William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperación total" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 01 de Agosto de 2022 05:51 |
en las universidades: "El impago del bono vacacional, con premeditación, alevosía y el máximo descaro por parte de quien ocupa muy mal el ministerio de educación universitaria, se convierte en la profundización del acabamiento universitario. La señora Lucena prometió respuesta para la semana pasada y hasta ahora no ha dado la cara al sector. Es la muestra de que no basta el maquillaje de la Universidad Bella, en la que supuestamente invirtieron solo en la UCV más de setenta millones de dólares, mucho más que el presupuesto de todas las universidades juntas, para hacer funcionar debidamente nuestras instituciones. Acabaron en general con la dignidad de los sueldos, acabaron con la protección social, bajaron esos mismos sueldos, incumplen con promesas de bonos a jubilados, se cogen los aportes que retienen a cajas de ahorro, gremios y sindicatos, destruyen cualquier posibilidad de apego laboral a las universidades; destruyen por dentro la universidad, mientras hacen que la maquillan y colocan placas para mayor humillación". Prosigió el profesor Anseume: "El objetivo es claro y no nuevo: el régimen impone la desaparición de la educación universitaria en Venezuela o su depauperación total, definitiva. El impago del bono se suma a todos los demás aspectos para imponer control a las universidades, para doblegarlas como agentes de cambio que son. Se procura espantar más al personal académico, administrativo y obrero. Esto es el complemento del despido indirecto que vienen aplicando. Es más del aliento para que el personal se vaya del país en busca de oportunidades y dignidad, de vida. El plan destructor avanza sobre la universidad, como en los hospitales, en la administración pública en general, en la educación en todos los niveles. Desconocen así, una vez más, el derecho laboral y los derechos humanos. Es una muestra del poder despótico del régimen para pretender así fortalecerse. En medio de la indefensión manifiesta estos sectores han mostrado en la calle la fortaleza de los reclamos. Pero solo con la expulsión de este régimen destructivo se logrará modificar esta agresión permanente a la educación y el trabajo, los procesos fundamentales del Estado venezolano". |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en