¿Cómo es el consumo de mermelada en el mundo mundo? |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 05 de Febrero de 2025 21:54 |
que combina con múltiples preparaciones como postres y alimentos salados. Este producto cuenta con preferencias de consumo que varían dependiendo de cada cultura, como lo refleja un estudio de la empresa ProColombia, que indica que en Alemania forma parte esencial de los desayunos de la mayoría de las personas, quienes tienden a preferir sabores auténticos a frutas, en lugar de aquellos más azucarados. Por otro lado, en los países asiáticos este manjar dulce se destaca por tener un ligero toque picante y se incluye en la preparación de alimentos como almuerzos o cenas, según algunos expertos. Mientras que en Latinoamérica los consumidores disfrutan de los productos listos para comer, así como también de los sabores versátiles. Además, los cambios de estilo de vida también influyen en la elección de las conservas, según una investigación reciente de EMR. En cuanto al sabor, se afirma que, por ejemplo, en el caso del Caribe, se observa la incorporación de elementos exóticos como la piña en la elaboración de las mermeladas, en lugar de solo las tradicionales fresas. Particularmente en Venezuela las conservas de frutas son un complemento divino en los desayunos y meriendas, así como también en la preparación de diferentes tipos de platos, y una de las preferidas es la de guayaba. Asimismo, un estudio de ProChile efectuado en 2017, afirma que, a escala global, una de las tendencias de consumo de estos productos dulces indica que las personas prefieren aquellos cuya etiqueta menciona que son “libres de” diversos componentes que no benefician a la salud. La marca venezolana Secretos de la Abuela ofrece sus mermeladas en sabores frutales de guayaba, fresa y piña, estas dos últimas con trozos de dichos frutos. Además, para responder a las tendencias mundiales estos productos de la marca se elaboran a través de métodos tradicionales con ingredientes frescos nacionales, libres de colorantes, conservantes y saborizantes artificiales, que permiten obtener presentaciones naturales, las cuales contienen las propiedades nutricionales de las frutas, ricas en vitamina C, ácido fólico, fibra, al igual que antioxidantes.
Más información: www.secretos-abuela.com |
¿Sobre qué hablaron los presidentes Putin y Trump?Declaró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: |
Transición en la APUSB: Pérez Avendaño sucede a Anseume con la promesa de más lucha gremialWilliam Anseume, quien hasta este lunes presidió la asociación de profesores de la USB (APUSB), durante el acto de juramentación |
IA toma el micrófono: nace "Vacílate esto IA" en Circuito LíderCircuito Líder se convierte en pionero de la radiodifusión venezolana al lanzar "Vacílate Esto IA", |
Mutaciones y factores de riesgo: la genética detrás del cáncerExpertos en oncología sostienen que el cáncer es principalmente una enfermedad de origen genético, |
Inter regala Acceso a 1 Baseball Network para el Spring Training y la MLBInter ofrece asus clientes acceso gratuito al canal premium 1 Baseball Network. |
Un lectorEs habitual que la dejes de lado. Netflix, Disney Plus o un cliqueo en Youtube te capturan con facilidad, |
Trump y Ucrania: el trasfondo económico de un conflicto aparentemente ideológicoEl lamentable episodio ocurrido en Washington, protagonizado por el presidente y el vicepresidente de los Estados Unidos ante el presidente Zelenski |
La importancia geopolítica de VenezuelaVenezuela se encuentra en la encrucijada de definir su rumbo geopolítico |
Del uso y desuso bibliotecarioEn “El brutalista” de Brady Corbet (2024), aparece una remodelada biblioteca que bien disgustó a su dueño, Harrison Lee Van Buren, |
Luis AugustoComo un mazazo me llegó la noticia de la muerte inesperada de Luis Augusto Marturet. |
Siganos en