Heladería Divinos Pecados celebra la unión de las culturas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 18 de Marzo de 2024 16:35 |
Muchas personas han visto, en nuestra tierra, un sinfín de oportunidades para crecer, para desarrollarse y para cumplir metas y sueños. Judíos, italianos, alemanes, árabes, portugueses; hay tantas historias y tantos para contar. Divinos Pecados, una de las mejores heladerías caraqueñas en la actualidad, celebra, con su sabor “Ramadán”, la cultura árabe y musulmana en Venezuela. El mundo árabe, más allá de los conflictos, es un portal hacia una zona de maravillas. Paisajes exóticos, poesía, especias y un delicado equilibrio en los elementos. Calidez, petróleo, perfumes, trabajo y vestimentas de cuento. Divinos Pecados ha querido replicar y rendir tributo a esta esencia con “Ramadán”, una atrevida pero certera apuesta que, además de refrescante, es capaz de transportar a su degustador hacia una fantasía digna de las Mil y una noches. “Ramadán” se compone de una base de yogur helado (La palabra “Yogur”, de hecho, viene del turco “Yoğurt”, que significa “Amasar”, ya que los artesanos amasaban los fermentos y los sólidos que componían lo que después sería el producto final). A este yogur helado, de una calidad incomparable, se me agrega una mezcla de frutos secos entre los que se encuentran almendras, nueces y un sutil turrón de pistacho. Y, por si fuera poco, el toque oriental estrella es la mermelada de pétalos de rosa, preparada por la casa y que aglutina el resto de sabores. El sabor “Ramadán”, que estará disponible sólo por la temporada en el local de Divinos Pecados, además de resultar ideal para las cenas de Iftar (las cenas con las que se compensa el ayuno del Ramadán propiamente), resultará, para quienes se aventuren a probarlo, un portal hacia los secretos fabulosos. |
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en