¿Cómo es el consumo de mermelada en el mundo mundo? |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 05 de Febrero de 2025 21:54 |
que combina con múltiples preparaciones como postres y alimentos salados. Este producto cuenta con preferencias de consumo que varían dependiendo de cada cultura, como lo refleja un estudio de la empresa ProColombia, que indica que en Alemania forma parte esencial de los desayunos de la mayoría de las personas, quienes tienden a preferir sabores auténticos a frutas, en lugar de aquellos más azucarados. Por otro lado, en los países asiáticos este manjar dulce se destaca por tener un ligero toque picante y se incluye en la preparación de alimentos como almuerzos o cenas, según algunos expertos. Mientras que en Latinoamérica los consumidores disfrutan de los productos listos para comer, así como también de los sabores versátiles. Además, los cambios de estilo de vida también influyen en la elección de las conservas, según una investigación reciente de EMR. En cuanto al sabor, se afirma que, por ejemplo, en el caso del Caribe, se observa la incorporación de elementos exóticos como la piña en la elaboración de las mermeladas, en lugar de solo las tradicionales fresas. Particularmente en Venezuela las conservas de frutas son un complemento divino en los desayunos y meriendas, así como también en la preparación de diferentes tipos de platos, y una de las preferidas es la de guayaba. Asimismo, un estudio de ProChile efectuado en 2017, afirma que, a escala global, una de las tendencias de consumo de estos productos dulces indica que las personas prefieren aquellos cuya etiqueta menciona que son “libres de” diversos componentes que no benefician a la salud. La marca venezolana Secretos de la Abuela ofrece sus mermeladas en sabores frutales de guayaba, fresa y piña, estas dos últimas con trozos de dichos frutos. Además, para responder a las tendencias mundiales estos productos de la marca se elaboran a través de métodos tradicionales con ingredientes frescos nacionales, libres de colorantes, conservantes y saborizantes artificiales, que permiten obtener presentaciones naturales, las cuales contienen las propiedades nutricionales de las frutas, ricas en vitamina C, ácido fólico, fibra, al igual que antioxidantes.
Más información: www.secretos-abuela.com |
Cinco escuelas y un objetivo: educación digna para todosLa comunidad educativa del municipio El Hatillo celebra con entusiasmo los actos de promoción escolar en sus cinco escuelas municipales. |
BNC impulsa el liderazgo entre emprendedoresCon el firme propósito de impulsar el crecimiento del ecosistema emprendedor en Venezuela, BNC invita a participar en el webinar gratuito: "Liderazgo con propósito". |
La emoción de la FIBA 3×3 Youth Nations por Inter GoInter anuncia que sus clientes podrán vivir toda la pasión del FIBA 3×3 Youth Nations League 2025 – Americas 1, |
Movistar otorga becas a docentes que cursan el Programa de Profesionalización de la UNIMETMovistar y la Universidad Metropolitana (UNIMET) establecieron un convenio para otorgar becas completas a docentes en ejercicio de Educación Inicial y Primaria, |
Movilnet con Barinas: Urgente llamado a la solidaridadMovilnet ha establecido centros de acopio en Caracas y Barinas para recolectar donaciones destinadas a las familias afectadas por las recientes lluvias en el estado Barinas. |
Geopolítica global actualLa historia es un proceso, continuidad y cambio y la lucha por el poder y la preeminencia, es una constante universal. |
VotaréEn las elecciones municipales del próximo 27 de julio votaré. |
Resistencia local¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente hostil a ese ejercicio? |
Repensar la política venezolanaVenezuela atraviesa un colapso político e institucional que ha degradado las condiciones materiales y morales de la vida en sociedad. |
¿Por qué los competidores pueden no diferenciarse?Suele ser una máxima que los competidores deben diferenciar sus productos lo máximo posible para evitar una fuerte competencia basada en precios |
Siganos en