Comunicado de la Fundación y Sucesión Colina ante el caso María Lionza |
Escrito por Comunicado |
Miércoles, 05 de Octubre de 2022 19:15 |
Por medio de la presente queremos hacer constar que no hemos sido consultados ni notificados sobre el traslado y destino de María Lionza. En este sentido, como custodios de los derechos morales del autor (Convenio de Berna/1886-1979), exigimos a los organismos competentes que preserven la integridad de la obra, a saber; el Instituto de Patrimonio Cultural, como organismo estatal competente; y COPRED-UCV, como propietario legítimo de la obra desde el año 1951. Ambos organismos deben responder con las acciones profesionales debidas, para que en su nuevo destino, la obra escultórica se conserve en condiciones óptimas de estabilidad y calidad ambiental, concordantes con su estructura y materiales. La costosa restauración de María Lionza fue impulsada por la Fundación Alejandro Colina y esa inversión no debe perderse. En ella, participaron valiosos funcionarios de COPRED-UCV, Fundapatrimonio, FAU-UCV y de Restauradores sin Fronteras. Desde nuestra fundación, siempre enfatizamos el carácter tridimensional de la obra. Es una obra de arte, originalmente. Es un ícono de la ciudad capital y conforma su memoria colectiva. Asimismo, posee una dimensión antropológica que la ha transformado en un monumento de culto. Como obra de arte se concibió originalmente sobre la base de uno de los mitos más hermosos de la venezolanidad y que refleja nuestro mestizaje e hibridación cultural. No obstante, tiene también un carácter internacional porque se corresponde con el arquetipo junguiano de la gran madre. De hecho, es una de nuestras obras plásticas de mayor proyección internacional, con innumerables reproducciones fotográficas y recreaciones artísticas en diferentes códigos culturales. En su momento apareció en las portadas de la revista estadounidense Life, en la revista alemana Der Spiegel y en la canción homónima de Rubén Blades y Willie Colon. Como ícono de la ciudad, todos podemos opinar y el fenómeno de la apropiación cultural se observa cada vez que se intenta alguna acción en torno a la obra. En su dimensión antropológica y con una concepción americanista e indigenista, Alejandro Colina catapultó el mito que había recopilado y publicado en la revista Guarura el antropólogo Gilberto Antolinez. La imagen de María Lionza, entre muchísimas otras, se convirtió en el núcleo figurativo de la representación social de la diosa. Y se desarrolló un culto, sin intencionalidad alguna por parte del escultor, que está presente entre muchos venezolanos y que merece el respeto desde una concepción democrática de la diversidad y el relativismo cultural. Agradecemos el afecto de los marialonceros hacia la obra y el escultor. No obstante, cabe reiterar que la escultura es multidimensional y todas sus aristas deben respetarse. La réplica o la obra original deben permanecer en perfectas condiciones en la autopista Guaicaipuro (Francisco Fajardo) como parte de la memoria de la ciudad y sus miembros. Igualmente, la obra original debe ubicarse en un museo que asegure el acceso expedito a los ciudadanos, pero con regulaciones y normas que la preserven su integridad material y estética.
Roraima Colina. Hija. C.I. 2081244 Nietos Alejandro Colina Salazar C.I.5219529 Aleska Pérez Colina de Figueroa C.I.5525998 Carlos Colina C.I.552542 Elio Pérez Colina C.I.5099666 Heidi Pérez Colina C.I. 5091767 Luzmaya Colina de Reyes C.I.7.920.879
|
Las empresas aumentarán hasta un 9% su presupuesto de ciberseguridadEn un contexto de crecientes pérdidas financieras por incidentes cibernéticos, las empresas planean aumentar sus inversiones en seguridad informática, |
La semana en la Bolsa de Valores de CaracasEn la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 27 y el 31 de enero de 2025, se negoció un total de 152 millones 818 mil 652 bolívares. |
Mauricio Claver-Carone sobre el viaje de Marco Rubio, a cinco países de LatinoaméricaModeradora: Muy buenos días. Soy Natalia Molano, la directora del Centro de Medios del Departamento de Estado de los Estados Unidos en Miami, Florida. |
Adjudicados bloques de frecuencia 4G y 5G a través de la Bolsa de Valores de CaracasCon éxito culminó la Oferta Pública de los bloques de frecuencia para las redes 4G y 5G, |
Digitel recibe la adjudicación por el espectro para ofrecer 5G en el paísDigitel ganó la puja por 50 MHz de espectro en el bloque BB´de frecuencias 3.450–3.500 MHz, |
De un muy jurídico sentido comúnImaginemos por un instante que debamos pasearnos en los espacios públicos, portando el amasijo de facturas derivadas |
Un delincuente en la Casa BlancaLos grandes burgueses como Trump, actual delincuente residenciado en la Casa Blanca con el título de Presidente, |
Universidad y Derechos HumanosCuando se debate la transformación de la sociedad, siempre habrá que referirse al papel de las universidades. |
Juicio a Marcos Pérez Jiménez: del poder a la cárcelEn la historia contemporánea de Venezuela, pocos personajes generan tanto debate como Marcos Pérez Jiménez, |
Ser, o no, del otro bandoObviamente, no me referiré a ningún asunto sexual, aunque el título pudiera sugerirlo a mentes perversas de las que abundan. |
Siganos en