Anseume: "El valor del dólar desnuda el desastre laboral" |
Escrito por Fuente Externa |
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 07:53 |
de Encuentro Ciudadano se refirió al hondo problema laboral: "Lo primero es reconocer que estamos ante un desastre laboral provocado que debe ser revertido lo más inmediatamente posible. Para ello se precisa invocar una emergencia laboral y revertir todos los múltiples factores económicos que inciden en este desastre. No podemos hablar de un fracaso del régimen en esto porque la pobreza impuesta es parte de su ejercicio de dominación y control político. Pero resulta inaguantable para los trabajadores y sus familias". "Recuperar la dignidad del trabajo debe ser del interés de todos los venezolanos de bien. Recordando siempre que el trabajo, la educación y la salud son derechos humanos, constitucionales y legales y deben ser prioridad para cualquier Estado. Deben haber paños calientes, tibios y fríos. Algunos muy inmediatos que salven lo que resta de año para el trabajador en general. Se precisa suprimir todo gasto superfluo e invertir en el trabajo, aunque no sea negocio para los funcionarios. Dejar los pintajos y obras insignificantes que vemos a diario e invertir en el trabajador. Evitar más fugas de talentos al exterior o a la también alicaída empresa privada. Evitar que los profesores y maestros sigan abandonando las escuelas, liceos y universidades, así como atender de inmediato al personal de salud". "No se trata de pedir sólo aumento de sueldos que el dólar se sigue tragando sin ninguna acción efectiva para contener esas realidades. Sueldos inexistentes, desprotección social, abandono del trabajador y sus familias. El plan debe ser muy amplio, económico y laboral. Tienen que volver las inversiones, apoyar la empresa privada con más ahínco, al comercio darle facilidades y no impedimentos. Pero esto requiere una seguridad jurídica inexistente ahora y una modificación de la política de la pobreza impuesta en el país por una del enriquecimiento de empresas y trabajadores públicos y privados. Se precisa salir ya de este esquema de ruina, de depauperación. Para que los sueldos alcancen para vivir dignamente, para comer dignamente; si el Estado no pude garantizar eso con un plan de emergencia, debe solicitar ayuda para esta emergencia humanitaria compleja que ahora se profundiza. El cambio debe ser también radical en la concepción económica y de la problemática laboral que tiene asfixiados a todos los trabajadores injustamente. La esclavitud moderna y la explotación laboral no pueden seguir siendo un esquema de control político. Por ello los venezolanos también nos pronunciamos alto políticamente". |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
120 años del Escudo del Estado Mérida: Testimonio de la posesión consuetudinaria merideña de los pai“…Mérida… era uno de los lugares en que valía la pena vivir. La vista se educa en las más variadas gamas del verde: las flores despuntan hasta en los tejados de las casas; el Albarregas siempre está s... |
De la ira a la transformaciónThymós. "Ánima”, disposición emocional, "espíritu vital", orgullo. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
Siganos en