William Anseume: "imposible hablar hoy de presencialidad absoluta o de dedicación exclusiva en la universidad" |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 04 de Septiembre de 2024 16:30 |
su repudio y el de la organización que representa por el tratamiento desde el poder a la situación tanto educativa como laboral en Venezuela: "En la universidad venezolana no se puede hablar de la existencia de una dedicación exclusiva, porque los sueldos no alcanzan para la manutención de los profesores y sus familias. Cada profesor debe buscar alternativas para su subsistencia fuera de la universidad, en la empresa privada o fuera del país, como ha ocurrido. La huida de los profesores universitarios ha sido enorme e incorporar personal nuevo resulta casi imposible con esta situación. Eso de presencialidad absoluta, como quieren las autoridades impuesta en la USB es imposible". También se refirió el profesor a la necesidad urgente de elecciones rectorales en las universidades, a las carencias en los servicios, al presupuesto y la planta física, a la complejidad de la problemática universitaria: "Tendrá que hacerse una fuerte inversión en un futuro inmediato y tenemos que ser muy inteligentes para recuperar la universidad venezolana, destruida por quienes están en el poder". "A la APUSB le secuestran los recursos que aportan los profesores hace más de tres años, imposibilitando así la defensa de los derechos laborales de los mismos, esta denuncia la hemos hecho pública permanentemente y la hemos llevado incluso a la Fiscalía". Mencionó el también dirigente político. "Educación y trabajo son fundamentales para la recuperación y para encaminar nuevamente al país por la senda del desarrollo". Anseume se refirió también a su firme esperanza en cuanto a que esto se va a lograr muy pronto, con la participación creativa de cada venezolano desde el lugar en que se encuentre: "Vendrán los cambios indispensables para recuperar la educación y el trabajo. De eso estoy seguro". |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en