Wayra firma acuerdo de colaboración con el MIT |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 25 de Enero de 2012 10:46 |
![]() Fruto de este acuerdo se ha creado una plataforma específica de colaboración “Wayra Entrepreneurship Lab @ MIT” donde las start-ups del portfolio Wayra podrán fortalecer el modelo de negocio y la innovación tecnológica de sus proyectos a través de colaboraciones directas con este Instituto. Las primeras Academias Wayra en adherirse a este Acuerdo Global son las de México, Colombia, Perú, Venezuela y Argentina, haciéndose extensible también a las nuevas sedes que abrirá Wayra durante el primer semestre de 2012 en Chile y Brasil. En adelante, quedan abiertas las oportunidades para extender este importante Acuerdo a las nuevas sedes en Europa, cuyo lanzamiento está previsto para este mismo año. Gonzalo Martín-Villa, responsable Global de Wayra, señaló durante el encuentro que: “Éste es un Acuerdo muy importante para nosotros como aceleradora global tecnológica ya que nos permite incorporar a nuestros servicios de aceleración a un gigante del ecosistema como lo es el MIT, con una gran trayectoria y red de expertos de excelente nivel y conocimiento”. Por su parte, Jhonatan Rotberg, director del MIT NextLab Program, y responsable de esta iniciativa, destacó la importancia del aporte de Wayra en este Acuerdo: “Estamos muy orgullosos de colaborar cercanamente con Wayra, la mayor aceleradora de startups tecnológicos en Latinoamérica. A través de este Acuerdo el MIT extiende su misión de innovación y emprendimiento tecnológico hacia América Latina con un partner que ha demostrado su compromiso con el desarrollo de la región.” Este Acuerdo Global entre Wayra y el MIT no se limitará tan solo a esta fase de potenciación inicial, sino que como ha recalcado Gonzalo Martín-Villa, “Queremos que esta colaboración sea duradera en el tiempo y exploremos juntos nuevas formas de crear y potenciar un ecosistema emprendedor de calidad en Latinoamérica, donde hay un enorme talento, y sea capaz de generar riqueza en sus países de origen”. Esta iniciativa refuerza el objetivo de Wayra por establecerse como la mayor aceleradora global del mundo TIC, atrayendo a partners de excelencia mundial y ofreciendo a sus startups, en todas las sedes donde esté presente, las mejores herramientas y servicios para convertirlas en empresas de éxito. Acerca de Wayra Wayra es una iniciativa de Telefónica Digital que tiene como principal objetivo potenciar la innovación y la detección de nuevos talentos en Latinoamérica y Europa en el campo de Internet y las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Mediante su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores en su desarrollo dotándolos de las herramientas tecnológicas, mentores calificados, un espacio de trabajo de vanguardia y del financiamiento necesario para acelerar su crecimiento. Con presencia en ocho países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela) Wayra ha recibido en sus nueve convocatorias más de cinco mil propuestas de nuevos negocios digitales, convirtiéndola en la mayor plataforma de detección de talento tecnológico del mundo TIC. Sus academias en Bogotá, Ciudad de México, Buenos Aires, Madrid y próximamente en otras ciudades del mundo, albergan al momento más de setenta start-ups en aceleración. Acerca de Telefónica Digital Telefónica Digital es una división de negocio global de Telefónica. Su misión es capturar las oportunidades que surgen en el mundo digital y contribuir al crecimiento de Telefónica a través de la investigación y el desarrollo, iniciativas de capital riesgo, alianzas globales y servicios digitales, como video y entretenimiento, la computación en la nube (o cloud computing), la publicidad móvil, las soluciones M2M y la unidad de salud electrónica eHealth. Telefónica Digital ofrecerá estos innovadores productos y servicios a los 300 millones de clientes de Telefónica y, además, aprovechará el potencial de internet para introducirse en nuevos mercados. Telefónica Digital tiene su sede en Londres y cuenta con centros regionales en Silicon Valley, São Paulo, España y Tel Aviv. Jajah, Terra, Tuenti y giffgaff son compañías del Grupo Telefónica. Acerca del MIT y el MIT NextLab Program Basado en Cambridge, Massachusetts, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) es uno de los institutos de investigación y enseñanza científica y tecnológica más reconocidos del mundo. Su programa MIT NextLab (http://nextlab.mit.edu) se enfoca en cómo las tecnologías de información y comunicaciones (TICs) pueden mejorar cualitativamente la vida de la gente en los países emergentes. Su enfoque es cómo el continuo avance de estas tecnologías, especialmente Internet y la telefonía celular, habilita nuevas facultades en los individuos, lo cual demandará una mayor responsabilidad de las instituciones ante ciudadanos y consumidores a nivel social. Su misión consiste en tomar un rol activo en esta transformación, y procurar que ello se traduzca en una sociedad más igualitaria, transparente, y con mayores oportunidades. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en