| Anseume: "El valor del dólar desnuda el desastre laboral" |
| Escrito por Fuente Externa |
| Miércoles, 13 de Noviembre de 2024 07:53 |
|
de Encuentro Ciudadano se refirió al hondo problema laboral: "Lo primero es reconocer que estamos ante un desastre laboral provocado que debe ser revertido lo más inmediatamente posible. Para ello se precisa invocar una emergencia laboral y revertir todos los múltiples factores económicos que inciden en este desastre. No podemos hablar de un fracaso del régimen en esto porque la pobreza impuesta es parte de su ejercicio de dominación y control político. Pero resulta inaguantable para los trabajadores y sus familias". "Recuperar la dignidad del trabajo debe ser del interés de todos los venezolanos de bien. Recordando siempre que el trabajo, la educación y la salud son derechos humanos, constitucionales y legales y deben ser prioridad para cualquier Estado. Deben haber paños calientes, tibios y fríos. Algunos muy inmediatos que salven lo que resta de año para el trabajador en general. Se precisa suprimir todo gasto superfluo e invertir en el trabajo, aunque no sea negocio para los funcionarios. Dejar los pintajos y obras insignificantes que vemos a diario e invertir en el trabajador. Evitar más fugas de talentos al exterior o a la también alicaída empresa privada. Evitar que los profesores y maestros sigan abandonando las escuelas, liceos y universidades, así como atender de inmediato al personal de salud". "No se trata de pedir sólo aumento de sueldos que el dólar se sigue tragando sin ninguna acción efectiva para contener esas realidades. Sueldos inexistentes, desprotección social, abandono del trabajador y sus familias. El plan debe ser muy amplio, económico y laboral. Tienen que volver las inversiones, apoyar la empresa privada con más ahínco, al comercio darle facilidades y no impedimentos. Pero esto requiere una seguridad jurídica inexistente ahora y una modificación de la política de la pobreza impuesta en el país por una del enriquecimiento de empresas y trabajadores públicos y privados. Se precisa salir ya de este esquema de ruina, de depauperación. Para que los sueldos alcancen para vivir dignamente, para comer dignamente; si el Estado no pude garantizar eso con un plan de emergencia, debe solicitar ayuda para esta emergencia humanitaria compleja que ahora se profundiza. El cambio debe ser también radical en la concepción económica y de la problemática laboral que tiene asfixiados a todos los trabajadores injustamente. La esclavitud moderna y la explotación laboral no pueden seguir siendo un esquema de control político. Por ello los venezolanos también nos pronunciamos alto políticamente". |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en