En Viva Nebrada se habla de Videodanza y de Fotografía |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 22 de Julio de 2010 07:54 |
![]() La primera está dedicada a la VideoDanza, a las 6 pm, y la segunda sobre la fotografía en la danza, a las 7 pm, ambas con entrada libre. Reinaldo Guédez será el encargado de hablar sobre la videodanza como un movimiento en crecimiento en nuestro país. Distinguidos coreógrafos y bailarines se han unido a la tendencia de la fusión entre la danza y el video como nueva expresión artística. La tertulia contará con la presentación de Video Vida Danza, de Guedez, quien explica que la "Videodanza es una celebración a la vida expresada a través del lenguaje mágico de la danza y el video". La segunda tertulia se ha denominado “Ballet en 2 movimientos”. En este encuentro se hará un recorrido por los últimos 30 años de la fotografía para ballet en Venezuela. Una mirada a los trabajos más representativos de dos generaciones de fotógrafos que han dedicado -por pasión y entrega- su trabajo al mundo de la danza en el país. En esta reunión participarán como ponentes Roland Streuli, Miguel Gracia (hijo) y Javier Gracia. Roland Streuli, fotógrafo oficial del Festival Viva Nebrada 2010, hablará sobre su experiencia retratando a cientos de bailarines venezolanos, como al propio Vicente Nebrada. Algunas de sus fotografías fueron recogidas en el libro “La Danza en Venezuela”, publicado por Armitano Editores. “Sus fotos de ballet son extraordinarias y sin duda alguna su gran acierto: he allí elevándose la técnica fotográfica; he allí, un poco más allá, la poética del ritmo, la lírica de una gimnasia, la literatura del cuerpo: el ballet enseña sus venas, esparce sus fantasmas, deja ver sus dioses y sus sueños”, escribió el periodista José Pulido, al momento de editarse el libro. Por su parte, los hermanos Miguel y Javier Gracia presentarán el legado en las artes escénicas de su padre Miguel Gracia, quien fue reconocido en el 2006 con el Premio Nacional de Fotografía. Gracia, nacido en Zaragoza, España, llegó al país en mayo de 1958, a sus 26 años, y murió en 2009. “En la danza comencé en 1969 y capté las coreografías del ballet de Nina Novak y he llegado hasta una hermosa serie de la Compañía Nacional de Danza, el 15 de septiembre de 2007. Tengo unas 1.042 danza y bailes. También hice unas series sobre personajes del teatro, la danza y las artes plásticas”, comentaba Miguel Gracia en entrevista al periodista E.A. Moreno-Uribe. Los hermanos Gracias también hablarán de su propia experiencia fotografiando la danza. Para conocer más del festival puede visitar www.vivanebrada.com o seguirlo en el twitter por @vivanebrada |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en