Cinesa celebra el aniversario de Caracas con “Caracas, un sueño posible” |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 25 de Julio de 2022 04:42 |
este domingo 24 de julio, como parte de la iniciativa de poner al alcance del público la historia del siglo XX venezolano narrada a través de temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Andrés Crema, esta valiosa producción audiovisual narra cómo el crecimiento exponencial que alguna vez tuvo la capital de Venezuela como metrópoli, parece haberse detenido por completo en las últimas décadas del siglo XX. Pero el filme no se queda en la perspectiva crítica, sino que expone algunos proyectos que buscan dinamizar de nuevo la capital y llamar al concurso de todos sus ciudadanos para el desarrollo de la ciudad. Este documental resume en 30 minutos, imágenes inéditas y entrevistas a distintos especialistas, que nos muestran el recorrido por la ciudad durante parte del siglo XX y lo que va del siglo XXI. Es una película que brinda esperanza a una ciudad en busca de un norte. Disfruta del documental aquí: https://bit.ly/3S1azlQ FICHA TÉCNICA GUIÓN Y DIRECCIÓN Andrés Crema PRODUCCIÓN GENERAL Javier Rey MÚSICA Luis Contreras, Eleventh Studio LOCUCIÓN Claudia Nieto MEZCLA DE SONIDO Luis Contreras, Eleventh Studio DURACIÓN 30 min.
|
Declaración de la Organización de Recursos Numéricos sobre las Elecciones de AFRINICLa NRO reafirma su firme compromiso con los procesos de gobernanza abiertos, transparentes y de alta integridad, |
QJMOTOR de EK gana competencias internacionales en Italia y ChinaQJMOTOR, marca de motocicletas que está en Venezuela a través de EK, Empire Keeway, se llevó sendas victorias en la subdivisión Challenge del SSP |
El Hatillo se solidariza con los estados andinosAnte la situación de emergencia en tema de lluvias y deslizamientos en la región noroeste de Venezuela, |
Movistar otorga recarga adicional de un mes de renta a los habitantes de MéridaComo muestra de solidaridad por la delicada situación que atraviesan habitantes de Mérida, afectados por las intensas lluvias de las últimas horas, |
Vive El Sistema Fest: tres joyas musicales nacen en VenezuelaEl Sistema ha lanzado tres nuevos discos en el marco de la Primera Sinfonía de Vive El Sistema Fest. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Irán e Israel: ¿paz duradera?En el recién finalizado conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos — Donald Trump lo ha llamado pomposamente La guerra de los 12 días, en clara referencia a la Guerra de los 6 días, de 1967—, |
Siganos en