| Rey Lear en la Asociación Cultural Humboldt |
| Escrito por Redacción OyN |
| Domingo, 17 de Noviembre de 2019 13:18 |
|
una historia sobre traición, ingratitud, envidia y locura que será encabezada por el primer actor Jorge Palacios, en el personaje del Rey. El rey Lear, ya muy viejo, decide dejar la dirección de su reino a sus tres hijas, con el fin de poder vivir tranquilo sus últimos días; para ello, las somete a prueba. Sin embargo, pronto se sentirá amenazado por ellas al verse absolutamente abandonado, y solo algunos fieles a la corona intentarán devolver el reino a su antiguo propietario. Basándose en una versión de Nicanor Parra, esta adaptación de Rey Lear está a cargo de Federico Pacanins y Gerardo Blanco López – Grupo Bagazos –, quien, además, es director general y responsable de la puesta en escena de esta obra que presenta la dualidad entre el bien y el mal, el amor y el interés, reflejando las pasiones y los pormenores del ser humano, y dejando como reflexión la necesidad de rehacerse a partir de los obstáculos. Ficha artística Lear, Rey de Bretaña – Jorge Palacios; Goneril, hija mayor de Lear – Patty Oliveros; Regan, segunda hija de Lear – Sandra Yajure; Cordelia, hija menor de Lear – Silvia De Abreu; Bufón – Jeizer Ruiz; Duque de Cornwall – Orlando Villalobos; Duque de Albany – Juan Carlos Grisal; Conde de Kent – Gerardo Soto; Conde de Gloucester – Carlos Abbatemarco; Edgar, hijo legítimo de Gloucester – Manuel Villalba; Edmund, hijo bastardo de Gloucester – Ignacio Marchena; Oswald, camarero de Goneril – José Sánchez; Rey de Francia / Soldado – Martin Almonetti; Duque de Borgoña / Soldado – Rafael Gorrochotegui; criados – Anakarina Fajardo, Rosana Mottola y Cipriano Castro Flores; soldados – Daniel Martínez y Alexander Kaas; cantante invitada – Katherine Coll. El montaje cuenta con la producción de Carlos Silva, la asistencia de producción de Rosana Mottola y Cipriano Castro Flores, la asistencia de dirección de Enith Pulido, la música original de Daniel Atilano, la escenografía de Freddy Belisario, el vestuario de Antonio Alfonso, la iluminación de Valentina Sánchez, el sonido de Manuel Gerdel, la fotografía y el video de José Martínez, el diseño gráfico de Silvia De Abreu y la jefatura de prensa de Anakarina Fajardo. Rey Lear forma parte de la Experiencia Shakespeare que la Asociación Cultural Humboldt ha organizado en el marco de su 70º aniversario, con la finalidad de presentar clásicos como Medida por medida, Macbeth, Coriolano, entre otros. En ese sentido, la ACH brindará a la audiencia una variada programación de teatro isabelino que inició en septiembre de 2019 y culminará en abril de 2020, reuniendo a diferentes agrupaciones teatrales de gran trayectoria en Venezuela, como lo son Grupo Bagazos, La Máquina Teatro, Grupo Asklepión, etc. La Asociación Cultural Humboldt nació en 1949 con el objetivo de difundir y fomentar nacional e internacionalmente las culturas venezolana y germánica, en sus aspectos científicos, literarios, artísticos y lingüísticos. Por sus 70 años de existencia, la ACH ofrece una amplia programación de actividades especiales como conciertos de música clásica, popular e infantil; obras de teatro y teatro musical; conferencias; recitales; presentaciones de danza; exposiciones; ciclos de cine; entre otras. Rey Lear se presentará los próximos sábados 7 y 14 y domingos 8 y 15 de diciembre a las 11 A.M. en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt, ubicada en el corazón de San Bernardino, entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington, Caracas. Las entradas pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro y a través del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla . Más información en las redes sociales @asohumboldt.
|
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en