnet-e, fue parte fundamental de la 5ta. edición de la Venezuela Game Show (VGS). |
Jeremy Allen White se transforma en "Springsteen: música de ninguna parte"En una semana, a partir del 30 de octubre, el público de Venezuela podrá adentrarse en la intimidad creativa de Bruce Springsteen con Springsteen: música de ninguna parte. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Es necesario resolver para comenzar a sanarEl movimiento sindical venezolano, el combativo y no confederado, el que convocó y nunca abandonó a los trabajadores en sus justos reclamos, |
66 Aniversario de la Facultad de Humanidades y Educación (LUZ)La Memoria Institucional es fundamental. Cada etapa, tiene su significado y aportes, bases necesarias para seguir adelante. |
Democracia y populismo: cómo pasamos de elegir a obedecerDurante los últimos años, muchas democracias han cambiado sin habernos dado cuenta. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
Siganos en