| Candidatos a la Primaria firmaron documento del Programa Mínimo de Gobierno en Unidad |
| Escrito por Fuente Externa |
| Sábado, 05 de Agosto de 2023 07:32 |
|
"Principios Comunes del Programa Mínimo de Gobierno de Cambio, Unidad y Reconstrucción Nacional", para sellar la etapa final del proceso de la Primaria. El acto estuvo bajo la coordinación de la Comisión Nacional de Primaria (CNPrimaria), ente principal que dirige la convocatoria del próximo 22 de octubre. Además, diferentes factores sociales, sindicales y miembros de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela acompañaron la actividad, validando y reafirmando el compromiso por la nación. Jesús María Casal, presidente de la CNPrimaria, indicó: "Hoy los candidatos y candidatas reiterarán su compromiso con la Primaria, mediante la firma del acta correspondiente. El objetivo superior es ir unidos a las elecciones presidenciales, con ese gran espíritu de lucha fraterna, queremos transitar las próximas fases de la elección. Hemos atravesado copiosas tormentas, pero no hemos zozobrado". Casal agregó: "La Primaria está llamada a concretar una opción presidencial para 2024. No sólo estamos llamados a escoger un candidato o candidata, sino una oferta electoral unificada de la sociedad democrática; haciendo un llamado a quienes no se han sumado al proceso". Resaltó también que la actividad, por primera vez, unió a los candidatos, la Comisión y los actores que apoyan a cada uno de los representantes de la Primaria. Posteriormente, Corina Yoris, miembro de la Comisión Nacional de Primaria, dio lectura al documento de Programa Mínimo de Gobierno, el cual, explica que, por medio de la candidatura unitaria, se tendrá como prioridad urgente "la solución de problemas estructurales de los venezolanos, además, atender la emergencia humanitaria compleja; la estabilización de la economía, reinstitucionalización de los poderes públicos, liberación de presos políticos, entre otros". Al finalizar la lectura del documento, el cual fue firmado por los candidatos a la Primaria, otros tres de ellos lo hicieron de manera remota por no encontrarse en Caracas, dando así el siguiente paso al proceso del 22 de octubre. Finalmente, la Comisión Nacional de Primaria agradeció la voluntad de todos y destacó la participación de las juntas regionales, sociedad civil y representantes de las fuerzas democráticas, quienes han aportado a la construcción de la venidera elección Primaria y abonado el camino hacia las elecciones presidenciales de 2024 en unidad. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Milenarismos de ayer y hoyEl discurso del milenarismo, su apelación constante a “guerras santas” contra un mal radical se reedita aquí y allá, en medio de situaciones de angustia. |
Del antecedente y procedente: Werz y la sensatez políticaPor muchos años, nuestro país ha sido objeto de estudio de fundaciones muy serias, aportantes de investigadores de extraordinaria relevancia, como el alemán Nikolaus Werz, |
El populismo de Trump: Una estrategia para la hegemonía en un ecosistema erosionadoEl fenómeno de Donald Trump trasciende la mera etiqueta de 'político controvertido'. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
Siganos en