Pickens busca crecer 50% en 2022 |
Escrito por Redacción OyN |
Sábado, 08 de Enero de 2022 08:20 |
sus procedimientos de producción, comercialización y relación con su personal. Venezuela no fue la excepción. La empresa Pickens, con 17 años en el mercado nacional dedicada al diseño, ensamble y distribución de productos de electricidad, iluminación y decoración, ha sido una de las que ha enfrentado y adaptado sus procesos ante esta coyuntura. Tal y como lo señala Ramón Abreu, presidente ejecutivo de la organización, las metas que se proyectaron en abril del año pasado en plena pandemia, se cumplieron en el 2021. “Nos propusimos subir en un 30% las ventas a nivel nacional y enfocarnos en Caracas, hecho que logramos, sobrepasando las expectativas”, expresa, al hacer un balance de gestión del año que termina, ratificando los buenos resultados de la importación de los productos de la marca, con diseños venezolanos. Además del sector ferretero, el portafolio comercial de Pickens se exhibe hoy en farmacias, cadenas de supermercados y bodegones. Cuenta con vendedores directos en Zulia, Lara, Carabobo y Caracas; y atiende al resto del país a través de distribuidores. De cara al 2022, la apuesta es a un crecimiento del 50% y lograr ser los líderes en el sector, con productos de alta calidad, adaptados a las necesidades del mercado venezolano. Así mismo, destaca Abreu la inversión realizada en mercadeo, con el objetivo de aumentar las importaciones, previendo que el nuevo año, arranque con un crecimiento paulatino. Incremento de sus ventas y valorar el talento humano son sus pilares El portafolio comercial de Pickens, incluye bombillos, tubos, reflectores LED, spot, breaker, tomacorrientes, interruptores y bases para TV y lámparas, los cuales cuentan con una garantía de 2 a 5 años, dependiendo del producto, y con las certificaciones de calidad ISO 9001 (Sistema de Gestión de Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental-Ecológico), CE (Requisitos legales y técnicos en materia de seguridad), UL (acceso a los mercados internacionales), VESA (Formato de estándares de soportes para televisores y monitores planos) y ROHS (Unión Europea. Libre de sustancias peligrosas en aparatos electrónicos). Uno de los factores que sorprendió gratamente a Pickens durante este año, fue el incremento de las ventas de sus breakers, así como las bases de televisores, bombillos y tomacorrientes. Aunado a ese crecimiento comercial, Abreu hace hincapié en la importancia del talento humano de la organización, la cual cuenta con 100 colaboradores. “Siempre he pensado que el personal de una empresa es lo más importante, hay que tenerlos motivados, pues las compañías no son sólo mercadeo, instalaciones, es la gente que te hace producir, ellos son la base”, asegura. Otras de las aristas en la cual trabaja Pickens son las acciones de responsabilidad social empresarial, para con sus colaboradores. “En este aspecto, trabajamos para fortalecer los compromisos sociales con nuestros trabajadores, en materia de salud y áreas educativa”, señala el presidente de la organización. Las metas para el año que está por llegar son ambiciosas. Pickens prevé realizar innovaciones en su amplio portafolio, que hoy cuenta con más de 200 productos; crecer en visibilidad de marca a nivel nacional, a través de una estructura de mercadeo que incluye incorporación de talento humano y mayor presencia en sectores afines a la marca, entre otros de los tantos proyectos. www.pickensexport.com | @pickens_vzla
|
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en