Heladería Divinos Pecados celebra la unión de las culturas |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 18 de Marzo de 2024 16:35 |
Muchas personas han visto, en nuestra tierra, un sinfín de oportunidades para crecer, para desarrollarse y para cumplir metas y sueños. Judíos, italianos, alemanes, árabes, portugueses; hay tantas historias y tantos para contar. Divinos Pecados, una de las mejores heladerías caraqueñas en la actualidad, celebra, con su sabor “Ramadán”, la cultura árabe y musulmana en Venezuela. El mundo árabe, más allá de los conflictos, es un portal hacia una zona de maravillas. Paisajes exóticos, poesía, especias y un delicado equilibrio en los elementos. Calidez, petróleo, perfumes, trabajo y vestimentas de cuento. Divinos Pecados ha querido replicar y rendir tributo a esta esencia con “Ramadán”, una atrevida pero certera apuesta que, además de refrescante, es capaz de transportar a su degustador hacia una fantasía digna de las Mil y una noches. “Ramadán” se compone de una base de yogur helado (La palabra “Yogur”, de hecho, viene del turco “Yoğurt”, que significa “Amasar”, ya que los artesanos amasaban los fermentos y los sólidos que componían lo que después sería el producto final). A este yogur helado, de una calidad incomparable, se me agrega una mezcla de frutos secos entre los que se encuentran almendras, nueces y un sutil turrón de pistacho. Y, por si fuera poco, el toque oriental estrella es la mermelada de pétalos de rosa, preparada por la casa y que aglutina el resto de sabores. El sabor “Ramadán”, que estará disponible sólo por la temporada en el local de Divinos Pecados, además de resultar ideal para las cenas de Iftar (las cenas con las que se compensa el ayuno del Ramadán propiamente), resultará, para quienes se aventuren a probarlo, un portal hacia los secretos fabulosos. |
"Conexión Digital", la nueva app de BancaribeBancaribe presenta su nueva aplicación móvil, «Conexión Digital», con una experiencia más simple, rápida y repleta de funcionalidades que empoderan a sus usuarios. |
Digitel informa que no solicita códigos de autorización a sus usuariosDigitel, en su firme compromiso con la seguridad y protección de la información de sus clientes, reitera que bajo ninguna circunstancia solicita códigos de autorización o verificación |
Segunda temporada de “Viajeros del alma” en SunchannelEl canal de televisión Sunchannel vuelve a apostar por el turismo venezolano, como una propuesta de entretenimiento y atracción |
Experience Day ASUG Venezuela 2025La Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en alianza estratégica con NCG Network Consulting, se prepara para celebrar el Experience Day ASUG Venezuela 2025, |
Academia BT&C UCAB llama a participar en “Piensa bitcoin 2025”Investigaciones, ensayos, casos de estudio y cualquier otro aporte académico que analice el impacto de bitcoin |
¿Está débil el régimen?El primer paso para comprender lo que está ocurriendo en Venezuela en no autoengañarse, jamás debemos desprendernos de la realidad, |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
Siganos en