William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperación total" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 01 de Agosto de 2022 05:51 |
en las universidades: "El impago del bono vacacional, con premeditación, alevosía y el máximo descaro por parte de quien ocupa muy mal el ministerio de educación universitaria, se convierte en la profundización del acabamiento universitario. La señora Lucena prometió respuesta para la semana pasada y hasta ahora no ha dado la cara al sector. Es la muestra de que no basta el maquillaje de la Universidad Bella, en la que supuestamente invirtieron solo en la UCV más de setenta millones de dólares, mucho más que el presupuesto de todas las universidades juntas, para hacer funcionar debidamente nuestras instituciones. Acabaron en general con la dignidad de los sueldos, acabaron con la protección social, bajaron esos mismos sueldos, incumplen con promesas de bonos a jubilados, se cogen los aportes que retienen a cajas de ahorro, gremios y sindicatos, destruyen cualquier posibilidad de apego laboral a las universidades; destruyen por dentro la universidad, mientras hacen que la maquillan y colocan placas para mayor humillación". Prosigió el profesor Anseume: "El objetivo es claro y no nuevo: el régimen impone la desaparición de la educación universitaria en Venezuela o su depauperación total, definitiva. El impago del bono se suma a todos los demás aspectos para imponer control a las universidades, para doblegarlas como agentes de cambio que son. Se procura espantar más al personal académico, administrativo y obrero. Esto es el complemento del despido indirecto que vienen aplicando. Es más del aliento para que el personal se vaya del país en busca de oportunidades y dignidad, de vida. El plan destructor avanza sobre la universidad, como en los hospitales, en la administración pública en general, en la educación en todos los niveles. Desconocen así, una vez más, el derecho laboral y los derechos humanos. Es una muestra del poder despótico del régimen para pretender así fortalecerse. En medio de la indefensión manifiesta estos sectores han mostrado en la calle la fortaleza de los reclamos. Pero solo con la expulsión de este régimen destructivo se logrará modificar esta agresión permanente a la educación y el trabajo, los procesos fundamentales del Estado venezolano". |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en