Heladería Divinos Pecados celebra la unión de las culturas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 18 de Marzo de 2024 16:35 |
Muchas personas han visto, en nuestra tierra, un sinfín de oportunidades para crecer, para desarrollarse y para cumplir metas y sueños. Judíos, italianos, alemanes, árabes, portugueses; hay tantas historias y tantos para contar. Divinos Pecados, una de las mejores heladerías caraqueñas en la actualidad, celebra, con su sabor “Ramadán”, la cultura árabe y musulmana en Venezuela. El mundo árabe, más allá de los conflictos, es un portal hacia una zona de maravillas. Paisajes exóticos, poesía, especias y un delicado equilibrio en los elementos. Calidez, petróleo, perfumes, trabajo y vestimentas de cuento. Divinos Pecados ha querido replicar y rendir tributo a esta esencia con “Ramadán”, una atrevida pero certera apuesta que, además de refrescante, es capaz de transportar a su degustador hacia una fantasía digna de las Mil y una noches. “Ramadán” se compone de una base de yogur helado (La palabra “Yogur”, de hecho, viene del turco “Yoğurt”, que significa “Amasar”, ya que los artesanos amasaban los fermentos y los sólidos que componían lo que después sería el producto final). A este yogur helado, de una calidad incomparable, se me agrega una mezcla de frutos secos entre los que se encuentran almendras, nueces y un sutil turrón de pistacho. Y, por si fuera poco, el toque oriental estrella es la mermelada de pétalos de rosa, preparada por la casa y que aglutina el resto de sabores. El sabor “Ramadán”, que estará disponible sólo por la temporada en el local de Divinos Pecados, además de resultar ideal para las cenas de Iftar (las cenas con las que se compensa el ayuno del Ramadán propiamente), resultará, para quienes se aventuren a probarlo, un portal hacia los secretos fabulosos. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en