Obama a Uribe: "ocho son suficientes" |
Escrito por Sergio Gómez Maseri |
Lunes, 29 de Junio de 2009 17:04 |
Obama incluso citó el ejemplo del ex presidente estadounidense George Washington, quien rehusó la posibilidad de permanecer indefinidamente en el poder cuando tuvo la oportunidad de hacerlo, "dando ejemplo para las siguientes generaciones". El mandatario estadounidense destacó, no obstante, que "lo importante" es que procesos populares, en referencia velada al proyecto de referendo que impulsa una eventual segunda reelección de Uribe, "se hagan de manera transparente respetando las reglas y haciendo que la gente sienta que está representada por quien tiene la voluntad de la mayoría". Obama remató ese tramo de la rueda de prensa que ofreció junto a Uribe luego de reunirse con él por espacio de hora y media en la Casa Blanca, diciendo que si él llegara a ganar la reelección "no llegaría con el 70 por ciento de popularidad" con el que Uribe accedió a un segundo mandato. Uribe, por su parte, le pidió a la prensa diferenciar entre "la discusión sobre si un Presidente debe o no quedarse un periodo más en el poder" y "la solidez de las instituciones colombianas".
|
César Pérez Vivas presentó a jóvenes de la UCV su plan "Sueño Posible"Este martes, el candidato a las elecciones primarias, César Pérez Vivas, sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria |
Plataforma Unitaria Internacional instala capítulos en México, Brasil y AlemaniaPlataforma Unitaria Democrática de Venezuela instaló Comisión Internacional en México, Brasil y Alemania, este miércoles 7 de junio, |
Millones de venezolanos viven en desiertos de noticiasEl Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) actualizó su estudio “Atlas del silencio”, |
Benjamín Scharifker dictó cátedra en la puerta de la USBEl exrector de la universidad Simón Bolívar Bolívar y de la Universidad Metropolitana, profesor Benjamín Scharifker, |
Capi: ¡Morrales que inspiran!Capi es una corporación fundada en 1971 por un emigrante argentino, el profesor Marcos Ricardo Rabinovich quien arribó a Venezuela en 1959 |
Reglas básicas para supervisar el home office y evitar los excesosPara adoptar el teletrabajo de manera eficiente y no caer presa de malas prácticas, debemos tener en cuenta: |
Con Rusia hay que negociarLa voladura de la represa y la central hidroeléctrica de Nova Kajovka, al sur de Ucrania, |
Batalla naval del lago de Maracaibo (1823): la gran estrategiaLa Guerra de Independencia “acabó” en la Batalla de San Félix en 1817. Luego “acabó” en Boyacá en 1819. |
Cuando la vil mentira se encuentra con la verdadLos regímenes acentuados en el populismo se yerguen sobre la fantasía para desde ahí construir su mentira. |
PDVSA: un balance (Parte II)En los últimos 23 años la petrolera venezolana vendió decenas de sus activos en el exterior, sin rendir cuentas de los recursos obtenidos. |
Siganos en