William Anseume: "imposible hablar hoy de presencialidad absoluta o de dedicación exclusiva en la universidad" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 16:30 |
El presidente de la APUSB, profesor William Anseume, volvió a manifestar en el programa Regiones, conducido por Carlos Croes en Televén, su repudio y el de la organización que representa por el tratamiento desde el poder a la situación tanto educativa como laboral en Venezuela: "En la universidad venezolana no se puede hablar de la existencia de una dedicación exclusiva, porque los sueldos no alcanzan para la manutención de los profesores y sus familias. Cada profesor debe buscar alternativas para su subsistencia fuera de la universidad, en la empresa privada o fuera del país, como ha ocurrido. La huida de los profesores universitarios ha sido enorme e incorporar personal nuevo resulta casi imposible con esta situación. Eso de presencialidad absoluta, como quieren las autoridades impuesta en la USB es imposible". También se refirió el profesor a la necesidad urgente de elecciones rectorales en las universidades, a las carencias en los servicios, al presupuesto y la planta física, a la complejidad de la problemática universitaria: "Tendrá que hacerse una fuerte inversión en un futuro inmediato y tenemos que ser muy inteligentes para recuperar la universidad venezolana, destruida por quienes están en el poder". "A la APUSB le secuestran los recursos que aportan los profesores hace más de tres años, imposibilitando así la defensa de los derechos laborales de los mismos, esta denuncia la hemos hecho pública permanentemente y la hemos llevado incluso a la Fiscalía". Mencionó el también dirigente político. "Educación y trabajo son fundamentales para la recuperación y para encaminar nuevamente al país por la senda del desarrollo". Anseume se refirió también a su firme esperanza en cuanto a que esto se va a lograr muy pronto, con la participación creativa de cada venezolano desde el lugar en que se encuentre: "Vendrán los cambios indispensables para recuperar la educación y el trabajo. De eso estoy seguro". |
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Siganos en