Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela" |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 14 de Agosto de 2022 06:54 |
luego de la de la postergación del esperado bono vacacional por el régimen, so pretexto de la realidad económica del país. Incorporado el sector universitario, adquirió mayores bríos el reclamo de un derecho laboral más, sino ya considerado como un derecho humano por buena parte de la opinión pública. Al respecto, pulsamos la perspectiva asumida por el diputado Luis Barragán, miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano, quien a propósito del llamado Sistema Patria ha advertido el peligro que corren las instituciones laborales en Venezuela. “Asistimos al derrumbe de los principios, normas e instituciones fundamentales que edificaron el derecho del trabajo en Venezuela, por lo que un bono vacacional que se ofreció ridículamente fraccionado por un año, comprometida la usurpación a pagarlo por completo dentro de pocos días, cuando ha debido hacerlo sacrosanta y oportunamente, ejemplifica muy bien cuan muerta es la letra de la Constitución y de una Ley Orgánica que trata la materia sólo ornamentalmente, retratado fielmente el socialismo en curso: el que tiene la fortuna de trabajar, no tiene el derecho siquiera de cobrar para comer y, mucho menos, de descansar para reparar sus fuerzas”. Observó el parlamentario que “el Estado centraliza y monopoliza todos los recursos destinado al pago de los sueldos y salarios en un país donde el patrono es un espectro respecto al sector público, porque ni al más alto ni al mediano nivel de la administración pública nadie responde por la tardanza, la rebaja y hasta negación de los pagos, desalarizado cuanto bono anuncia e incumple la usurpación para correr la arruga de una situación económica que la sabe insostenible, por más que pretendan subastar el territorio nacional a través de las llamadas Zonas Económicas Especiales que, por cierto, arrancan entregando la fragilísima Isla de La Tortuga en términos ambientales y un millón de hectáreas a una potencia extranjera”. Comentó que, además de reforzarlo la red de inspectorías del trabajo y los tribunales que hacen ocioso todo litigio, el llamado Sistema Patria golpea otras instituciones fundamentales, como las del derecho administrativo y el presupuestario: “Nunca apartaron los reales para cumplir con las obligaciones laborales del sector público, pero si lo hacen para maquillar a las universidades”. Particular énfasis el diputado Barragán en torno a “los colaboracionistas que hacen fiesta por el bono, como si ellos lo hubiesen planteado en el diálogo frecuente que celebran con Miraflores, siendo fruto de una lucha permanente de los profesionales del aula en Venezuela: ni una sola palabra dijeron cuando han allanado a la UCV, pintorreteándola porque para eso si hay real, y tampoco la dirán cuando haya que hacen las elecciones rectorales conforme al artículo 109 constitucional”. Encuentro Ciudadano tuvo una intensa movilización de sus cuadros recientemente, con motivo del bono vacacional, destacando como voceros de la organización el Profesor William Anseume (Secretario Nacional del Profesorado Universitario y Presidente de la APUSB), y el diputado Héctor Cordero (Vicepresidente Nacional del partido y diputado a la Asamblea Nacional).
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en