| William Anseume: "El régimen impone la desaparición de la educación universitaria o su depauperación total" |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 01 de Agosto de 2022 05:51 |
|
en las universidades: "El impago del bono vacacional, con premeditación, alevosía y el máximo descaro por parte de quien ocupa muy mal el ministerio de educación universitaria, se convierte en la profundización del acabamiento universitario. La señora Lucena prometió respuesta para la semana pasada y hasta ahora no ha dado la cara al sector. Es la muestra de que no basta el maquillaje de la Universidad Bella, en la que supuestamente invirtieron solo en la UCV más de setenta millones de dólares, mucho más que el presupuesto de todas las universidades juntas, para hacer funcionar debidamente nuestras instituciones. Acabaron en general con la dignidad de los sueldos, acabaron con la protección social, bajaron esos mismos sueldos, incumplen con promesas de bonos a jubilados, se cogen los aportes que retienen a cajas de ahorro, gremios y sindicatos, destruyen cualquier posibilidad de apego laboral a las universidades; destruyen por dentro la universidad, mientras hacen que la maquillan y colocan placas para mayor humillación". Prosigió el profesor Anseume: "El objetivo es claro y no nuevo: el régimen impone la desaparición de la educación universitaria en Venezuela o su depauperación total, definitiva. El impago del bono se suma a todos los demás aspectos para imponer control a las universidades, para doblegarlas como agentes de cambio que son. Se procura espantar más al personal académico, administrativo y obrero. Esto es el complemento del despido indirecto que vienen aplicando. Es más del aliento para que el personal se vaya del país en busca de oportunidades y dignidad, de vida. El plan destructor avanza sobre la universidad, como en los hospitales, en la administración pública en general, en la educación en todos los niveles. Desconocen así, una vez más, el derecho laboral y los derechos humanos. Es una muestra del poder despótico del régimen para pretender así fortalecerse. En medio de la indefensión manifiesta estos sectores han mostrado en la calle la fortaleza de los reclamos. Pero solo con la expulsión de este régimen destructivo se logrará modificar esta agresión permanente a la educación y el trabajo, los procesos fundamentales del Estado venezolano". |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
¿Adiós al pensamiento crítico?Sobre cosas “muy locas” de “los viejos tiempos”, un stand-up de la comediante, actriz y escritora norteamericana Natasha Leggero, |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Siganos en