En Viva Nebrada se habla de Videodanza y de Fotografía |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 22 de Julio de 2010 07:54 |
![]() La primera está dedicada a la VideoDanza, a las 6 pm, y la segunda sobre la fotografía en la danza, a las 7 pm, ambas con entrada libre. Reinaldo Guédez será el encargado de hablar sobre la videodanza como un movimiento en crecimiento en nuestro país. Distinguidos coreógrafos y bailarines se han unido a la tendencia de la fusión entre la danza y el video como nueva expresión artística. La tertulia contará con la presentación de Video Vida Danza, de Guedez, quien explica que la "Videodanza es una celebración a la vida expresada a través del lenguaje mágico de la danza y el video". La segunda tertulia se ha denominado “Ballet en 2 movimientos”. En este encuentro se hará un recorrido por los últimos 30 años de la fotografía para ballet en Venezuela. Una mirada a los trabajos más representativos de dos generaciones de fotógrafos que han dedicado -por pasión y entrega- su trabajo al mundo de la danza en el país. En esta reunión participarán como ponentes Roland Streuli, Miguel Gracia (hijo) y Javier Gracia. Roland Streuli, fotógrafo oficial del Festival Viva Nebrada 2010, hablará sobre su experiencia retratando a cientos de bailarines venezolanos, como al propio Vicente Nebrada. Algunas de sus fotografías fueron recogidas en el libro “La Danza en Venezuela”, publicado por Armitano Editores. “Sus fotos de ballet son extraordinarias y sin duda alguna su gran acierto: he allí elevándose la técnica fotográfica; he allí, un poco más allá, la poética del ritmo, la lírica de una gimnasia, la literatura del cuerpo: el ballet enseña sus venas, esparce sus fantasmas, deja ver sus dioses y sus sueños”, escribió el periodista José Pulido, al momento de editarse el libro. Por su parte, los hermanos Miguel y Javier Gracia presentarán el legado en las artes escénicas de su padre Miguel Gracia, quien fue reconocido en el 2006 con el Premio Nacional de Fotografía. Gracia, nacido en Zaragoza, España, llegó al país en mayo de 1958, a sus 26 años, y murió en 2009. “En la danza comencé en 1969 y capté las coreografías del ballet de Nina Novak y he llegado hasta una hermosa serie de la Compañía Nacional de Danza, el 15 de septiembre de 2007. Tengo unas 1.042 danza y bailes. También hice unas series sobre personajes del teatro, la danza y las artes plásticas”, comentaba Miguel Gracia en entrevista al periodista E.A. Moreno-Uribe. Los hermanos Gracias también hablarán de su propia experiencia fotografiando la danza. Para conocer más del festival puede visitar www.vivanebrada.com o seguirlo en el twitter por @vivanebrada |
Caracas será sede del PremiumEduTourEl próximo 30 de octubre, Caracas se convertirá en el epicentro de la educación internacional con la llegada del PremiumEduTour. |
BNC reconocido por mejores prácticas en empoderamientoBNC fue reconocido por el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) y el European Savings and Retail Banking Group (ESBG). |
Regresa el Startup Venezuela SummitEl movimiento que conecta, inspira y potencia el emprendimiento venezolano en el mundo está de vuelta. |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Ni una “pizca” de economíaSería imposible concebir la política sin la economía. |
La Revolución de Octubre de 1945Siguiendo el sabio consejo de Miguel de Unamuno según el cual se debe hablar a diario de lo que por sabido calla y por callado se olvida, |
Rafael de Nogales Méndez, el venezolano que cruzó todas las guerrasEn las montañas frías de Táchira, donde el horizonte parece una eternidad de niebla, nació el 14 de octubre de 1879 un hombre destinado a no tener raíces. |
Nostalgia por la monarquíaHay una idea recurrente e impactante entre los nuevos "revisionistas" pro hispánicos, entre ellos, algunos mexicanos. |
Siganos en