Celebración del Día Nacional del Estado de Qatar en Caracas |
Escrito por Ana Teresa Delgado de Marín |
Sábado, 14 de Diciembre de 2024 06:00 |
La ocasión se conmemora con grandes celebraciones, desfiles, fuegos artificiales y un profundo sentimiento de orgullo entre los ciudadanos y los residentes El Día Nacional de Qatar se celebra cada año el 18 de diciembre, una fecha que tiene un significado especial para la nación. Conmemora el establecimiento de Qatar como un estado unificado bajo el liderazgo del jeque Jassim bin Mohammed Al Thani en 1878. Algunos pueden confundir el Día Nacional de Qatar con una celebración de la independencia. Sin embargo, el Día de la Independencia de Qatar se celebra por separado, el 3 de septiembre, en conmemoración del fin de la protección británica en 1971. En cambio, el Día Nacional de Qatar (también conocido como el Día del Fundador) conmemora el momento en que Qatar se unificó oficialmente y comenzó su camino hacia convertirse en la nación independiente y próspera que es hoy. La celebración del 18 de diciembre fue establecida oficialmente como feriado nacional por el gobierno de Qatar en 2007, bajo la dirección de Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, para honrar el liderazgo del Jeque Jassim y los valores fundacionales de la nación. La historia del Día Nacional de Qatar está profundamente entrelazada con el liderazgo del jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, quien desempeñó un papel fundamental en la formación de la nación. Fue en este día de 1878 que el jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, el fundador del Qatar moderno, sucedió a su padre como gobernante del país. Durante su reinado, el jeque Jassim se abrió paso a través de dinámicas regionales complejas, consolidando el poder y manteniendo la autonomía de Qatar en medio de las presiones de las grandes potencias de la región. También se le atribuye al jeque Jassim la consolidación de las diversas tribus y el establecimiento de las bases para el Estado unificado y moderno de Qatar. Como resultado, el día simboliza el orgullo por la identidad qatarí, destacando los temas de unidad, lealtad y progreso. Acá, en Venezuela,se adelantó la celebración con una hermosa recepción, entre amigos, en el Salón Armando Reverón del Hotel JW Marriot de Caracas donde la elegancia y la cordialidad se dieron cita para lograr una armonía perfecta. Anfitrión del evento fue Su Excelencia Rashid Mohsin A.R.Fetais, Embajador del Estado de Qatar en Venezuela, quien recibió en compañía del Sr. Faleh Al-Hajri, Segundo Secretario. El Embajador se dirigió a los presentes con emotivas palabras y se refirió a los grandes lazos de amistad que unen a Qatar y Venezuela. Luego, Su Excelencia Iván Eduardo Gil Pinto, Canciller de Venezuela se dirigió a los presentes. Posteriormente, se sirvió un exquisito buffet con platos de la cocina árabe e internacional, donde nuevamente el Restaurante El Príncipe se lució. Destacó una bella mesa de dulces y frutas que incluía el viral chocolate con pistachos "Dubai", elogiado por todos. El staff administrativo de la Embajada estuvo también muy atento, pendiente de todos los detalles. ¡Qué viva Qatar y su maravillosa gente! |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en