Comunicado del Festival de cine Venezolano |
Escrito por Comunicado |
Martes, 18 de Junio de 2019 06:40 |
Los organizadores del Festival del Cine Venezolano queremos aclarar públicamente los siguientes puntos: 1. Esta 15a edición se realiza con muy pocos recursos y un personal muy reducido en medio de las adversidades por las que atraviesa el país, por todos conocidas. 2. En un momento dado, estuvo a punto de ser cancelada la edición 2019, pero decidimos que había que organizarla contra todo pronóstico. La estamos haciendo con los pocos recursos que tenemos. 3. Por esta razón decidimos reducir el festival a la sección competitiva, las funciones especiales y los homenajes. Hemos reducido el festival para que continúe existiendo como encuentro de las obras y los creadores del cine venezolano. Esperamos que en 2020 vuelvan todas las secciones del festival. 4. También tuvimos que cambiar sus espacios y hacerlos en el Trasnocho Cultural de Caracas. Esperamos que en la edición 2020 volvamos a celebrarlo en Mérida. 5. El Premio del Público no puede ser otorgado con una única proyección de cada película. Lamentablemente no podremos hacer una segunda o tercera proyección como en otras ediciones. Sería injusto con las películas y sus realizadores. 6. Es el mismo argumento para el Premio de la Prensa. No estamos en contra de la crítica (todo lo contrario) pero en esta edición no podemos organizarlo. No tenemos capacidad ni personal ni recursos. Si algunos profesionales de la crítica quieren otorgarlo están en la libertad de hacerlo. 7. A diferencia de las ediciones anteriores en Mérida, los pases especiales para la prensa ya no dependen del Festival del Cine Venezolano. Es una decisión del Trasnocho Cultural, nuestro gran aliado en Caracas. Entendemos, también, que el Trasnocho debe ser autosustentable y vender sus entradas. Por estas razones solicitamos la comprensión del público y de los miembros de la comunidad cinematográfica venezolana. Tratamos de mantener esta tradicional reunión del cine nacional. Con la cooperación de todos.
|
Margarita se viste de película con el 21° Festival del Cine VenezolanoEl Festival del Cine Venezolano (FCV) llega a su vigésima primera edición, transformando la Isla de Margarita en el corazón del cine nacional del 1 al 5 de junio de 2025. |
UCAB anuncia carrera de TSU en Seguridad y Salud LaboralPara Clemencia Abad, directora de la Escuela de Ciencias Sociales de la UCAB, en Venezuela existe una «necesidad urgente», por parte de las organizaciones empleadoras, |
Desmitificando los tumores: una explicación clara de sus tiposLos tumores son crecimientos anormales de tejido y su clasificación depende de la amenaza que representan para la vida de quien lo padece: |
Traumatismos craneoencefálicos y ACV: emergencias neurológicas frecuentes en VenezuelaLos traumatismos craneoencefálicos (TEC), provocados por el incremento del uso de motocicletas, junto con los accidentes cerebrovasculares (ACV), |
La robin agency recibe Certificación ISO 9001:2015robin agency, la destacada agencia creativa con más de 15 años de trayectoria, anunció con orgullo la obtención de la certificación ISO 9001:2015, |
Sobre las elecciones de gobernadores y diputados del 25 de mayo del 2025 (Parte I)Frente al 25 de mayo de 2025, el debate sobre ir a votar o no votar se ha vuelto un tema de polémica en el país. |
De la dictadura a la democraciaPara salir de una dictadura, no existen fórmulas mágicas ni una sola vía. |
Convivir en Democracia"Es obligante la recuperación y consolidación de la convivencia democrática nacional” dijo Monseñor Ovidio Pérez Morales |
Venezuela, el peso geopolítico de un país mediano“El tamaño mediano de Venezuela, la diversidad del relieve del país le ha dado a nuestros habitantes un sentimiento de seguridad y de confianza |
Dudo, elijo, existoEn 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, |
Siganos en