La Flauta de Eric Chacón sonará en Corp Banca |
Escrito por Roberto Palmitesta |
Martes, 23 de Marzo de 2010 17:54 |
![]() Eric Chacón brillará dentro del inicio de la programación musical del Centro Cultural Corp Banca, con el concierto que ofrecerá el domingo 28 de marzo a las 11:00 am. Las entradas se están vendiendo en las taquillas del Centro Cultural a un precio de Bs. 100. También pueden adquirirse en los stands de Ticketmundo ubicados en el CC Tolón, CC San Ignacio y CC Paseo El Hatillo. “Voy a comenzar el 2010 con un concierto en el Centro Cultural Corp Banca donde interpretaré un repertorio de mi primer disco "Choroní" junto a temas más orientados al latin jazz, sin dejar de un lado la música venezolana. Me acompañaran músicos de la talla de Cesar Orozco en el piano, Adolfo Herrera en la Batería, Carlos nene Quintero en la Percusión, Gerardo Chacón en el bajo y como invitados tendré el honor de contar con Víctor Cuica en Saxofón, Juan Ernesto Laya en las Maracas, Jorge Glem en el cuatro y Gerald "Chipi" Chacón en la trompeta”, explicó el artista referente a los músicos que lo acompañarán en tarima. En relación al repertorio, Chacón interpretará temas de su álbum “Choroní” como Mañanita Caraqueña (Evencio Castellanos) y El Alacrán (Ulises Acosta), así como obras del repertorio del jazz standard como Grand Slam (Dave Valentin) y Five brothers (Gerry Mulligan). También regalará al público innovadores arreglos efectuados a varios clásicos del latin jazz. Planes futuros para los flautistas En relación a sus planes futuros, para este año Chacón comentó que hay varios proyectos en los cuales trabaja para hacer más conciertos. “También voy grabar un segundo álbum y desde luego me mantengo tocando con diferentes agrupaciones caraqueñas como la es el Guajeo de Alfredo Naranjo entre otras, además de ser miembro de la fila de flautas de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar,” agregó el artista Referente al buen momento que viven los flautistas venezolanos en la actualidad, Chacón explicó que “desde hace tiempo la flauta viene tomando un papel preponderante en los escenarios del país y en el exterior, especialmente cuando hablamos de la música tradicional venezolana. No dejo de sorprenderme cada vez que oigo algunos de los interpretes de siempre con sus nuevos trabajos así como la gente mas joven que anda grabando y haciendo conciertos, todos siempre buscando la manera de innovar y en busca de un sonido propio”. “También hay una enorme cantidad de jóvenes talentos haciendo música académica en el más alto de los niveles y aquí en nuestra tierra. Tenemos la bendición de tener una escuela de flautas muy bien conceptuada en el mundo, grandes maestros, alumnos dispuestos y hasta una asociación venezolana de flautistas”, añadió Chacón. Eric Chacón viene de una destacada familia de músicos, encabezada por su padre, Gerardo, un consagrado y respetado bajista. “Mi padre es el productor de mi primer disco y del primero de mi hermano que se titula ‘Manteca’, además de ser el director de la banda que me acompaña. Ya hemos trabajado juntos en un proyecto de llamado ‘Gerardo Chacon y Jazz etereo’ con el cual seguimos activos haciendo conciertos”, destacó Eric Chacón sobre la carrera musical de su familia. |
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en